Taras-La Lima para el 2026: Crónica de un Despiche Anunciado

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay maes, siéntense que les tengo el último capítulo de la novela que ya nos tiene a todos hasta la coronilla: la famosa obra de Taras-La Lima. ¿Se acuerdan que primero era para octubre de este año? Luego, que siempre no, que mejor en diciembre como para regalo de Navidad. Bueno, agarrense, porque ahora el MOPT nos sale con que la vara va a estar lista, si acaso, en los “primeros meses del 2026”. Así como lo leen. Ya esto dejó de ser un simple atraso para convertirse en un chiste que se cuenta solo, y la verdad es que ya no da risa.

Lo más irónico de todo es que este lunes planean “inaugurar” el túnel de La Lima. ¡Qué detallazo! Nos van a dar un confite para que nos quedemos callados un rato. Pero es una inauguración a medio palo, una solución de mentirillas, porque la estructura se va a abrir sin estar terminada del todo. Es el equivalente a que te entreguen un carro nuevo sin radio, sin aire acondicionado y con una llanta de repuesto, pero hey, ¡al menos arranca! Es la jugada clásica para la foto y el corte de cinta, mientras miles de cartagos seguimos mamando presas y esperando que algún día terminen el bendito brete completo. ¡Qué despiche!

Y claro, el que ya no sabe ni qué cara poner es el alcalde de Cartago, Mario Redondo. El mae está que echa chispas, y con toda la razón del mundo. Cuenta que la excusa que le dieron es que parte del asfalto viene de Guápiles y que los derrumbes en la Ruta 32 tienen todo pegado. Con todo respeto, esa justificación suena más floja que un puente de palitos de helado. O sea, ¿en todos estos años de planificación a nadie se le ocurrió que la 32 a veces se cierra? Es como planear un asado en pleno julio y sorprenderse porque llueve. El MOPT y la unidad ejecutora se están jalando una torta monumental con la planificación y la comunicación, dejando a todo Cartago en un limbo de incertidumbre.

El problema de fondo es que esta situación es el reflejo de una enfermedad crónica en nuestra infraestructura pública. No es solo Taras-La Lima; es la platina, la carretera a San Carlos, la ampliación a San Ramón... la lista sigue y sigue. Son proyectos que se anuncian con bombos y platillos, se vuelven promesas de campaña y terminan convirtiéndose en monumentos a la ineficiencia, al “ahí vamos viendo” y a la falta de seriedad. Al final, los que pagamos los platos rotos somos los ciudadanos de a pie, los que tenemos que comernos presas de horas, gastar más gasolina y, sobre todo, aguantar la frustración de ver cómo nuestros impuestos se traducen en un ciclo interminable de promesas rotas. ¡Qué sal la de los brumosos!

Así que, mientras nos preparamos para ver la foto de la inauguración del túnel “casi listo”, la pregunta real queda en el aire. ¿Qué sigue? ¿Cuál será la excusa en 2026? ¿Un atraso en la importación de tornillos? ¿Una bandada de yigüirros que anidó en una viga? La paciencia tiene un límite y creo que la de los cartagineses se agotó hace varios atrasos. Esta novela necesita un final y lo necesita ya, con fechas serias y un compromiso real. Pero bueno, mientras tanto, aquí seguimos esperando el milagro. Maes, ahora en serio, ¿ustedes de verdad creen que en 2026 vemos el final de esta vara o nos vemos en 2027 con otro capítulo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba