Solidaridad en Acción: Día Mundial de los Cuidados Paliativos busca transformar la forma en que vivimos el fin de vida en Costa Rica

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, pura vida! Este lunes celebramos el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, y parece que finalmente le estamos dando la importancia que tiene. No es solo hablar de morir, sino de vivir dignamente hasta el último momento, rodeado de amor y atención. Aquí en Costa Rica, organizaciones están trabajando duro para cambiar el chip y romper con algunos tabúes bien fuertes sobre cómo afrontamos estas situaciones.

La onda es que, durante mucho tiempo, hemos evitado hablar del tema de la muerte, como si mencionarla fuera a jalarle una torta a la vida. Pero la realidad es que todos vamos para allá, y merecemos tener acceso a cuidados que alivien el sufrimiento y nos permitan pasar por estos momentos con la mayor tranquilidad posible. Fundaciones como Partir con Dignidad (FPCD), Coopenae Wink, y la USantaPaula están liderando este esfuerzo, promoviendo una cultura de acompañamiento y respeto hacia aquellos que necesitan cuidados paliativos.

Y ojo, porque no hablamos de un lujo. Según datos de la FPCD, ¡casi 20 mil personas al año! necesitan cuidados paliativos en nuestro país. Eso es una vara considerable, y demuestra que este tema afecta a muchísimas familias costarricenses. Con el envejecimiento de la población, la necesidad va a seguir creciendo, así que es crucial que tengamos sistemas y recursos adecuados para atender a estas personas.

Ahora, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) echó arena a la olla con su opinión consultiva OC-31/25, reconociendo que tenemos derecho a cuidar y ser cuidados con dignidad. Esto refuerza la idea de que la sociedad entera tiene responsabilidad en este asunto; no es solo trabajo de los médicos o enfermeros, sino de todos nosotros. Se trata de crear una red de apoyo donde nadie se sienta solo en estos momentos difíciles.

Pero ni hablar, todavía hay muchos mitos alrededor de los cuidados paliativos. Algunos creen que es solo para gente muy grave, que ya no hay esperanza. Otros piensan que aceleran la muerte o que son demasiado costosos. Por eso, las organizaciones están organizando una serie de actividades para derribar esas ideas equivocadas y mostrar que los cuidados paliativos pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas y sus familias. ¡A limpiar esos malos conceptos!

Tenemos un calendario lleno de cosas interesantes para informarnos y conectar con el tema. Ya empezaron los webinars, y pronto tendremos charlas presenciales en lugares públicos como Parque La Libertad. También habrá talleres enfocados en nutrición y aspectos emocionales y espirituales. Todas estas iniciativas tienen como objetivo brindar herramientas y conocimientos para que podamos acompañar mejor a nuestros seres queridos que enfrentan enfermedades avanzadas. Lo bueno es que toda la información está disponible online y a través de las redes sociales de las fundaciones, así que no hay excusa para quedarse atrás.

Claro que esto requiere un cambio cultural profundo. Tenemos que dejar de ver la enfermedad terminal como un fracaso y empezar a aceptarla como parte natural de la vida. Necesitamos aprender a hablar abiertamente sobre la muerte, a expresar nuestras emociones y a apoyarnos mutuamente en los momentos de duelo. Hay que entender que el acompañamiento humano, la empatía y la cercanía son tan importantes como cualquier medicamento o procedimiento médico. Además, el gobierno necesita ponerle más empeño, porque la inversión en estos servicios es invertir en la dignidad de las personas.

En fin, este Día Mundial de los Cuidados Paliativos nos invita a reflexionar sobre cómo queremos vivir y morir. ¿Estamos dispuestos a transformar nuestra actitud frente al fin de la vida y a construir una sociedad más solidaria y humana? ¿Qué medidas crees que debería tomar el gobierno para asegurar que todas las personas tengan acceso a cuidados paliativos de calidad en Costa Rica? ¡Déjanos tus comentarios en el foro!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba