¡Qué Despiche! Estudiantes Ticos Clonando Estructuras del Crimen para Vender Vapeadores, Alerta el CPO

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién lo diría… parece que ya nada está salvado en este país. Últimamente, la cosa está saliéndose de control en los colegios, y no precisamente por las notas. Resulta que ahora tenemos estudiantes replicando esquemas dignos de ‘Los Bigotudos’ para meterle mano al negocio de los vapeadores. ¡Una verdadera torta!

Según profesionales en orientación escolar, y eso no es ningún secreto a voces, la venta y distribución de estos aparatos electrónicos ha pasado de ser una cosita rara a una actividad organizada dentro de las escuelas. Ya no se trata de unos cuantos estudiantes vendiendo unos ‘chunches’ a sus amigos, sino de redes complejas con roles definidos, ¿me entienden?

José Miguel Chavarría, quien representa al Colegio de Profesionales en Orientación (CPO) y además le pone cerebro a estas cosas de criminología, nos explica que han identificado 'cabecillas' que dan órdenes, 'distribuidores' que mueven la mercancía y hasta 'campanas' que avisan si se viene la poli. ¡Imagínate la coordinación! Parecen sacados de una novela de narcos, diay.

Y ni hablar de dónde esconden esos vapeadores. Según cuentan los orientadores, algunos estudiantes les buscan guaridas creativas como en los cielos rasos o hasta adentro de los tanques de baño. Una verdadera movida para evitar los controles, ¡pero pa' qué tanto esfuerzo si la poli termina encontrándolos igual!

Los datos del Ministerio de Educación Pública (MEP) pintan un panorama preocupante: el 65% de los casos detectados involucran a varones, y los alumnos de séptimo año son los más propensos a meterse en esto. Parece que esa etapa de transición a la secundaria es un caldo de cultivo perfecto para malas decisiones, bretes que terminan afectando el futuro de muchos jóvenes.

Pero no solo se trata de problemas de adicción y salud respiratoria, porque ahí no acaba la telenovela. También hay riñas por controlar los territorios de venta y actitudes desafiantes hacia los profes y directores. ¡Qué nivel de rebeldía! Esto demuestra que el problema va mucho más allá de simplemente prohibir los vapeadores.

A pesar de que existe la Ley 10066, que regula estos dispositivos desde hace cuatro años, parece que no ha sido suficiente. La falta de capacitación continua para los docentes y la ausencia de protocolos actualizados dificultan enormemente la respuesta institucional. No basta con tener la ley escrita; hay que ponerle empeño y hacer que funcione, ¿entiende?

Ahora bien, la pregunta que me quiero hacer, y que ustedes tienen que contestarme: ¿qué podemos hacer realmente como sociedad para proteger a nuestros niños y adolescentes de esta problemática? ¿Deberían imponerse sanciones más severas a los estudiantes que venden vapeadores, o enfocarnos en programas de prevención y concientización para padres y educadores? ¡Déjenme sus opiniones en el foro, porque necesito saber qué piensa la gente sobre esto!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba