¡Ay, Dios mío, qué movida! El ICE anda buscando quitarse de encima unos cachivaches sobre ruedas y parece que nos quieren regalar unas verdaderas gangas. Ya saben cómo son estos remates, pura emoción y la posibilidad de llevarse algo a precio de huevo. Se trata de 125 vehículos listos para salir a rodar, o bueno, para darle una manito si te animas a meterle caña.
La cosa es así: el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció una subasta pública que promete sacudirnos a todos los amantes de los motores y a los que andamos cortos de lana. Olvídate de los bancos y los financiamientos, porque aquí pagas cash y te llevas el botín. El evento va a ser el 8 de octubre en Pavas, específicamente en el Auditorio de la Asociación Institución Cultural Germano Costarricense, justo cerquita de la iglesia Nuestra Señora de Loreto. Así que preparen el café, porque la cita es a las ocho de la mañana y van a estar rifando hasta que no quede ni un clavo.
Pero, ¿qué demonios podemos encontrar en este remate? Pues, mi pana, de todo un poco. Desde motonetas que cuestan menos que una cena en Escazú – ¡ocho caminos, diecinueve mil colones! – hasta camiones pesados que te podrían servir para chambear. También hay pick-ups, sedanes híbridos, paneles, station wagons, jeeps… básicamente, tienen de todo para satisfacer todas las necesidades de transporte. Y para los técnicos y chapines de corazón, también habrá algunas unidades que van directas al desarmadero, listas para sacarles las piezas que necesiten.
Si estás pensando en ir, tranquillo, te dan tiempo para echarle ojo a la mercancía. Del 22 de septiembre al 3 de octubre podrás visitar los vehículos en el plantel del ICE en Rincón Grande de Pavas, a unos 700 metros al oeste del Liceo de Pavas. Abren de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 3:30 p.m., así que tienes tiempo suficiente para armarte de paciencia y revisarlos bien. No necesitas cita, solo llegar y ponerle empeño.
Ahora, viene lo importante: ¿cómo hago para inscribirme y poder pujar? Fácil, pa’ eso necesitas meterte en apps.grupoice.com/PEL y completar el formulario. El número de procedimiento es 2025LA-000003-PROV. Pero ojo, la inscripción es entre el 22 de septiembre y el 3 de octubre, igual que la exhibición. Si no te registras, te quedas fuera, y nadie quiere perderse la oportunidad de llevarse una máquina a precio de regalo.
Para cualquier duda o aclaración, pueden llamar al 2001-2574, 2001-2528, 2001-2566 o 2001-2573, o escribir al correo electrónico [email protected] Así que ya sabes, ten a mano esos números y no dudes en preguntar. Porque, vamos, ¡con tanta opción, uno quiere asegurarse de no equivocarse!
Obviamente, con estas cosas siempre hay que ponerle cuidado. Estos vehículos se venden tal cual, así que no esperes que estén impecables. Es ideal que vayas a la exhibición, les eches un vistazo a fondo y evalúes si vale la pena arriesgarse. Hay que recordar que, aunque los precios son tentadores, siempre existe el riesgo de encontrarse con sorpresas desagradables. Pero hey, como dice el dicho, 'el que busca encuentra', ¿no?
Entonces, dime, mi pana: ¿Te atreves a entrarle a este remate del ICE? ¿Piensas apostarle a alguna de esas máquinas a precio de saldo? ¿Será la oportunidad de tener tu primer carro propio, o quizás de renovar el parque vehicular de tu taller mecánico? ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos qué opinas!
La cosa es así: el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció una subasta pública que promete sacudirnos a todos los amantes de los motores y a los que andamos cortos de lana. Olvídate de los bancos y los financiamientos, porque aquí pagas cash y te llevas el botín. El evento va a ser el 8 de octubre en Pavas, específicamente en el Auditorio de la Asociación Institución Cultural Germano Costarricense, justo cerquita de la iglesia Nuestra Señora de Loreto. Así que preparen el café, porque la cita es a las ocho de la mañana y van a estar rifando hasta que no quede ni un clavo.
Pero, ¿qué demonios podemos encontrar en este remate? Pues, mi pana, de todo un poco. Desde motonetas que cuestan menos que una cena en Escazú – ¡ocho caminos, diecinueve mil colones! – hasta camiones pesados que te podrían servir para chambear. También hay pick-ups, sedanes híbridos, paneles, station wagons, jeeps… básicamente, tienen de todo para satisfacer todas las necesidades de transporte. Y para los técnicos y chapines de corazón, también habrá algunas unidades que van directas al desarmadero, listas para sacarles las piezas que necesiten.
Si estás pensando en ir, tranquillo, te dan tiempo para echarle ojo a la mercancía. Del 22 de septiembre al 3 de octubre podrás visitar los vehículos en el plantel del ICE en Rincón Grande de Pavas, a unos 700 metros al oeste del Liceo de Pavas. Abren de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 3:30 p.m., así que tienes tiempo suficiente para armarte de paciencia y revisarlos bien. No necesitas cita, solo llegar y ponerle empeño.
Ahora, viene lo importante: ¿cómo hago para inscribirme y poder pujar? Fácil, pa’ eso necesitas meterte en apps.grupoice.com/PEL y completar el formulario. El número de procedimiento es 2025LA-000003-PROV. Pero ojo, la inscripción es entre el 22 de septiembre y el 3 de octubre, igual que la exhibición. Si no te registras, te quedas fuera, y nadie quiere perderse la oportunidad de llevarse una máquina a precio de regalo.
Para cualquier duda o aclaración, pueden llamar al 2001-2574, 2001-2528, 2001-2566 o 2001-2573, o escribir al correo electrónico [email protected] Así que ya sabes, ten a mano esos números y no dudes en preguntar. Porque, vamos, ¡con tanta opción, uno quiere asegurarse de no equivocarse!
Obviamente, con estas cosas siempre hay que ponerle cuidado. Estos vehículos se venden tal cual, así que no esperes que estén impecables. Es ideal que vayas a la exhibición, les eches un vistazo a fondo y evalúes si vale la pena arriesgarse. Hay que recordar que, aunque los precios son tentadores, siempre existe el riesgo de encontrarse con sorpresas desagradables. Pero hey, como dice el dicho, 'el que busca encuentra', ¿no?
Entonces, dime, mi pana: ¿Te atreves a entrarle a este remate del ICE? ¿Piensas apostarle a alguna de esas máquinas a precio de saldo? ¿Será la oportunidad de tener tu primer carro propio, o quizás de renovar el parque vehicular de tu taller mecánico? ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos qué opinas!