Quien nos entiende?

Los ticos estamos rodeados de muchos mitos. Algunos de ellos con profunda raiz historica, otros consecuencia de la desconexion entre las claves de la tradicion y la falsa identidad en la que una posicion agresivo-pasiva caracteriza el 90% del comportamiento del costarricense. Somos dulcemente monstruosos.

1.- LOS TICOS NO SOMOS VIOLENTOS... mientras no tengamos un volante en las manos o un arma de fuego. Sera que no tenemos c...... o no tenemos autoestima? A que se debe la agresividad pasiva de los conductores, de los empleados publicos, del individuo de al lado?

2.- LOS TICOS SOMOS DELICADOS... pero no corteses. Hablamos bajo pero hacemos daño, obstaculizamos los procesos, cortamos el flujo vital. Caso contrario que le pregunten a cualquier conductor de automovil qué intenta pasar de un carril a otro? Por que sera que, inmediatamente despues, activamos el direccional el vehículo que viene detras acelera para no dejarnos pasar. A que se debe que los automoviles bloquean el paso de las calles mientras la luz de su semaforo ya esta en rojo.

3.- COSTA RICA ES UN PAIS DE DERECHOS... pero ninguno de nosotros ha reconocido sus deberes. Tenemos derecho de hacer y decir lo que se nos venga en ganas, pero acaso tenemos derecho de sacrificar los derechos de los demas. Quien asume el deber de no irrespetar las leyes del transito, por ejemplo?

4.- COSTA RICA ES UN PAIS DE LIBERTAD... ja, ja, ja... mas bien de puro libertinaje, donde todo el mundo hace lo que mejor le place y le importa un comino la tranquilidad del otro.

5.- COSTA RICA ES UN PAIS DE PAZ... pero no es somos una nacion pacífica. Quien lo dude que se aventure con su laptop por el centro de San Jose, o cualquier muchacha que camine libremente con sus aretes de oro y plata por la Ave. 2da. Estamos? Las noticias no mienten, Costa Rica no es un pais pacifico.

6.- SOMOS EL PAIS MAS FELIZ DEL MUNDO... felices porque la gente recrea una hermosa sonrisa en los labios para admitir: me lo mataron los maleantes pero yo estoy feliz, porque el esta con Dios? Eso es acaso una perspectiva sana de felicidad?

7.- COSTA RICA TIENE EXCELENTES VEHICULOS... y vias desastrosas. Quien tiene la culpa de la ascendente estadistica de accidentes? Los conductores? Las carreteras?

8.- COSTA RICA NO TIENE EJERCITO... sin embargo la poblacion esta fuertemente armada? Cual es el concepto de seguridad que maneja el Ministerio de Seguridad?

9.- EN COSTA RICA LOS HUECOS SON PERFECTOS... perfectamente redondos a la medida de los hidrantes que se van quedando hundidos por el asfalto. Las cunetas se hacen mas profundas, las calles mas estrechas, las vias mas peligrosas y al final es el chigüirro el que paga todos los platos rotos.

10. - LOS TICOS SOMOS ASERTIVOS... siempre y cuando se trate de una conversacion velada. Le cide la madre al niño antes de salir rumbo a la escuela: MI AMOR, NO OLVIDES LLEVAR EL SERRUCHO...

Para nadie es un secreto que somos, aberradamente, diplomaticos porque no tenemos el valor de enfrentarnos directamente a ningun asunto. El back stage es la zona de operaciones de nosotros, los ticos. Pero si se trata de dar la cara, no vera a ninguno de nosotros. Ahora bien, el ring.ring del telefono, la reunion solapada, el serruchazo (en otras palabras) es la virtud mas coja de esta nacion centroamericana, por ubicacion geografica. Pocos ticos tenemos el valor de decir las cosas cual son. Sin embargo, cuando se trata de anonimato: the winner is CR. Todos podemos apliar al Guinnes.

Me pregunto si conocemos el verdadero significado de amistad, confianza, compromiso humano, respeto (consustancial con la cortesia).

Acaso se puede ser feliz cuando estamos totalmente inseguros?
 
Superelo papillo, todos los paises tienen pros y contras y aunque falta mucho por mejorar cr es un pais estable. Salga del pais a otros lados de LA para que vea lo que es violencia y todo lo demas.

Para ser un pais que esta dentro del corredor de la droga -entre colobia y mexico- las cosas podrian estar mucho peor.
 
Papa en parte estamos de acuerdo... Pero pienselo bien que podemos estar peor que en otros lado, llamese Colombia o Mexico!!! A pesar de sus cosas sientase privilegiado y orgulloso de vivir en Costa Rica!!!
 
Tal vez una de las mayores deficiencias que tenemos como ticos es la autocomplacencia, muy bien expuesta en los, respetables, comentarios anteriores.

No sabemos cómo enfrentar los problemas objetivos de nuestra sociedad, de nuestra idiosincrasia, de nuestra ideologia. En cambio, nos complace compararnos con otros, que consideramos inferiores, para sentirnos satisfechos con la mediocridad en la que solemos vivir. Acaso este mal sintoma no se gesta en casa cuando nuestras mamas nos inducen a contentarnos con un 70 en lugar de aspirar al 100, porque al fin y al cabo estamos aprobados en el examen. La invitacion al no stress no sera tambien el preambulo a la desmotivacion al sacrificio, al extra humano, a la aspiracion a lo mejor?

Al compararnos con otros decimos: ellos, los peores; nosotros los mejores? Seremos verdaderamente superiores algún dia sosteniendo un pensamiento tan superficial y arcaico? De lo que se trata es de un poco más de esfuerzo. Digamos que se hace necesario abandonar la psicologia rural (que nos tiene atados al pasado) y abrirnos paso a un pensamiento mucho más progresista y menos decadente, que alimenta la envidia, el rencor, la traicion, la agresion pasiva y todos aquellos reprochables sentimientos humanos, como la falta de valentia y la falta de compromiso. Porque nadie me va a cuestionar, aqui en este foro, que no somos realmente demasiado valientes, sino mas bien solapadamente educados, como se nos ha dicho toda la vida.

Y hablo de un proceso que debe iniciarse en la cuna, con exigencia familiar, principios concretos y metas muy altas. No basta con que a los niños le inculquen el respeto y la honradez. De respeto y honradez no solo se vive. Y estos dos valores pertenecen a esa Costa Rica rural que estamos a punto de despedir algun dia. Orgulloso estoy de vivir en este pais, pero no me conformo, ni me contento con la comparacion. A poco vamos a continuar siendo tuertos toda la vida.

Por otro lado, soy consciente que los cambios a nivel de ideologia demoran decenas de años. Creo que es el interregno que aprovechan los diputados, por mencionar solo un ejemplo, para jugar con nuestra ingenua bondad rural. No se trata de que nos sintamos ofendidos, sino que podamos debatir en torno a nuestras caracteristicas. Aquellas positivas y aquellas negativas. Por lo general el dialogo entre costarricenses es un intercambio huidizo donde nadie responde de frente. Y de frente es la postura correcta para romper con los mitos que tanto daño nos hacen.

Quiero una Costa Rica mejor. Quiero a mi gente mejor. No se por que me parece que esa nueva cara que se le esta imprimiendo al pais, nuevos edificios, nuevas carreteras, nueva infraestructura, es incongruente con nuestro pensamiento, con nuestro ideario.
 
Papa en parte estamos de acuerdo... Pero pienselo bien que podemos estar peor que en otros lado, llamese Colombia o Mexico!!! A pesar de sus cosas sientase privilegiado y orgulloso de vivir en Costa Rica!!!


Nicaragua horrible
Salvador y Honduras ni para que
Hasta Panama esta feillo.
 
Pues solo el hecho de que aca el 80 porciento de la poblacion NUNCA haya visto un soldado en persona es porque somos muy privilegiados, aca nadie sabe lo que es una guerra y eso vale oro... pero tampoco nos engañemos, nuestra Costa Rica dejo de ser la Suiza centroamericana hace muchos años ya.... aca te matan hasta por 100 pesos y las leyes nos dan la espalda...
 
Pacífico, que risa me da... ja,ja,ja.

Entonces rompamos de una vez y por todas con el mito del ejercito. En todo caso el deber de los militares es defender al pueblo. Creo que bien nos haria falta uno para que nos sintamos un poco mas seguros.

Ud ha escuchado alguna noticia del ejercito norteamericanos atacando a la poblacion de Akron en Ohio, la Fuerza Aerea bombardeando New Jersey o los Marines torpedeando los cayos de La Florida?

De que nos sirve vanagloriarnos que somos un pais sin ejercito cuando es el mismo civil, el que porta las armas de los militares. Y con ella mata a mujeres indefensas y niños que juegan fuera de sus casas, por solo citar dos ejemplos recientes. Hasta donde yo se los militares, por lo general, se enfrentan a militares. Quien nos atemoriza y ejecuta, son acaso militares o es el mismo pueblo costarricense? Me da la impresion que tenemos que abrir los ojos.

Estoy de acuerdo que no tengamos ejercito. No estoy de acuerdo con la venta de armas, ni con el trafico de armas. De que nos sirve no tener ejercito y que la poblacion este armada. No suena como un poco contradictorio.

Por otro lado, si Ud considera que CR es un pais pacífico (no alterado por guerras o disturbios) le recomiendo que no vea las noticias de las mañanas. Si fueramos un pais pacifico los manifestantes que enlutaron el traspaso de poder no se hubieran expresado de manera tan anarquica, no democrática. Si fueramos medianamente pacificos Ud podría dormir con las puertas de su casa abiertas (como sucede en Canada en la que existe un ejercito y son altamente pacíficos), si fueramos remotamente pacíficos ningun joven asesinaria a otro por un celular y los niños podrían jugar, pacificamente, frente a sus casas.

La criminalidad aumento durante el gobierno de Arias. Los sicarios pululan en todas nuestras provincias. Y la vida de un costarricense no supera los 100.000 colones. Donde esta esa paz que nadie ve por ningun lado? Sera acaso que este es un diálogo entre sordos?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba