Situacion en Honduras (Zelaya - Micheletti)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rod
  • Start date Start date
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

peyistez mecayo dijo:
Ursol dijo:
El papel de la OEA es intervenir para defender la democracia, sin importar si la democracia que se está defendiendo no está de acuerdo a la visión política de unos países.
ok pero Cuba sigue siendo una dictadura, no hay democracia ni derechos humanos, como justifica la aceptacion de Cuba y la expulsion de Honduras? :o
peyistez mecayo dijo:
Ursol dijo:
Cuba viene avanzando hacia la democracia mientras Honduras va retrocediendo. Además los derechos humanos incluyen derecho a una buena salud y derecho a una buena educación, y con una ligera busqueda googuleana usted se dará cuenta que país está en mejor en esta materia.
 
Re: Y “nuestro” Premio Nobel de la Paz….

Oscar Arias solo no puede hacer nada, eso es todos los países de latinoamerica, lo que pasó antes fue que Arias lideró la pacificación de centroamerica, pero en este caso el que quiere liderar lo de Honduras es Chavez.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

no, Cuba no viene avanzando en la democracia. Hasta que haya elecciones libres, Cuba va a seguir siendo una dictadura.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Machaca dijo:
Si Honduras pidio ORDEN DE CAPTURA INTERNACIONAL ANTE LA INTERPOL CONTRA EL CRIMINAL DE ZELAYA, y ni siquiera lo dejan aterrizar para que lo capturen y enjuicien....
con eso si quede asi :roll: :roll:
1) los maes lo sacan del pais
2) lo destituyen
3) hacen la orden de captura
4) el mae quiere ir a honduras y no lo dejan :? :? :?

sera por alguna estrategia politica que desconozco, pero es al primer mae buscado por la justicia de un pais que cuando llega le dicen "va jalando" :oops:
 
Cargando...
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Les presento a todos ustedes el 'Plan Honduras', es una estrategia para volver a poner al país centroamericano en el curso correcto. Se deben tomar la siguientes acciones:

El golpe de estado fue un acto ilegal, tan malo como por lo que se le acusa a Zelaya. Tras la matanza de civiles ayer, es claro que el gobierno actual (golpistas) tienen la plena convicción de mantenerse en el poder. Por lo tanto debe hacerse una intervención armada, similar a la de Panamá en 1989, donde se removió a Noriega para darle paso a Endara, quien fue electo democráticamente, se necesitaría la participación de todos los países voluntarios menos los afines al ALBA (Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia Nicaragua), lo recomendable es que sea una invasión de países miembros de la OEA como Canadá, Estados Unidos, México y Colombia. Se derroca a al gobeirno actual, se toma control del aeropuerto y se permite el aterrizaje de Zelaya, quien se re-instalará en su puesto y se garantizará su permanecia por sus últimos meses del periodo original. Zelaya prescindirá de cualquier reforma constitucional o herramienta para perpetuarse en el poder.
Zelaya se llevará a juicio al final de su periodo, para que tenga el derecho a defensa y sea un juzgado quien determine si cometió delitos o no.

Se convacará a elecciones según el calendario origianal.

Se abolirá el ejército, porque está demostrado que el ejército hondureño, no atacará, nadie los invadirá con malas intenciones y sólo ha servido para promover golpes de estado. En centroamérica los ejércitos son innecesarios, Costa Rica y Panamá podemos dar fe de eso y somos políticamente más estables que el resto de vecinos regionales.
Hugo Chávez debe dejar de "manosear" países latinoamericanos, Chávez ha manoseado a Venezuela, y Venezuela está en problemas, Chávez ha manoseado a Bolivia, y Bolivia está en problemas, Chávez ha manoseado a Ecaudor, y Ecuador está en problemas, Chávez ha manoseado a Nicaragua, y Nicaragua está en problemas, ahora Chavez manoseó a Honduras y Honduras está serios problemas, la única excepción ha sido Cuba que ya tiene más de 50 años de estar en problemas. Hugo Chávez es un desestabilizador regional. Si Manuel Zelaya no se hubiera hecho amigo de Chávez, ni le hiciera caso en sus ocurrencias, nada de esto estaría pasando, Hugo Chávez es el culpable original de la crisis en Honduras

Países que ahora están tomando medidas drásticas y discursos crudos contra Honduras, deben ser coherentes con el resto de su políticas internacional, como Venezuela, quien Hugo Chávez llegó al poder por medio de un golpe de estado, como Costa Rica, que amenza con quebrar con Honduras por un golpe por considerarlo anti-democrático, mientras que recientemente ha establecido relaciones con países donde se violan permanentemente los derechos civiles, individuales y deomocráticos como Cuba y China.

Si se toman estas medidas, Honduras regresaría al camino correcto, centroamérica y el resto de américa latina serían más estables.

segun-el-obispo-darwin-andino-el-presidente-zelaya-esta-dirigiendo-al-pais-atendiendo-la-linea-del-mandatario-venezolano-hugo-chavez-zelaya-sigue-linea-de-hugo-chavez_imagen_full.jpg
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

No estoy de acuerdo que sea una intervencion militar lo que ocupa en este momento... Con los animos que hay, lo que puede haber es mas derramamiento de sangre innecesario, cosa con la que esta contando Chaves y compañia. Si intervienen los chavistas, es casi seguro que Honduras se volvera comunista y nunca se va a deshacer de Chaves. Si intervienen los gringos/canadiense/mexicano, es seguro que Chaves empezara su campaña anti imperialista que tanto le gusta y de seguro metera mano ahi junto con Nicaragua. Lo que va a convertir a Honduras en un nuevo Norcorea o Vietnam.

Una intervencion militar va a ser casi caos seguro.

Lo que pienso que deberian hacer es adelantar los comicios ademas de la toma de poder, con todos los gobiernos y ONGs vigilantes en las elecciones para que no haya ecepticismo por parte de ninguna de las dos tendencias politicas internacionales.

Zelaya deberia dejar de tanto teatro, lo unico que esta favoreciendo con todas estas payasadas es a Chaves para que siga vociferando como le gusta hacer. Igual, si volviera al poder, quien va a estar a favor de el? Ni el congreso, fuerzas armadas, poder judicial, congregaciones religiosas estan a favor de el.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

En efecto una intervención militar no es la salida, sólo puede empeorar las cosas.

Aquí no hay cara en que persignarse, es claro que en el mejor de los casos Micheletti entregará el poder y hará las elecciones ya sea para noviembre o que las adelante, pero de igual forma ningún candidato con opciones ha manifestado una denuncia concreta en contra de este golpe y por el contrario es evidente que esto fue una confabulación entre los principales partidos y los demás poderes del estado contra el ejecutivo, y ante este panorama se puede ver de que está hecha la institucionalidad hondureña, que es manipulable al antojo de los grupos reaccionarios y esto no va a cambiar si no se eliminan absolutamente todos los funcionarios partícipes y cómplices de este derrocamiento(i.e Congreso, Corte Suprema de Justicia, Fuerzas Armadas, Aviación Civil, etc). Es decir, lo ideal es que desaparezcan de la faz de la tierra Micheletti, los Congresistas, los funcionarios del poder judicial, los militares y soldados actualmente al mando, los medios de comunicación masiva, etc. Y como esto no va a suceder no queda más que resignarse a negociar con esta gente que no cometan más atropellos a las libertades individuales a la vez que se debe instar de alguna forma a los consternados Zelayistas de que no hagan más presión para así evitar un costo humano mayor a pesar de que esto tácitamente implica que los Gorilettis se saldrían con la suya.

Y mientras tanto el pueblo hondureño a esperar la consolidación de su democracia a partir de cambios graduales en las reglas del juego de la constitución actual y su ordenamiento jurídico en general que a la postre permita el surgimiento de nuevas fuerzas legítimas que le detenten el poder a estos sectores reaccionarios.

Este camino parece ser tedioso e implica reírle las gracias a los oligarcas de siempre, sin embargo es el único tangible que no traiga consigo costos humanos irreparables que por ninguna revolución vale la pena sacrificar.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

MASFUQUEFA dijo:
Cuba viene avanzando hacia la democracia mientras Honduras va retrocediendo. Además los derechos humanos incluyen derecho a una buena salud y derecho a una buena educación, y con una ligera busqueda googuleana usted se dará cuenta que país está en mejor en esta materia.

Nunca habia visto un forero que dijera tantas estupideces como este mafufa, hasta que da pereza contestarle, pero bueno, Cuba es una dictadura desde hace mas de 40 años, existe solo un partido y no hay libertad de expresion, ni libertades politicas, ni de tránsito,ni nada, la gente no tiene ni pasta de dientes,etc.
Honduras por su parte es una democracia, tiene un parlamento elegido en democracia, en noviembre se realizaran las elecciones presidenciales y pueden adelantarlas para que no hablen tanta paja....nada mas que decir.
La OEA es un fracaso absoluto.
 
Re: Y “nuestro” Premio Nobel de la Paz….

OAS no creo que sirva porque el mae tomó posicion desde el principio sin siquiera escuchar a la otra parte, se ha negado a escuchar a los hondureños y mas bien sacó al embajador de Honduras, o sea se ha cerrado al dialogo y está parcializado.
 
Re: Y “nuestro” Premio Nobel de la Paz….

Al mae le preguntaron si el podría mediar, el mae dijo que tendría que haber una petición de ambos lados.
Hay varios detalles que analizar:
Cuando el cabrón de Zelaya llego a C.R, OAS le ofreció que fueran juntos a la cumbre .... que hizo Zelaya?, se fue en el avión del gobierno Venezolano "es que papi (Chávez) me mando a recoger". Eso fue un desaire para nuestro presidente y nuestro país (sin importar si estamos de acuerdo con su gobierno o no, el nos representa)

La posición de OAS ha sido muy clara, no está de acuerdo con las políticas de gobierno de Zelaya, pero no es posible que destruyan la institucionalidad de la democracia, ósea, un presidente no se le puede destituir de esa manera.

Al ser esta su posición, ni de un lado ni del otro , además de sus logros en materia diplomática, la cercanía geográfica de nuestros países, él sería el mediador ideal, lo único que falta es que ambos bandos se lo pidan.

Vamos a ver qué pasa....
 
Re: Y “nuestro” Premio Nobel de la Paz….

Sí puede servir.

Me parece que la situación en la guerra civil era mucho más compleja que la actual, y al parecer su figura no le genera mucha animadversión a ninguno de los bandos en disputa.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

G ELIZONDO dijo:
Que conste, a mí Zelaya no me agrada ni un poquito... pero a los gorilas no los soporto. A mí me tocó viajar a Chile en plena dictadura de Pinochet, cuando los militares toman posición luego no hay quien los baje. Se hace lo que dicen y punto. Yo tuve la oportunidad de percibir una población temerosa, con miedo a todo, hasta el extranjero que yo era lo veían con desconfianza para hablar y eso... que el pueblo chileno es de los más hospitalarios y tratables que he conocido.

Bueno, Pinochet realizó un plebiscito, fue derrotado y entregó el poder pacíficamente a la oposición, la cual consolidó sus reformas económicas. La transición a la democracia, gracias a la ecuanimidad y tolerancia de todas las partes, consolidó el desarrollo económico y hoy día Chile es una de las naciones más prósperas del continente, y logra capear las secuelas de la crisis mundial en una manera más segura que sus vecinos.

Ciertamente puede ser muy injusto para Zelaya el ser derrocado del poder de esa forma. Pero creo que cualquier legitimidad de su derecho a recuperar la presidencia que aún existía se esfumó por completo cuando realizó la estúpida maniobra de tratar de volver al país aterrizando en Tegucigalpa. Puede ser que la bala que mató a los manifestantes fue disparada por los militares, pero es la terquedad de Zelaya,de querer atizar más el conflicto y elevar la tensión, la que es culpable también de esas muertes.


En declaraciones luego del fallido intento de aterrizar, Zelaya declara:

Tenemos que buscar "entrar al país, si no se puede ahora, lo haremos mañana, o pasado", señaló el mandatario, lamentando que sus seguidores "no han podido romper el cerco militar", lo cual hubiera permitido el despeje de la pista.

Claro. "Es una lástima que mis seguidores no se hayan inmolado frente a los tanques en la pista para permitirme a mí, el Presidente, aterrizar en mi avión y recuperar lo que es mío, mío y sólo mío".

Don Alberto Echandi, padre del Presidente Mario Echandi, le fue quitada la victoria en la campaña presidencial de 1923 en circunstancias poco transparentes. Sus partidarios le impulsaron a desconocer el resultado y levantarse en armas, a lo que respondió "La Presidencia de la República no vale ni una gota de sangre de ningún costarricense". Qué lástima que políticos como él escasean hoy en día.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

El comentario más equilibrado que he leído. En realidad no hay cara en que persignarse, ni Zelaya, ni los militares. La hipocrecía de los miembros del Alba es asombrosa.

http://www.elpais.com/articulo/internac ... iint_2/Tes

MOISÉS NAÍM Golpe en Honduras
Idiotas contra hipócritas

MOISÉS NAÍM 05/07/2009

¿Será que no leen? ¿Que no ven CNN? ¿O es que vivir en Honduras es como vivir en Marte? ¿O es que son idiotas? ¿A quién se le ocurre que en un país pequeño y pobre los militares pueden sacar al presidente de su cama pistola en mano y expulsarlo del país sin que la comunidad internacional reaccione con furibunda indignación? Un país grande y con bombas atómicas podría darse ese lujo sin sufrir mayores consecuencias, ¿pero Honduras? Honduras no.

El hecho es que las élites políticas y militares hondureñas dieron un golpe de Estado. Peor aún: no necesitaban hacerlo. Con aplicar las leyes les hubiese bastado, ya que el presidente Manuel Zelaya había incurrido en múltiples violaciones de la Constitución. La Corte Suprema, el Congreso y otras instituciones hondureñas así lo habían certificado. Más aún, tan sólo faltaban unos meses para las elecciones presidenciales. ¿Por qué se precipitaron? ¿Por qué utilizaron a los generales en vez de usar a los juristas?

Los golpistas aducen que se vieron obligados a actuar como lo hicieron ya que Zelaya, apoyado por Hugo Chávez, estaba dispuesto a usar trampas electorales para perpetuarse en el poder. Pero quizá el factor que más les estimuló a actuar fue que por las porosas fronteras hondureñas comenzaron a entrar agentes venezolanos y cubanos con maletas llenas de dólares y camionetas cargadas de armas. Los dólares y las armas, dicen, están destinados a organizar violentas milicias de Hondureños con Zelaya. Aun suponiendo que esto sea cierto, el golpe militar es inexcusable. Además, si el presidente Zelaya está incurso en todos los delitos de los cuales se le acusa, ¿por qué en vez de detenerlo para ser juzgado, lo sacaron del país?

Las torpezas hondureñas son sólo superadas por la explosión de hipocresía que han desencadenado.

Ni más ni menos que Raúl Castro —¡Raúl Castro!— pide sanciones mundiales contra un pequeño país cuyos líderes tomaron el poder por la fuerza. Hugo Chávez, cuya carrera política comenzó cuando lideró un sangriento golpe militar contra un Gobierno democrático, truena contra los golpistas hondureños y amenaza con una invasión. Los presidentes de ese bastión de democracia que se llama la Alternativa Bolivariana de las Américas (Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela) exigen indignados que se aplique inmediatamente la carta democrática de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Con la firma de este documento en 2001, las naciones americanas acordaron que sólo los países democráticos pueden formar parte de la OEA. Según los presidentes del ALBA es lógico, por tanto, expulsar inmediatamente a Honduras. Esta lógica no se les apareció por ningún lado cuando hace poco abanderaron la iniciativa de incluir a Cuba en la OEA. El hecho de que ése no fuese un país democrático les parecía un detalle banal.

Para estos presidentes, que antes despreciaban a la OEA, ahora este organismo es el más importante de la región, y tratan a su secretario general, el chileno José Miguel Insulza, como el máximo garante de las democracias latinoamericanas. Hace no mucho, el presidente Chávez insultaba casi a diario a Insulza. Lo llamaba “insulso” y, con la elegancia intelectual que le caracteriza, lo calificó en televisión con el nombre que en Venezuela se usa para describir el vello anal. Es por tanto reconfortante ver que Honduras ha hecho recapacitar a Chávez y que ahora trabaja mancomunadamente con Insulza para proteger la democracia. Al menos, les debemos esto a los militares hondureños.

Y no podía faltar el imperio yanqui. El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció que esta crisis se ha fraguado en Washington. E insistió en que la intervención extranjera en los asuntos internos de los países es inaceptable. El hecho de que Obama haya denunciado firmemente la situación en Honduras y que no reconozca a las nuevas autoridades son detalles irrelevantes para el estadista boliviano. También ignora el hecho de que intervenir en la política interna de otros países es una de las actividades diarias de su mentor y financiero, el presidente venezolano.

Pero no todo en esta situación es torpeza e hipocresía. La crisis de Honduras les manda a los militares del continente una fuerte señal: los golpes militares ya no son lo que eran. No lo hagan. Y a los políticos de la región también les manda un claro mensaje: Hugo Chávez es tóxico. Manuel Zelaya le debe mucho a Chávez. Pero su cercanía con el teniente coronel le terminó costando mucho más de lo que le aportó.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

X-MEN2 dijo:
El comentario más equilibrado que he leído. En realidad no hay cara en que persignarse, ni Zelaya, ni los militares. La hipocrecía de los miembros del Alba es asombrosa.

" Pero no todo en esta situación es torpeza e hipocresía. La crisis de Honduras les manda a los militares del continente una fuerte señal: los golpes militares ya no son lo que eran. No lo hagan. Y a los políticos de la región también les manda un claro mensaje: Hugo Chávez es tóxico. Manuel Zelaya le debe mucho a Chávez. Pero su cercanía con el teniente coronel le terminó costando mucho más de lo que le aportó.
[/quote]

Muy cierto, nos movemos entre dos corrientes de trasnochados, por un lado los gorilas que aún sueñan con el siglo pasado y por otro, los "rojos rojitos" tipo Chaves que sacuden el polvo de doctrinas que ya sobrepasaron su fecha de vencimiento. Ambos grupos de trasnochados se disputan el protagonismo y su supervivencia marchando sobre la sangre y el dolor de uno de los pueblos más sufridos de América, luego de Haití y Nicaragua. Lo bueno de esto, como lo dice el articulista, es que ya se les dijo a ambos: "No papá, usted no puede hacer lo que le venga en gana".

Lo malo: que esta crisis ha abierto los micrófonos para que estúpidos como Evo Morales dañen nuestros oídos con sus sandeces.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

D'urden dijo:
Si quiere criticar la existencia de un ejercito lo puede hacer a nivel global, no solo encasillarse en honduras, para que un pais como nicaragua ocupa ejercito? para que lo ocupa jamaica? nueva zelanda? etc, etc, etc.

El punto no es ese, el punto es que un tipo, el cual llama a que todos los hondureños se tallen la faja que se dice preocupado por el pueblo pobre anda derrochando dinero como si fuera agua, asi como gasto 80 mil dolares en 5 dias.

La abolicion del ejercito no solo depende de su mandatario de turno, hay muchas cosas que tomar en cuenta como la seguridad ciudadana, la estructura policial, etc. Ademas hay que tener consenso para hacer ese tipo de cosas. Para un pais tan convulso como honduras, no es de extrañar que si de la noche a la mañana deje de existir el ejercito los maras hagan fiesta. No es lo mismo que cuando CR lo hizo en el 48 que habia menos de medio millon de habitantes y el "ejercito" estuviera compuesto de 4 pelagatos.

Ademas, bien pudo Mel redirigir el presupuesto de las fuerzas armadas hacia otros sectores, porque no lo propuso en todo este tiempo?
¿Qué cree usted que le pasaría a Zelaya si propone tan solo reducir el presupuesto del ejercito cuando salen fotos de los políticos hondureños levantando las manos de los generales militares y diciéndoles "valientes fuerzas armadas". Imaginese propone sondear a la población sobre una reelección y lo sacan en calzoncillos ahora propone eso otro y lo dejan frío al maje.

Yo no critico los ejercitos per se, critico los ejércitos en paises pobres, allá los paises ricos si quieren gastar plata en esa vara porque pueden darse el lujo, pero los paises pobres no pueden, eso es como que un jornalero pague a un guardaespaldas. Más en países como honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala que no corren peligro inminente, esas habladas de invasiones nicas a honduras las crean los militares hondureños para justificar su existencia, es como Bush inventándose invasiones iraquies a Estados Unidos, o como Hitler con acusando a los judios de la pobreza de Alemania, son solo excuzas, mentiras y manipulaciones para controlar a la población.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

JorgeF dijo:
Bueno, Pinochet realizó un plebiscito, fue derrotado y entregó el poder pacíficamente a la oposición, la cual consolidó sus reformas económicas. La transición a la democracia, gracias a la ecuanimidad y tolerancia de todas las partes, consolidó el desarrollo económico y hoy día Chile es una de las naciones más prósperas del continente, y logra capear las secuelas de la crisis mundial en una manera más segura que sus vecinos.

Ciertamente puede ser muy injusto para Zelaya el ser derrocado del poder de esa forma. Pero creo que cualquier legitimidad de su derecho a recuperar la presidencia que aún existía se esfumó por completo cuando realizó la estúpida maniobra de tratar de volver al país aterrizando en Tegucigalpa. Puede ser que la bala que mató a los manifestantes fue disparada por los militares, pero es la terquedad de Zelaya,de querer atizar más el conflicto y elevar la tensión, la que es culpable también de esas muertes.
Pero fue girada una orden de captura internacional por la fiscalía de Honduras, estas órdenes se giran para capturar algún profugo y traerlo al país de regreso, ¿entonces que autoridad es la que manda en Honduras? Una lo manda a capturar y otra le impide entrar al país. Honduras vive en la anarquía. ¿Y si el ministerio público lo manda a capturar y el ejecutivo de facto impide esta captura, no eso violar la constitución?, ¿no es eso desconocer una orden judicial? :roll: :roll: :?
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Machaca dijo:
no, Cuba no viene avanzando en la democracia. Hasta que haya elecciones libres, Cuba va a seguir siendo una dictadura.
Usted no está al tanto de las noticias, hace unos meses fueron destituidos los miembros del gabinete, de la línea dura del partido comunista cubano, eso fue interpretado por la comunidad internacional como un símbolo de cambio. Antier aterrizó el primer avión gringo en Cuba después de muchas décadas comenzando con esto los vuelos de Estados Unidos a Cuba nuevamente.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Independientemente de como términe este lance, ojalá que esta crisis sirva para eliminar el ejército, consolidar la democracia, reducir la pobreza en Honduras. Aunque yo lo veo difícil, la única forma es que paises como Estados Unidos les quite el apoyo militar brindado hasta ahora y condicione las ayudas económicas a temas específicos como educación y salud.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba