Yo aun ando instalandome, porque vivir en Mexico, legalmente, es cosa seria. Aqui, el trabajo se protege mucho para los mexicanos. Pero en su campo, de ser el arte, es muy facil resalir porque hay mercado hasta para tirar pa arriba (especialmente en el DF). O incluso fuera. En el Auditorio del Estado de Hermosillo, minimo se presentan obras de teatro 4 veces al mes. Y la Universidad de alla siempre vive trayendo gente (este mes, trajeron grupos de danza española, gringa, autoctona y suramericana).
Mira, pos no te dire que sea rico. Digamos que tengo la disponibilidad (y muchas otras casualidades del destino). Entrar a Mexico para un costarricense es facil, aqui se respeta. Hay diferencia legal entre un costarricense y un centroamericano, siendo nosotros tratados como a los españoles casi casi. La vara es entrar con un buen colchon economico, porque fijo los dos primeros meses los va a necesitar adaptandose. Y como no es facil conseguir trabajo (legal. La vara es que la visa laboral la debe asumir un patrono mexicano completamente, incluyendo tus responsabilidades. Por eso cuesta un tanto), entonces minimo se necesita eso. Luego, echarle muchas ganas a lo que quiere caerle.
A mi me tomo mas tiempo (de hecho, hasta el dia de hoy ha sido una maravillosa odisea esto de vivir aqui), pero por chamaco inmaduro en gran parte. Ya que se acomode, incluso con o sin trabajo fijo, ya es un mexicano mas.
Gracias por la información de la visa laboral, no creí que en México fuera tan difícil la vara del brete para el extranjero, entonces sin un brete fijo mejor o con un contacto mejor ni hacerlo, te felicito debe ser una gran odisea vivir por allá.
En que estado está??