¿Qué es la tolerancia cero?

¿Qué es la tolerancia cero? - OPINIÓN - nacion.com
¿Qué es la tolerancia cero?

bullet-bajada.gif
La política de “tolerancia cero” aumentala violencia que se pretende combatir



Frente al problema de la inseguridad ciudadana existente en Costa Rica, en la campaña electoral se habla mucho de aplicar una política de “tolerancia cero” para el combate de la delincuencia. Poco se explica, sin embargo, sobre lo que significa el término.
Cuando se utiliza el concepto de tolerancia cero, se hace referencia en particular a la política implantada bajo la alcaldía de Rudolph Giuliani y la intendencia del jefe de policía William Bratton en Nueva York, entre 1993 y 1997, que consistía en una fuerte respuesta policial aun frente a actos de poca monta, comprendiéndose entre ellos, en particular, el vagabundeo, la mendicidad y la prostitución.
Se trata de una política promocionada mercantilmente por consultores estadounidenses en los países latinoamericanos. Se afirma que con ella se logró disminuir la delincuencia en Nueva York. Sin embargo, hoy en día existe duda de que esa política haya sido la causante de la reducción del crimen, porque los índices de delincuencia habían empezado a disminuir antes de su implantación. Por otro lado, otras ciudades como San Diego y Boston lograron tasas importantes de reducción de la criminalidad con políticas distantes de la “tolerancia cero”.
Más violencia. La política de “tolerancia cero” en Nueva York dio lugar a muchísimas detenciones arbitrarias y actos de brutalidad policial.
Así, las demandas por abusos policiales se duplicaron, el número de muertos por balas de la policía aumentó un 35% y el número de personas muertas mientras estaban en custodia policial creció un 53%.
La política de “tolerancia cero” se transformó en “una guerra contra los sin techo, la mendicidad, infracciones menores, la ebriedad, el ruido y los actos desviados de las buenas costumbres” (Kliksberg). Condujo a la detención con criterios discriminatorios de quienes concordaran con el estereotipo que tenía la policía de los delincuentes, correspondiente en particular con las minorías étnicas.
Esta política, en definitiva, tiende a facilitar la detención de las personas por meras sospechas subjetivas y prejuicios, según el criterio arbitrario de la Policía.
El carácter arbitrario no libra a nadie de ser detenido y el apoyo a la política de cero tolerancia supone la aceptación de este riesgo. Es una expresión de la voluntad de estar dispuesto a sacrificar la libertad por la obtención de seguridad, sin percatarse de que sin libertad tampoco habrá seguridad.
La libertad personal es también un bien de gran importancia para la seguridad ciudadana. Estar detenido, aun en el caso de que la detención dure pocas horas, tiene efectos muy negativos para toda persona, que pueden ser de carácter irreparable.
La Policía cumple una gran labor en defensa de nuestra seguridad, no solo mediante la función preventiva, sino, también, como consecuencia de su intervención en la investigación de los hechos delictivos, colaborando con la Administración de Justicia en la identificación de los responsables y en la búsqueda de las pruebas respectivas.
La Policía puede aprehender a quienes hayan sido atrapados in fraganti, pero en un Estado de Derecho no se puede detener a las personas arbitrariamente ni utilizar la fuerza al antojo, como ocurre con la política de “tolerancia cero”. Una política de tolerancia cero, como bien lo indica Frülhing, puede tener consecuencias aun más graves en Latinoamérica, debido a los problemas sociales existentes, pudiendo contribuir a una mayor exclusión social.
Resultados desastrosos. De hecho, en El Salvador la tolerancia cero se unió a una política de mano dura con resultados desastrosos, no solo por la gran cantidad de detenciones arbitrarias y el consiguiente hacinamiento carcelario, sino, también, porque llevó a un aumento considerable de la violencia que se intentaba combatir.
En forma paradójica, dice la Universidad de Centroamérica, desde la vigencia de la política de “super mano dura”, que llevaba a la detención masiva de quienes concordaran con el estereotipo de los pandilleros, la tasa de homicidios aumentó en El Salvador.
Se ha señalado que el total de homicidios entre enero y junio de 2005 fue de 1.665, lo que revela un incremento del 32,6% con respecto del año anterior, cuando se registraron 1.255 muertes violentas. El promedio diario de muertes en 2003 fue de 6 y en 2004 de 7,6.
Tenemos un problema de inseguridad ciudadana en Costa Rica, como lo revela el aumento de la tasa de homicidios de 8 por cien mil habitantes en 2007, a 11 por cien mil habitantes en 2008.
Es clara la necesidad de buscar soluciones. Sin embargo, la utilización del mero sentido común y el desprecio a los estudios criminológicos, como propugnan algunos, lejos de llevar a una mayor seguridad ciudadana, puede más bien agravar los problemas de inseguridad, como podría ocurrir si se aplica una política de “tolerancia cero”.
El tan aclamado Giuliani y su "éxito" en Nueva York ahora están más que en entredicho, a pesar de que la caverna lo sigue vitoreando como el Salvador de la Gran Manzana frente a la delincuencia.

Como podemos ver, las estupideces del delirio fascistoide del payaso este tuvieron un costo humano considerable, pisoteando los derechos de los pobres y poniendo en peligro la vida de los policías encargados de garantizar la seguridad(también pobres) en un ambiente crecientemente hostil para ellos, por razones obvias.

Ahora volviendo al caso de AL, nuestras sociedades son más vulnerables frente a las ocurrencias de los demagogos de turno, teniendo en cuenta que tanto la exclusión social y étnica son mayores, de ahí que la aplicación de estas políticas fracasadas puedan tener consecuencias aún peores que las acaecidas en NY.

EN este caso, a pesar de que las propuestas de Otto son un misterio, si he oído a algunos de sus partidarios citando como modelo(incluso al mismo Otto guevara en alguna ocasión) los planes llevados a cabo por Giuliani, y en ese sentido desde la óptica de las personas de bien, podemos reconocer que las políticas de Giuliani fueron un fracaso y por tanto curiosamente el candidato menos idóneo para enfrentar la inseguridad es Otto Guevara, a pesar de su propaganda mesiánica.

Yo desde el momento en que vi a las víctimas de los casos más sonados de la delincuencia brutal en este país apareciendo en los campos pagados de Otto Guevara me di cuenta de que este carajo está dispuesto a cualquier bajeza con tal de lograr la presidencia. Él no escoje víctimas de la delincuencia al azar, no, eso no, él selecciona propagandísticamente aquellas con las que la población se identificó a través del circo romano que montaron los medios de comunicación, para aprovechar políticamente esas tragedias y prometer cosas que cualquier persona con dos dedos de frente sabe que no puede cumplir en 4 años. Está obteniendo un éxito relativo tomando las riendas que Juan Diego Castro dejó cuando lo borraron del escenario político luego de perder Johnny Araya.
 
podemos reconocer que las políticas de Giuliani fueron un fracaso y por tanto curiosamente el candidato menos idóneo para enfrentar la inseguridad es Otto Guevara, a pesar de su propaganda mesiánica.
Bueno eso sale directamente de la imaginacion de Maleante, sin nada que nos pueda demostrar la relacion...

una guerra contra los sin techo, la mendicidad, infracciones menores, la ebriedad, el ruido y los actos desviados de las buenas costumbres”
eso tampoco lo veo en el discurso de Guevara.

La prostitucion es legal en CR ( a diferencia de USA ) y no veo a Otto declarandola ilegal.

Ebriedad
? Quien aprobó la Ley de Transito para declarar delincuente al que se tome 3 birras? El PLN y el PAC?

Infracciones menores? Como la pirateria que ahora el PLN quiere castigar con 6 años de carcel?

No jodás Maleante , a otro perro con ese hueso.
 
Hoy día, es más tolerable caminar por las calles de Nueva York, sin temor a ser asaltado o golpeado por un indigente. Esto fue producto de la política de toleranccia cero.

Incluso, muhcas partes de la ciudad han venido renovándose, gracias a la mayor seguridad que el programa implementó.

Fue sin duda un vuelco notable si se compara con la degradación y decadencia que se inició con el alcalde John Lindsay en los años sesenta. Lindsay era un progresista bien intencionado, de os que aún pululan también acá. Como siempre, nuestro país va rezagado unos 40 años, por lo que es alrededor de ahora que seguro surgirá alguien que vea esta problemática con ojos más realistas, y no crea que los vagos y borrachos son unos "pobrecitos incomprendidos".
 
la criminalidad en NYC ha bajado notablemente durante los últimos 15 años. No sé de donde saca Maleante esos datos, o quizá tiene datos que yo no he visto.
 
Hoy día, es más tolerable caminar por las calles de Nueva York, sin temor a ser asaltado o golpeado por un indigente. Esto fue producto de la política de toleranccia cero.

Incluso, muhcas partes de la ciudad han venido renovándose, gracias a la mayor seguridad que el programa implementó.

Fue sin duda un vuelco notable si se compara con la degradación y decadencia que se inició con el alcalde John Lindsay en los años sesenta. Lindsay era un progresista bien intencionado, de os que aún pululan también acá. Como siempre, nuestro país va rezagado unos 40 años, por lo que es alrededor de ahora que seguro surgirá alguien que vea esta problemática con ojos más realistas, y no crea que los vagos y borrachos son unos "pobrecitos incomprendidos".

Muy de acuerdo, el problema mas grande que tenemos aca es que resulta que si un chapulin lo asalta a ud y lo mata, al tipo no se le castiga como es debido "por que hay que pensar en los derechos humanos", aún cuando al tipo le valio queso su derecho primordial, que el de la vida.
Habria que ver como es que se plantea lo de la cero toelrancia, pero siento que es necesario un cambio radical, por aqui se piensa primero en el maleante, antes que en el ciudadano, al menos así lo veo yo.
 
Peyistez la frase de Kilsberg va dentro de un contexto que ud debe respetar si quiere dar un argumento válido.

La esencia de esa política es perfilar los maleantes de acuerdo a los prejuicios que tenga la policía de los mismos, como por ejemplo a los señores que detuvieron en un cine escazuceño por tener "pinta de maleantes" según las autoridades municipales. Ese tipo de políticas van en detrimento de la calidad de vida de un grupo determinado de personas, las más pobres.

Otto Guevara hizo alusión al inicio de su campaña a las medidas de Giuliani, manifestando simpatía.

Machaca
la criminalidad en NYC ha bajado notablemente durante los últimos 15 años. No sé de donde saca Maleante esos datos, o quizá tiene datos que yo no he visto.​
Eso nadie lo pone en duda, pero es muy discutible que sea atribuible a Giuliani la baja en el crimen.

El artículo hace mención a que los índices de criminalidad ya venían bajando desde la administración anterior(Dinkins), y por el contrario las políticas de Giuliani tuvieron como resultado lo que puse en negrita, más muertes producto de acciones policiales, así como más muertes de policías haciendo su trabajo, y también represión de minorías étnicas por el único hecho de serlo.

Rudy Giuliani - Wikipedia, the free encyclopedia
There was also a public perception that crime was increasing, although in fact the crime rate in most categories had decreased during the Dinkins administration; for example, the per capita murder rate had peaked and then begun to decline under Dinkins, and rapes decreased in each year of his term
Eso desde una óptica humanista es criminalidad también, pero esta vez producto de una violencia estructural, ya no proveniente de delincuentes comunes. Con la única diferencia de que la delincuencia común es más "democrática" puesto que afecta por igual a ricos y a pobres, mientras que la violencia estructural materializada en el sistema represivo afecta solo a los pobres(tanto los habitantes de las barriadas más humildes como los policías que por lo general son de los mismos estratos).

Aquí parece que la premisa es que mientras los ricos y la clase media estén seguros los demás que se vayan al carajo, como sucede también en Brasil.
 
Bueno eso sale directamente de la imaginacion de Maleante, sin nada que nos pueda demostrar la relacion...

eso tampoco lo veo en el discurso de Guevara.

La prostitucion es legal en CR ( a diferencia de USA ) y no veo a Otto declarandola ilegal.

Ebriedad
? Quien aprobó la Ley de Transito para declarar delincuente al que se tome 3 birras? El PLN y el PAC?

Infracciones menores? Como la pirateria que ahora el PLN quiere castigar con 6 años de carcel?

No jodás Maleante , a otro perro con ese hueso.

Lo único que me queda claro es que peyistes es familia de Otto, o muy compa
 
Peyistez la frase de Kilsberg va dentro de un contexto que ud debe respetar si quiere dar un argumento válido.

El que le quiso dar otro contexto fue ud al aprovecharse del tema para inventarse toda una trama sin el mínimo respaldo.

Como le puse en esos ejemplos, las politicas que mas se acercan a esas que señala el articulo ( ebriedad, delitos menores ), las han puesto en practica otros partidos, pero el interes suyo es atacar con lo que sea al ML.
 
Eso nadie lo pone en duda, pero es muy discutible que sea atribuible a Giuliani la baja en el crimen.

siempre van a haber detractores de situaciones que por sí solas son evidentísimas. Por ejemplo, aunque parezca mentira todavía hay gente que no cree en el CG.

A Giuliani y su labor como Alcalde de NYC se le atribuye que NYC sea hoy por hoy la ciudad grande MÁS SEGURA DE EEUU, de acuerdo al índice de crímenes violentos. El índice de NYC es de 7 crímenes violentos por cada 100 000 habitantes. El que le sigue (Los Angeles), tiene 14 crímines por 100 000 habitantes. Eso dice MUCHO de una política de cero tolerancia.

La diferencia de la cero tolerancia de EEUU y de la cero tolerancia en centroamérica es que en EEUU sí hay un sistema judicial que funciona. Creo que aplicar cero tolerancia en costa rica, donde el sistema judicial es permisivo y alcahuete con los delincuentes no llega a nada. Primero hay que cambiar las leyes, dotar de recursos al judicial, y luego volarle garrote a los delincuentes.
 
Un tío mío tiene 40 años de vivir en NY. Tolerancia cero ayudó, pero se comenta que muy por debajo, en NY operaban "comandos de la muerte" de la propia policía que se encargaban de hacer trabajo sucio.
 
Aqui el punto es tolerancia cero pero a que??????? aqui nesecitamos eso contra los ladones y chapulines... no contra vendedores ambulantes... aunque si se deberia legislar con mas rigor la pirateria y las ventas que no paguen impuestos
 
Se debe enfocar a delitos contra la propiedad ( tangible no intelectual ) y contra la vida, dejar de perseguir estupideces como fotocopias, insultos, etc
 
Cargando...
Según el libro Freakonomics a mediados de los noventa comenzó a disminuir el delito en EEUU por otra causa, a aprobación del aborto 30 años antes por la Corte Suprema. Esto implicó un menor nacimiento de hijos de madres solas que vivían en ghettos y que estaban destinados a engrosar las filas de delincuentes.
La tesis es controvertida, pero es una interpretación.
Aquí se puede leer un fragmento.
Taringa! - Un fragmento del libro Freakonomics
La legalización del aborto reduce los crímenes
Los niños que nacieron después de la legalización del aborto tienen, en promedio, una tasa menor de criminalidad por una de dos razones. Primero, porque las mujeres que abortan son las que tienen más riesgos de dar luz a niños que serán criminales. Las adolescentes, mujeres solteras, y las que son pobres, son las que abortan con más frecuencia. Algunos estudios recientes revelan que los niños de estas madres tienen una probabilidad mayor de llegar a participar en actividades criminales en su adolescencia. Segundo, porque las mujeres que abortan quieren retrasar tener hijos hasta tener mejores condiciones de vida, por ejemplo, terminar sus estudios, encontrar un buen empleo, tener más edad, tener un padre para su niño, etcétera. En otras palabras: la legalización del aborto reduce la cantidad de hijos no deseados. Cuando esta generación de niños llegó a la edad adecuada para involucrarse en actividades criminales, o sea entre los 15 y 24 años, había menos personas para cometer delitos. La legalización del aborto representa 50% de la reciente caída en la tasa de criminalidad en Estados Unidos.
 
Aclaro, no estoy promoviendo el aborto. La criminalidad se puede reducir hacia futuro con otras medidas de corte social. Sin embargo dicha idea desmiente que el crimen disminuyera en EEUU por la tolerancia cero.
 
Machaca, entre volar garrote a los delincuentes y volar garrote a los sospechosos de delincuencia hay un gran trecho.

Las manos blancas vuelan garrote indiscriminadamente y no creo que sean la solución en un país como CR, a como no lo fueron en ES o Guatemala.

Del mismo modo, las algunas urbes brasileñas se volvieron muy "seguras" desde que las autoridades cercaron prácticamente las favelas.

Yo al menos no pienso la seguridad en esos términos, sin embargo esto ya se sale un poco del ámbito electoral debido a que por el momento Otto Guevara no propuesto medidas ni de mano blanca ni escuadrones BOPE. Lo de Otto al igual que lo de Giuliani tienen a su favor el hecho de que no se fomentan articulaciones paramilitares para "ayudar" al estado en la lucha contra la delincuencia. Aún así lo que menciona Pilon, de ser cierto, sería a mi juicio algo que se traería abajo todo el supuesto éxito de las políticas de Giuliani.
 
Según el libro Freakonomics a mediados de los noventa comenzó a disminuir el delito en EEUU por otra causa, a aprobación del aborto 30 años antes por la Corte Suprema. Esto implicó un menor nacimiento de hijos de madres solas que vivían en ghettos y que estaban destinados a engrosar las filas de delincuentes.
La tesis es controvertida, pero es una interpretación.
Aquí se puede leer un fragmento.
Taringa! - Un fragmento del libro Freakonomics
La legalización del aborto reduce los crímenes


Por Dios, esto es solo una interpretación muy jalada del pelo que han esgrimido los abortistas. Entonces, según esa interpretación, el asesinato de niños en las favelas de Brasil mejoró la tasa de crimen en Río de Janeiro. ¿Cómo creen esa basura?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba