¿Se puede ser profesional y humano al mismo tiempo?

Esponja

Drone,drone... DROOONNEEE
"El profesionalismo se trata de ofrecer cierto grado de calidad en los productos o servicios ofrecidos,basado en algunas normas éticas."

Esto sugiere que ningún doctor debería fumar o que ningún sacerdote debe entrar en estados de ira, por mencionar algunos ejemplos. Sin embargo la realidad es otra.

No obstante, esto no indica que sean malos en lo que hacen, simplemente indica que son humanos, aunque a veces nos sea dificil asumirlo. Como humanos que somos estamos predispuestos a equivocarnos y el hecho de que alguien sea profesional no quiere decir que su vida vaya ser perfecta, libre de errores.
Entonces:

  • ¿Se define a un profesional por sus acciones como humano o la calidad de su trabajo?



Redactado por
Esponja y Blastofia
 
Otro temita de estos...

"El profesionalismo se trata de ofrecer cierto grado de calidad en los productos o servicios ofrecidos,basado en algunas normas éticas."

Esto sugiere que ningún doctor debería fumar o que ningún sacerdote debe entrar en estados de ira, por mencionar algunos ejemplos.

Acaso un doctor es poco profesional por fumar en su tiempo libre? Ni siquiera hace sentido lógico.
 
"El profesionalismo se trata de ofrecer cierto grado de calidad en los productos o servicios ofrecidos,basado en algunas normas éticas."

Esto sugiere que ningún doctor debería fumar o que ningún sacerdote debe entrar en estados de ira, por mencionar algunos ejemplos. Sin embargo la realidad es otra.

No obstante, esto no indica que sean malos en lo que hacen, simplemente indica que son humanos, aunque a veces nos sea dificil asumirlo. Como humanos que somos estamos predispuestos a equivocarnos y el hecho de que alguien sea profesional no quiere decir que su vida vaya ser perfecta, libre de errores.
Entonces:

  • ¿Se define a un profesional por sus acciones como humano o la calidad de su trabajo?



Redactado por
Esponja y Blastofia
Hay cosas que influyen en lo profesional y en lo humano

Es como cuando vamos a donde un doctor, buscamos un diagnostico preciso y total nos lo dan
y nos fiamos al diagnostico sin embargo hay veces que el diagnostico realmente no es preciso y se
comenten esos "dedazos" profesionales, pero para eso se hacen estudios para evitar la mala praxis.

Un error lo comete cualquiera, pero cuando se es profesional se debe olvidar ese concepto de la mente,
se trata de evitar de forma total los errores...al punto de que un cirujano va casi que obligado a no equivocarse
en una cirugía porque se tiene en juego la vida de un paciente.
 
Es muy dificil aplicar la ética tal cual, no solo en el campo profesional. En algun momento todos hemos hecho lo contrario a lo que creemos que es correcto por diversas situaciones, a veces para no salir perjudicados o para obtener algun beneficio.

Elser humano está lleno de defectos, actuar "mal"se puede hacer en 2 toques.

Hay profesionales excelentes que son malas personas. Hay excelentes personas que no son profesionales.
 
Cuando uno adquiere un servicio o producto, qué es lo que busca?

1. Calidad de servicio/producto
2. Calidad en la persona que lo hizo

Yo tiendo a pensar que en lo 1er que uno piensa y busca es la calidad del servicio, el #2 sería un plus, una fortaleza.

Si el médico fuma, el que se está matando es él, aunque en este caso se da la doble moral, cómo alguien que fuma me lo va a prohibir?, con qué cara?... no sé, este ejemplo me confunde.

En cambio con el sacerdote, alguien que nunca ha sentido ira, como me va a aconsejar sobre controlar mis impulsos cuando me enojo, si jamás lo ha sentido?
 
Para mi uno es profesional en el campo que sea para darse a los demás, mientras que haga su trabajo de la mejor manera no importa como esa persona maneje su vida a nivel privado. Que se ejerza una carrera no implica que alguien debe ser un ejemplo andante. Nunca nadie deja de ser humano.
 
Otro temita de estos...



Acaso un doctor es poco profesional por fumar en su tiempo libre? Ni siquiera hace sentido lógico.

Es sólo un ejemplo, la idea es que si el médico promueve la buena salud ¿El deber dar el ejemplo para ser buen profesional?

Además no es una afirmación, el tema se abrió para saber opiniones.
 
Yo tiendo a pensar que en lo 1er que uno piensa y busca es la calidad del servicio, el #2 sería un plus, una fortaleza.

Si el médico fuma, el que se está matando es él, aunque en este caso se da la doble moral, cómo alguien que fuma me lo va a prohibir?, con qué cara?... no sé, este ejemplo me confunde.

Por ejemplo si la van a operar, si está embarazada o si sufre de diabetes y el médico no. No todos toleran el cigarro igual- si se lo prohíbe es por algo.

Es tan poco sensato como decir que con qué cara le manda reposo por una fractura del peroné si el médico es maratonista y corre todos los días.
 
Última edición:
No encuento relación en fumar y fracturarse el peroné.

Lo que para mi si tiene sentido es que un doctor que FUE fumador me diga que no lo haga más, es como los ex alcohólicos que les dan consejos a otros que no lo sean más.
 
No encuento relación en fumar y fracturarse el peroné.

Lo que para mi si tiene sentido es que un doctor que FUE fumador me diga que no lo haga más, es como los ex alcohólicos que les dan consejos a otros que no lo sean más.

Diay pero si el médico ES fumador no le puede informar que está mal fumar? o sea tomemos en cuenta que él puede (y debe) estar a sabiendas de que no es bueno para la salud pero como cualquier otro humano cayó en el vicio. Recordemos aquello de "casa de herrero cuchillo de palo".
 
Bueno a mi entender la etica no aplica para la vida personal solo para el trabajo osea son cosas separadas, para mi la etica aplica en el trato y el trabajo pero enfocado en el servicio que da el profesional a los demas, eso pienso yo.
 
Eso si lo entiendo, por eso puse, en mi primer post, que ese ejemplo me enredaba un poco, porque siento que se da una doble moral.

Lo que si no entendí fue lo de: el doctor recomienda cama a un paciente que se fracturó el peroné y él es maratonista.
 
que te dire!!!

son humanos y por lo tanto no son perfectos ni cerca de serlo aparte q todos se corrompen al final!!!
 
Y sin embargo...

En cambio con el sacerdote, alguien que nunca ha sentido ira, como me va a aconsejar sobre controlar mis impulsos cuando me enojo, si jamás lo ha sentido?

... pretenden hablarnos de y hasta imponernos su visión de la sexualidad.
 
No encuento relación en fumar y fracturarse el peroné.

Lo que para mi si tiene sentido es que un doctor que FUE fumador me diga que no lo haga más, es como los ex alcohólicos que les dan consejos a otros que no lo sean más.

*whoosh*

Fumar perjudica más a ciertas personas que a otras, cité unos ejemplos. Si el médico coloca mucho énfasis en dejar el cigarro es porque empeoraría alguna condición o bien expondría al paciente a algo en el mediano o corto plazo.

No es lo mismo un hombre saludable que fume a que fume una mujer diabética y embarazada- en ese caso no le veo doble moral.

Aparte, el doctor que atiende no es jefe de nadie ni algo semejante a la mamá del paciente como para que lidere con el ejemplo, lo que da son pautas objetivas que están alineadas al mismo autointerés del paciente. Si el paciente se pone en planes de que no va a hacer caso por el "doble moralismo" del doctor fijo tiene algún tornillo suelto. No guarda ninguna relevancia.
 
... pretenden hablarnos de y hasta imponernos su visión de la sexualidad.


Pues yo no creo que pretendan imponer, casi todo profesional asesora pero no obliga, nadie va a la casa a obligarte a tomarte una pastillas por ejemplo.


Yo digo que la etica profesional es diferente a los valores como persona.
 
La mejor manera de describirlo es con la siguiente ironía, la cual he visto pasar:

Muchos intelectuales y profesionales, tanto en la calle como en los ámbitos educativos, en algún momento de sus vidas, gracias a la gran educación que poseen, se dan a la tarea de querer combatir la ignorancia.

El problema es que, cuando escuchan a alguien decir algo que no es totalmente cierto, toman su ignorancia casi al grado de tomarlo como una ofensa personal. Se ríen de la persona o la degradan. Por algún lado, en su gran sabiduría, se les termina olvidando que la ignorancia se combate enseñando y no degradando a los que no saben.

Por algún lado, su gran sabiduría les hizo olvidar que también alguna vez fueron ignorantes y que nadie nace aprendido.
 
Cargando...
"El profesionalismo se trata de ofrecer cierto grado de calidad en los productos o servicios ofrecidos,basado en algunas normas éticas."

Esto sugiere que ningún doctor debería fumar o que ningún sacerdote debe entrar en estados de ira, por mencionar algunos ejemplos. Sin embargo la realidad es otra.

No obstante, esto no indica que sean malos en lo que hacen, simplemente indica que son humanos, aunque a veces nos sea dificil asumirlo. Como humanos que somos estamos predispuestos a equivocarnos y el hecho de que alguien sea profesional no quiere decir que su vida vaya ser perfecta, libre de errores.
Entonces:

  • ¿Se define a un profesional por sus acciones como humano o la calidad de su trabajo?



Redactado por
Esponja y Blastofia


Considero que la cita no sugiere eso. Más bien me parece una conclusión a la que ustedes llegan.


Igual, tengan en cuenta que se es "ser humano" primero, y después profesional.
 
La mejor manera de describirlo es con la siguiente ironía, la cual he visto pasar:

Muchos intelectuales y profesionales, tanto en la calle como en los ámbitos educativos, en algún momento de sus vidas, gracias a la gran educación que poseen, se dan a la tarea de querer combatir la ignorancia.

El problema es que, cuando escuchan a alguien decir algo que no es totalmente cierto, toman su ignorancia casi al grado de tomarlo como una ofensa personal. Se ríen de la persona o la degradan. Por algún lado, en su gran sabiduría, se les termina olvidando que la ignorancia se combate enseñando y no degradando a los que no saben.

Por algún lado, su gran sabiduría les hizo olvidar que también alguna vez fueron ignorantes y que nadie nace aprendido.

Eso sí es cierto. Mucha gente estudiada subestima los conocimientos que una persona pudo haber obtenido mediante la experiencia y la verdad es que no todo se aprende en un aula.

Recuerdo a un profe de agronomía que dijo "yo sé lo que sé de las plantas porque pasé años pegado a libros tratando de comprender, pero me quito el sombrero ante los agricultores...esos son los mejores agrónomos aunque no tengan un título". Tiene razón.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 426 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba