usuario56k dijo:
ziesing dijo:
Maleante. dijo:
Y si vamos al ámbito universitario pues ahí quien salga con una tontera como que un graduado del TEC esté a la altura de uno del MIT o del Caltech pues que postee mejor en "Caguémonos de Risa", porque tiene más seriedad un chiste de gorgojo que una persona ande diciendo semejantes estupideces..
DIAY EL QUE LO DIJO FUE USTED :-o :-o :-o :-o
tiene que tener la ultima palabra verdad mae? hasta para decir una idiotez, porque maleante lo dejo callado con documentacion, no con anecdotas de domingo.
Bien por maleante. Mal por ud.
No se crispe tanto que se mosquea :-o :-o :-o :-o
A ver dado que el sentido comun y el raciosinio no bastan para los santo Tomases aqui les pongo articulos numeritos y carajaditas preparadas de las que les gustan.....
La ignorancia no se ¨diagnostica¨ por una superioridad en un campo especifico si no por el desconocimiento de cosas basicas y necesesarias que forman parte de una sociedad culta ESTO LO DIGO YO
aqui le pongo un articulo
Mientras daba un discurso en Israel, el senador John McCain tuvo que ser interrumpido por Joe Lieberman para susurrarle al oído que estaba confundiendo a Irak con Irán. En esos mismos días, hablando de la fortaleza de NAFTA, el presidente Bush aseveró que "las relaciones fronterizas entre Canadá y México nunca han estado mejor". El ocupante de la Casa Blanca obvió, por supuesto, el hecho de que entre esos dos países no existe frontera común.
Por su parte, la señora Palin dijo que el vicepresidente del país "está a cargo del Senado y puede hacer los cambios que crea necesarios."
No se trata de bromas inocentes. La ignorancia exhibida por estos tres personajes no es una pose. Es real y proviene de profundas carencias en el seno de la educación norteamericana. Más aún. La exhibición de conocimientos avanzados en público es impopular, arrogante y, para muchos, "antiamericana." La limpieza y la elegancia en los discursos del ahora presidente electo sirvieron para que sus rivales lo acusaran en repetidas ocasiones de ser un elitista que desprecia al pueblo. Joe el Fontanero es el modelo al que debe aspirar el "americano" medio. El mensaje no tan sutil de esta campaña - y también de la propia educación norteamericana- es que, como él, se puede llegar a tener una empresa de 200 mil euros con un dominio básico de matemáticas y del lenguaje articulado.
En estas circunstancias y al lado de estabilizar el sistema financiero, lograr la independencia energética, reformar el sistema de salud y recortar los impuestos de la clase media, el cambio del sistema educativo es una de las cinco prioridades del nuevo gobierno. No quiero aunarme a la inflación de esperanzas generada por el presidente electo, pero creo que si cumpliera con una sola de estas metas haría historia. Y si esa meta fuera la educación, haría permanentes todos sus otros cambios. Los estudiantes norteamericanos se situaron hace unos meses en el puesto 28 en Matemáticas dentro de 40 países, y las cifras de abandono escolar aquí son las mayores del mundo industrializado.
Un niño de primaria o un adolescente de secundaria puede aquí escoger los cursos que le plazcan puesto que el sistema escolar es de curriculum flexible y la mayoría de los cursos son electivos. Muchos terminan escogiendo no los más convenientes sino los más fáciles. Un ejemplo es el curso obligatorio de "Estudios Globales" que abarca toda la historia y la geografía de Estados Unidos y del planeta. Para cumplir con ese requerimiento, basta con que el alumno -en todos sus años de estudio_ escoja un tema __ -la Guerra de Secesión, por ejemplo- e ignore todos los otros.
El resultado es que muchos de mis alumnos ya próximos a graduarse no saben en qué año se declaró la independencia de este país, creen que "español" y "castellano" son dos idiomas diferentes y suponen que su país se llama "América" y limita con otro muy atrasado y poblado de "gente de color" denominado México en el cual están Montevideo, Bogotá, Buenos Aires, Río de Janeiro y Quito.
La indiferencia de los padres, la pobreza de la currícula y la facilidad para pasar de un nivel a otro tienen que ver con una filosofía que privilegia al individuo sobre la sociedad, lo empuja a la realización de sus más primarias apetencias y está a punto de convertirlo en un autista, indiferente a todo lo que no tenga que ver con él mismo.
En los bolsillos de los miles de niños que llevan pistolas a la escuela y producen masacres se halla la mejor expresión del individualismo triunfante. Educación es igual a programación. Aquí ese proceso está comprometido a formar sujetos autosuficientes, objetivos y predecibles porque son los más fáciles de ser conducidos sin que pregunten hacia dónde.
http://www.farodevigo.es/secciones/noti ... dos-Unidos