Se cae el TLC y Don Oscar le apuesta al la fiebre del oro.

En Crucitas y en general en toda la llanura de San Carlos el Bosque fue tumbado por ganaderos COSTARRICENSES en el final de la década de los sesentas y principios de los setentas por la llamada expansión ganadera (financiada en algunos casos por el gobierno), es mas si alguien realmente ha estado allí se puede dar cuenta que desde Pocosol de San Carlos hasta Crucitas es un camino de lastre de casi cuarenta kilómetros y eso es un potrero a ambos lados de la carretera y hasta donde alcance la vista. Lo que la empresa minera va a cortar no es bosque, es lo que se llama “árbol de potrero” y se ha comprometido a sembrar mas árboles de los que corta, y crear un verdadero corredor ecológico en el sector fronterizo, la empresa minera (me consta) ya comenzó el programa de reforestación con especies nativas en el área del proyecto que no se va a utilizar, las comunidades locales están colaborando con la empresa y se están viendo beneficiadas, la opinión general de la gente en San Carlos es que la minería va a traer beneficios para una zona donde los empleos prácticamente no existen.

8-)
 
Vale mas que no puede contaminar rios con los quimicos
phpbb-rolleyes.gif


¿Como es que el daño ambiental mas importante lo estan dejando a un lado?
 
Kabal_Garabito dijo:
Vale mas que no puede contaminar rios con los quimicos
phpbb-rolleyes.gif


¿Como es que el daño ambiental mas importante lo estan dejando a un lado?

¿Cuál daño ambiental? Para evitar la contaminación de las aguas se construyen tanques de almacenamiento donde el cianuro se descompone gracias al contacto con el oxigeno y otros químicos en un proceso controlado, es mas el sistema que se va a implementar en Crucitas es mas moderno y seguro que el que se aplica en la mina de Miramar.



Saludos.
 
Yo vivo en Miramar, Puntarenas, y aqui ningun rio esta contaminado ni ha pasado ninguno de los "Desastres" q dicen algunos mentirosos
 
Para Lycaon: es claro que los 500 mil colones que ofrece HP como mejor sueldo +o-, es suficiente para algunos, pero quienes sí tenemos un sueño independientemente que cuales sean, NO queremos solo dinero.
Cuando contradigas un punto me encantaría que corrigieras con algo más que:"deberías revisar mejor el contexto histórico de la palabra" en realidad eso solo pone en duda lo que comentas.
Me alegra que para usted la vida sea tranquila, hay quienes nacimos inconformes con el estilo de sociedad y con ganas de defender una moral.
Para Tribaniano (Como el gran Jurista Romano): Entiendo que el TLC se aprobó con una diferencia muy estrecha entre las dos partes. El hecho de que la aprobación de la propuesta haya ganado no quiere decir que, a la mitad de el pueblo que votó en contra se le va ha dar la espalda. La gran mayoría de opositores, reclamábamos ciertos artículos que según nuestro criterio violentaban derechos de la misma sociedad y del ambiente, y no te lo digo como un pelotero de marchas y pancartas. Ha mucho honor tengo tres años de Trabajar como asistente en un bufete de investigaciones y demás, el caso es que tome tiempo en leer la mayor parte del tratado, aunque confieso que no en su totalidad por su tamaño.
Para todos brilla el sol, solo espero que el pueblo que trabaja para vivir no siga manteniendo a angurrientos mal ávidos, las cosas tiene que cambiar en el gobierno.
 
Yo creo que el beneficio de las transnacionales van mucho mas alla de un buen salario. Veamos algunos puntos.

Contrario a la ideologia de negocios tica, la manera de manejo de personal, cuidado de presupuestos, toma de desiciones, etc, que la gerencia multinacional inculca al gerente tico es toda una experiencia que miles de costarricenses jovenes estamos experimentando con la esperanza de implementarlo mas adelante en negocios propios.

La cultura de compensacion, beneficios, etc que nos inculcan, donde se premia el "performance" con aumentos en el paquete de compensacion es otro beneficio, pues van mas alla del beneficio en metalico (salario) e incluyen diversos beneficios como Seguro Particular, Prestamos empresariales, entrenamientos (por ej, mi empresa esta capacitando Project Managers entre otros cursos certificados), descuentos corporativos, y un largo etcetera.

La mayoria de estas empresas promulgan el trabajo comunitario y la integracion de su fuerza laboral en dichas iniciativas. A travez de muy diversos programas, la mayoria de estas empresas ayudan a mejorar la sociedad en la cual desarrollan su entorno empresarial, con una conciencia social no muy comun en las empresas nacionales.

Y los ejemplos pueden seguir...

Es claro que algunas empresas extranjeras no tienen este modelo, pero la gran mayoria si, inculcando en sus empleados una cultura profesional de la cual la sociedad costarricense puede sacar, y esta sacando, gran provecho.
 
Ahora que se habla de la mineria a cielo abierto esta nota me llamó la atención

Venezuela ofrece a rusos grandes minas oro
jueves 6 de noviembre de 2008 19:47 GYT

Por Brian Ellsworth

CARACAS (Reuters) - Venezuela planea desarrollar sus mayores depósitos de oro con la ayuda de una minera rusa, dijo el jueves el ministro de Industrias Básicas y Minerías, lo que aparentemente pone fin a la larga apuesta de dos compañías canadienses para operar los proyectos.

La decisión refleja los esfuerzos del presidente Hugo Chávez por estrechar lazos con Rusia, incrementar el control estatal sobre un sector clave y acelerar el estancado desarrollo minero en momentos en que los alicaídos precios del crudo amenazan con dañar las finanzas del socio de la OPEP.

El viernes se firmará un acuerdo entre la rusa Rusoro para operar los yacimientos Las Cristinas y Brisas junto con Venezuela, dijo el ministro Rodolfo Sanz a una delegación de empresarios rusos durante una reunión presenciada por Reuters.

Los títulos de Rusoro subieron fuertemente tras la noticia.

Crystallex tiene un contrato operativo para desarrollar Las Cristinas, mientras que Brisas fue entregada en concesión a Gold Reserve.

Las minas están consideradas entre los mayores yacimientos no desarrollados del mundo y ambas empresas han esperado por años permisos gubernamentales para desarrollarlas.

Aparentemente, Sanz pretende reemplazar a las canadienses por Rusoro, pero no las mencionó por su nombre.

Además, afirmó que el memorándum no mencionaría Las Cristinas y Brisas por razones legales, pero aseguró a los rusos que tendrían acceso a los proyectos.
 
Kingsago dijo:
En Crucitas y en general en toda la llanura de San Carlos el Bosque fue tumbado por ganaderos COSTARRICENSES en el final de la década de los sesentas y principios de los setentas por la llamada expansión ganadera (financiada en algunos casos por el gobierno), es mas si alguien realmente ha estado allí se puede dar cuenta que desde Pocosol de San Carlos hasta Crucitas es un camino de lastre de casi cuarenta kilómetros y eso es un potrero a ambos lados de la carretera y hasta donde alcance la vista. Lo que la empresa minera va a cortar no es bosque, es lo que se llama “árbol de potrero”

Ah bueno, entonces todos los treinta y pico de años aque han tardado los "arboles de potrero" para repoblar el área se perderán mientras los nuevos "árboles de potrero" que siembre Infiníto crezcan y ¿ qué de los insectos "de potrero", aves "de potrero" y cualquier flora y fauna "de potrero" que viven ahí ? Aunque observando el sobrevuelo de la zona, los árboles "de potrero" se ven bastante tupiditos, al menos los que aún están en pie.

y se ha comprometido a sembrar mas árboles de los que corta, y crear un verdadero corredor ecológico en el sector fronterizo, la empresa minera (me consta) ya comenzó el programa de reforestación con especies nativas en el área del proyecto que no se va a utilizar, las comunidades locales están colaborando con la empresa y se están viendo beneficiadas, la opinión general de la gente en San Carlos es que la minería va a traer beneficios para una zona donde los empleos prácticamente no existen.

Excelente, con el super sistema de recuperación biológico de la "ecomina" :-o todo es cuestión de darles en concesión el Braulio Carrillo, La Amistad, Osa y con suerte hasta en la isla del Coco podría haber oro.

Y..¿ cuánto le pagan por copiar el panfleto de Infinito en los foros de Internet ?
 
Cargando...
Y..¿ cuánto le pagan por copiar el panfleto de Infinito en los foros de Internet ?

lo mismo que te pagan a vos por pasar poniendo retorica rebuscada de trosquillos trasnochados en los foros de internet. Citando a mi amigo el chata: zaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! :-o
 
mach_steve dijo:
Y..¿ cuánto le pagan por copiar el panfleto de Infinito en los foros de Internet ?

lo mismo que te pagan a vos por pasar poniendo retorica rebuscada de trosquillos trasnochados en los foros de internet. Citando a mi amigo el chata: zaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! :-o

insisto moderador, falta el emoticon de bostezo!!!! que pereza con flipper....pero igual me haces reir....aca si hay equilibrio!!! :-o
 
hola amigos he estado leyendo sus opiniones con respecto a lo de la mina crucitas y me parece muy interesante.. mas interesante los que dicen los "ambientalistas" ya que vivo muy cerca de la zona y me parece que se estan hablando de mas (ojo que no estoy defendiendo la mineria) si bien es cierto hay un gran impacto ambiental la "mineria a cielo abierto" hace mas de 50 años que empezo con la expansion ganaderia y la expansion piñera aqui en la zona donde doy testimonio donde he visto hasta 800 hectarias deforestadas para sembrar piña y ni que decir de la ganaderia que ha modificado drasticamente nuestros bosques sancarleños para hacer repastos, y los ambientalista? donde estan??? por que no hacen marchas contra la piña o la ganaderia????? claro por que la mayoria de nuestros "ambientalistas" o son piñeros o ganaderos y cabe recalcar que en estas actividades no solo hay deforestacion hay contaminacion de agua, gases como el metano que sale del excremento de las vacas que producen efecto de invernadero y ni que decir de los agroquimicos que se usan en la piña y contaminan nuestras aguas aparte de la infertilidad de los suelos que este cultivo deja y lo peor que los empleos directos son escazos y de mala paga y las divisas para el pais son minimas, por lo menos con la mineria habran mas divisas y empleos en conclusion deveriamos ser parejos al juzgar estas actividades de EXPLOTACION y no decir no solo por que no.
 
Por supuesto que las piñeras son contaminantes y ya se han armado sus buenos pleitos con los vecinos por eso y si alguien deja que se deforesten áreas boscosas para sembrar, lo que no me extraña de este gobiernito, eso está mal.

En todo caso ¿ qué clase de excusa es esa ? Si alguien roba entonces está bien que yo robe.

Ya nadie come cuento. 200 y pico de empleos (quien sabe cuantos de nicas) en 11 años es ridículo, mientras Infinito se enbolsa su buena fortuna con el riesgo de contaminar ríos o mantos acuíferos con cianuro y metales pesados.

No, pero no, gracias...!!
 
ClipperX dijo:
Ya nadie come cuento. 200 y pico de empleos (quien sabe cuantos de nicas) en 11 años es ridículo, mientras Infinito se enbolsa su buena fortuna con el riesgo de contaminar ríos o mantos acuíferos con cianuro y metales pesados.

No, pero no, gracias...!!


Mae no hable sin saber, ud no ha vivido donde hay un proyecto de esos, las politicas de esas empresas son 0 NICAS, 0 Colombos, los unicos extranjeros que traen es la mano de obra calificada que no se encuentra en el país, de ahi en adelante son 100% costarricenses.
 
ClipperX dijo:
Por supuesto que las piñeras son contaminantes y ya se han armado sus buenos pleitos con los vecinos por eso y si alguien deja que se deforesten áreas boscosas para sembrar, lo que no me extraña de este gobiernito, eso está mal.

En todo caso ¿ qué clase de excusa es esa ? Si alguien roba entonces está bien que yo robe.

Ya nadie come cuento. 200 y pico de empleos (quien sabe cuantos de nicas) en 11 años es ridículo, mientras Infinito se enbolsa su buena fortuna con el riesgo de contaminar ríos o mantos acuíferos con cianuro y metales pesados.

No, pero no, gracias...!!
Obviamente la solución es que la empresa debe garantizar que tiene plantas de tratamiento para el cianuro o cualquier desecho que procese. Si no lo tiene entonces no puede operar, punto y que se vaya a sacar el oro a otro lado. Como cualquier otra actividad económica.

La protección al ambiente es importante pero tampoco ser extremistas, si uno se pone a pensar el hierro para las varillas de su casa, su celular, su computadora, su carro, el sistema hídrico para llevar agua a su casa, su cocina, su refrigeradora, etc, etc, llevan hierro, aluminio, cobre, niquel entre otros y de donde diablos salen?: de la tierra y como los sacan? diay, con minería.

Renunciemos a la minería a nivel mundial y volvamos a la edad de piedra.
 
ernesto ea dijo:
Mae no hable sin saber, ud no ha vivido donde hay un proyecto de esos,

Afortunadamente y espero nunca tener que hacerlo.

las politicas de esas empresas son 0 NICAS, 0 Colombos, los unicos extranjeros que traen es la mano de obra calificada que no se encuentra en el país, de ahi en adelante son 100% costarricenses.

Ah sí, puede ser, salados los 200 y pico de nicas que no obtendrán trabajo en los próximos 11 años.
 
Alejandro221 dijo:
Renunciemos a la minería a nivel mundial y volvamos a la edad de piedra.

jaja.... esta bien que este gobierno no sirve para nada pero esto no empezo ahora hace 2 meses infinito tiene casi 11 años de estar en la zona yo me acuerdo que cuando estaba en la escuela hablaban de esta putada y aunque el impacto ambiental es notorio y lamentable es un gran avance en el desarollo.... y cuando ya se vaya infinito y las demas transnacionales yo quiero ver a todos comiendose unos a otros por que no hay ni para comer. :(
 
Alejandro221 dijo:
Obviamente la solución es que la empresa debe garantizar que tiene plantas de tratamiento para el cianuro o cualquier desecho que procese. Si no lo tiene entonces no puede operar, punto y que se vaya a sacar el oro a otro lado. Como cualquier otra actividad económica.

La verdad sería increíble que una empresa de este tipo de una garantía del 100% de que un accidente no sucederá. Hacerlo es temerario, irresponsable y mentiroso cuando ya sabemos que el riesgo siempre está presente y no tenemos que ir muy largo.

Mina de oro en Miramar cierra por deslizamientos
http://www.nacion.com/ln_ee/2007/septie ... 23612.html

Y eso que era mucho más pequeña.

[/quote]La protección al ambiente es importante pero tampoco ser extremistas, si uno se pone a pensar el hierro para las varillas de su casa, su celular, su computadora, su carro, el sistema hídrico para llevar agua a su casa, su cocina, su refrigeradora, etc, etc, llevan hierro, aluminio, cobre, niquel entre otros y de donde diablos salen?: de la tierra y como los sacan? diay, con minería. [/quote]

Algunos empleos son importantes pero tampoco ser extremistas. Si uno se pone a pensar Costa Rica es muy pequeña y en realidad no contamos con yacimientos importantes de nada. No somos ni seremos mineros, nuestra principal riqueza es la naturaleza y la tierra. Y del hierro se puede decir que muchas de las minas están en grandes países que a veces no tienen ni una fracción de la riqueza biológica que tenemos. De hecho las minas más grandes están cerca del círculo polar ártico (lo que no quiere decir que no se produzcan daños ecológicos), siendo uno de los elementos más abundantes en el mundo y el que no precisamente tiene que explotarse a cierlo abierto con la consiguiente destrucción.

Pero en resumen, no tenemos que ser como los monitos. Allá el país que quiera destruir su riqueza ecológica y/o turística, nosotros ya tenemos bastantes problemas con eso.

Renunciemos a la minería a nivel mundial y volvamos a la edad de piedra.

No, renunciemos a la minería local y volvamos a proteger nuestras reales riquezas.
 
socoelsor dijo:
jaja.... esta bien que este gobierno no sirve para nada pero esto no empezo ahora hace 2 meses infinito tiene casi 11 años de estar en la zona yo me acuerdo que cuando estaba en la escuela hablaban de esta putada y aunque el impacto ambiental es notorio y lamentable es un gran avance en el desarollo.

¿ Un impacto ambiental notorio y lamentable es un gran avance en el desarrollo ? :roll: :oops:

... y cuando ya se vaya infinito y las demas transnacionales yo quiero ver a todos comiendose unos a otros por que no hay ni para comer.

Cuando se vaya Infinito será de celebrar pero eventualmente vendrán otras, posiblemente chinas, para entonces esperemos que el nobel devaluado no esté o los chinos entiendan que aquí no es como en su país.

Lo curioso de su pseudo-apocalíptico, trillado y desinformado pronóstico es que las transnacionales en el país que albergan las zonas francas han aportado en el transcurso de decadas alrededor 40,000 empleos hasta hace poco. Aunque no veo la relación entre Infinito, Intel, Dole o Atek (que más bien ha aumentado su inversión).
 
allanparamo dijo:
Para Lycaon: es claro que los 500 mil colones que ofrece HP como mejor sueldo +o-, es suficiente para algunos, pero quienes sí tenemos un sueño independientemente que cuales sean, NO queremos solo dinero.
Cuando contradigas un punto me encantaría que corrigieras con algo más que:"deberías revisar mejor el contexto histórico de la palabra" en realidad eso solo pone en duda lo que comentas.
Me alegra que para usted la vida sea tranquila, hay quienes nacimos inconformes con el estilo de sociedad y con ganas de defender una moral.
.


Tienes razon Allan en algunos puntos.

1-No se va a convertir este tema ahora en uno de los pros y los contras de las Multinacionales
2- 500 mil colones no es un buen salario enralidad si yo ganara eso tambien estaria inconforme
3- Si mi salario fuera de secretario de bufete posiblemente tambien me sentiria incomforme con el estilo de sociedad y la bla bla bla bla bla.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 451 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba