En Crucitas y en general en toda la llanura de San Carlos el Bosque fue tumbado por ganaderos COSTARRICENSES en el final de la década de los sesentas y principios de los setentas por la llamada expansión ganadera (financiada en algunos casos por el gobierno), es mas si alguien realmente ha estado allí se puede dar cuenta que desde Pocosol de San Carlos hasta Crucitas es un camino de lastre de casi cuarenta kilómetros y eso es un potrero a ambos lados de la carretera y hasta donde alcance la vista. Lo que la empresa minera va a cortar no es bosque, es lo que se llama “árbol de potrero” y se ha comprometido a sembrar mas árboles de los que corta, y crear un verdadero corredor ecológico en el sector fronterizo, la empresa minera (me consta) ya comenzó el programa de reforestación con especies nativas en el área del proyecto que no se va a utilizar, las comunidades locales están colaborando con la empresa y se están viendo beneficiadas, la opinión general de la gente en San Carlos es que la minería va a traer beneficios para una zona donde los empleos prácticamente no existen.

