¡Qué Despiche! 500 Familias en San Jerónimo Siguen Sin Agua Tras 15 Años de Promesas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Idiay, qué torta este caso! Aquí en Costa Rica, siempre tenemos historias que te dejan boquiabierto. Resulta que unas 500 familias en San Jerónimo de Moravia llevan más de quince años batallando por tener agua potable en sus casas. Quinze años, diay… eso es tiempo de criar hasta nietos esperando por un vaso de agua limpia.

La vaina es así: hace unos años, le dieron luz verde a la construcción de una planta potabilizadora, pensando que por fin se acabaría este sufrimiento. Pero pa’ qué, si luego resulta que el agua se iba a mandar a otras partes del cantón, dejando a estos vecinos secos como la rama de un árbol en diciembre. Imagínate la rabia, mae, trabajar duro y no poder siquiera regarte una flor.

Después de años de protestas, marchas y trámites que parecían interminables, la AyA (Acueductos y Alcantarillados) finalmente sacó un papel con cinco propuestas técnicas para solucionar el problema. Suena bien, ¿verdad? Pues no tanto, porque todavía no hay fecha concreta para ejecutar ninguna de estas soluciones. Parece que las oficinas están moviéndose a paso de tortuga, mientras la gente sigue esperando.

Según parece, el problema principal es que la tubería que tienen instalada ahora mismo no da pa' llevar agua a las zonas más altas de la comunidad. Platanares, Calle La Palma, Cascajal y Montserrat son los barrios que más sufren, ni por gravedad ni por presión logran conectar con el servicio. Pa' arreglarlo, necesitarían construir un tanque elevado y un pozo nuevo con bomba, pero eso requiere estudios, papeleos y coordinaciones que, según parece, andan arrastrando los pies.

Los vecinos, obviamente, no se quedan de brazos cruzados. Han pedido una visita de los técnicos de la AyA para que vean la situación directamente en el terreno, sentir la sequedad en carne propia. Pero hasta ahora, silencio total. No saben cuándo van a venir a evaluar, y la frustración va creciendo día tras día. Ya se imaginan las discusiones en los mercados, los maicitos, en todos lados... ¡Una pena!

Y no es solo que les falte agua para beber o bañarse. Imagínate cómo afecta a los negocios, a la agricultura familiar, a la salud de los niños… Esta es una problemática social de primer orden, que no puede seguir postergándose. Deberían ponerle más empeño a esto, ¿no creen? Porque así nomás no se puede vivir, mae. Uno quiere sentirse seguro y saber que tiene acceso a un derecho básico como el agua.

Ahora, la última reunión entre los vecinos y la AyA dejó más preguntas que respuestas. No dieron muchos detalles de lo que hablaron, solo dijeron que se reunieron. ¿Será que están tratando de diluir el asunto pa' que se olvide? ¿O realmente están trabajando en ello y simplemente no quieren crear falsas expectativas?

Esta situación nos plantea varias cosas, ¿verdad? ¿Hasta cuándo vamos a tener que aguantar este tipo de situaciones donde las autoridades prometen mil maravillas pero nunca cumplen? ¿Será posible que la burocracia esté matando cualquier intento de solución? Y la pregunta clave, colegas: ¿Creen que la presión constante de la comunidad es la única forma de obligar a la AyA a actuar o hay otra vía para lograr que nos escuchen de verdad?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba