ClipperX dijo:Kingsago dijo:En Crucitas y en general en toda la llanura de San Carlos el Bosque fue tumbado por ganaderos COSTARRICENSES en el final de la década de los sesentas y principios de los setentas por la llamada expansión ganadera (financiada en algunos casos por el gobierno), es mas si alguien realmente ha estado allí se puede dar cuenta que desde Pocosol de San Carlos hasta Crucitas es un camino de lastre de casi cuarenta kilómetros y eso es un potrero a ambos lados de la carretera y hasta donde alcance la vista. Lo que la empresa minera va a cortar no es bosque, es lo que se llama “árbol de potrero”
Ah bueno, entonces todos los treinta y pico de años aque han tardado los "arboles de potrero" para repoblar el área se perderán mientras los nuevos "árboles de potrero" que siembre Infiníto crezcan y ¿ qué de los insectos "de potrero", aves "de potrero" y cualquier flora y fauna "de potrero" que viven ahí ? Aunque observando el sobrevuelo de la zona, los árboles "de potrero" se ven bastante tupiditos, al menos los que aún están en pie.
y se ha comprometido a sembrar mas árboles de los que corta, y crear un verdadero corredor ecológico en el sector fronterizo, la empresa minera (me consta) ya comenzó el programa de reforestación con especies nativas en el área del proyecto que no se va a utilizar, las comunidades locales están colaborando con la empresa y se están viendo beneficiadas, la opinión general de la gente en San Carlos es que la minería va a traer beneficios para una zona donde los empleos prácticamente no existen.
Excelente, con el super sistema de recuperación biológico de la "ecomina" :-o todo es cuestión de darles en concesión el Braulio Carrillo, La Amistad, Osa y con suerte hasta en la isla del Coco podría haber oro.
Y..¿ cuánto le pagan por copiar el panfleto de Infinito en los foros de Internet ?
Primero, cuando un terreno se dedica a repastos para la ganadería y la actividad es consistente o se mantiene una cantidad importante de cabezas de ganado es imposible que se regenere un bosque. Le digo el porque: las vacas arrasan con todo lo que se encuentre a su paso, y eso lo aprendí a la fuerza participando en programas de reforestación en el Parque Nacional del Agua en la parte alta de San Carlos, y el Volcán Barva, por eso es que ahora cuando sembramos árboles primero verificamos que la propiedad este rodeada de una cerca que resista los embates de las vaquillas traviesas.
Segundo, un bosque no se regenera en “treinta y pico de años”, lo están asesorando mal, si usted mantiene la plantación bien cuidada y bajo un régimen de crecimiento pueden ser incluso diez años, entonces, si la empresa minera ya esta reforestando una cantidad bastante importante de árboles y la mina durará once años… saque la cuenta.
Tercero, a mi nadie me paga por participar en este foro, lo que pasa es que yo no creo ese cuento barato que tratan de vender los “ambientalistas- fundamentalistas” y los rojillos amargados, esos que siempre se oponen a todo y nunca proponen nada.