¡Ay, mi gente! Resulta que la revista Rolling Stone, esos gringos, lanzaron una lista de las 250 mejores canciones del siglo XXI. Dicen que es una recopilación de “clásicos” de todo el mundo, y pa’ ustedes saben, esto significa que tuvieron que escuchar un montón de vainas pa’ llegar a eso. ¡Imagínense la torta!
La cosa es que, ni bien salió la lista, prendió el relajo en internet. ¿Por qué esta canción y no otra? ¿Cómo es posible que no hayan puesto a alguien de acá? Ya saben cómo es esto, siempre hay alguien que se siente ofendido porque su artista favorito no apareció en los primeros lugares. Pero bueno, ellos dicen que el siglo XXI apenas empieza, así que todavía hay tiempo para ampliar la lista. Total, la música está cambiando tan rápido como el clima en agosto.
Pero déjenme decirles, esta lista es un verdadero viaje musical. Desde reggaetón hasta K-pop, pasando por emo y country. Tiene de todo, literalmente. Como cuando entras a una pulpería de esas surtidas, ¡casi te da vértigo la cantidad de cosas que ves! Lo interesante es que la revista dice que eligieron las canciones por su “brillantez musical y originalidad.” Eso sí, ahí sí pusieron huevos, porque seguro hubo algunas elecciones que causaron polémica, y vaya que la causaron.
En el número uno, pa' sorpresa de nadie, está Missy Elliott con “Get Ur Freak On”. Esa vaina sigue sonando fresca, aunque ya tiene más de veinte años. ¡El arte de esa mae es eterno! Le siguen Yeah Yeah Yeahs con “Maps,” una balada súper sentida, y luego Beyoncé con Jay-Z y “Crazy in Love.” Ahí ya podemos ver que la lista tiene buen gusto, ¿no creen?
Y ahora, vayámonos a lo que realmente importa: ¿qué pasó con nuestros artistas latinos? Bueno, ¡no se quedaron atrás! Bad Bunny aparece varias veces, primero con “Safaera” en el puesto 11, esa canción que te hace mover el esqueleto nomás de escucharla, y luego en el 81 con “Baile Inolvidable”. ¡El conejo malo sí sabe hacer música que pega! Además, Daddy Yankee brilla con “Gasolina” en el puesto 14, que seguí siendo un himno indiscutible de la música urbana. ¿Quién no se ha echado un bailecito con esa canción?
La cosa es que, ni bien salió la lista, prendió el relajo en internet. ¿Por qué esta canción y no otra? ¿Cómo es posible que no hayan puesto a alguien de acá? Ya saben cómo es esto, siempre hay alguien que se siente ofendido porque su artista favorito no apareció en los primeros lugares. Pero bueno, ellos dicen que el siglo XXI apenas empieza, así que todavía hay tiempo para ampliar la lista. Total, la música está cambiando tan rápido como el clima en agosto.
Pero déjenme decirles, esta lista es un verdadero viaje musical. Desde reggaetón hasta K-pop, pasando por emo y country. Tiene de todo, literalmente. Como cuando entras a una pulpería de esas surtidas, ¡casi te da vértigo la cantidad de cosas que ves! Lo interesante es que la revista dice que eligieron las canciones por su “brillantez musical y originalidad.” Eso sí, ahí sí pusieron huevos, porque seguro hubo algunas elecciones que causaron polémica, y vaya que la causaron.
En el número uno, pa' sorpresa de nadie, está Missy Elliott con “Get Ur Freak On”. Esa vaina sigue sonando fresca, aunque ya tiene más de veinte años. ¡El arte de esa mae es eterno! Le siguen Yeah Yeah Yeahs con “Maps,” una balada súper sentida, y luego Beyoncé con Jay-Z y “Crazy in Love.” Ahí ya podemos ver que la lista tiene buen gusto, ¿no creen?
Y ahora, vayámonos a lo que realmente importa: ¿qué pasó con nuestros artistas latinos? Bueno, ¡no se quedaron atrás! Bad Bunny aparece varias veces, primero con “Safaera” en el puesto 11, esa canción que te hace mover el esqueleto nomás de escucharla, y luego en el 81 con “Baile Inolvidable”. ¡El conejo malo sí sabe hacer música que pega! Además, Daddy Yankee brilla con “Gasolina” en el puesto 14, que seguí siendo un himno indiscutible de la música urbana. ¿Quién no se ha echado un bailecito con esa canción?