Tema oficial para burlarse de la ANEP

Estos payasos de la ANEP les encanta poner articulos indefendibles apenas para darles como a una pinata. Este tema es para darles con todo.

Mas tarde vengo para empezar a volar palo.

Aqui esta la pagina.

ANEP :: Asociaci
 
poz a mip me parece muUUU sensato este artikulo:

Code:
El gabinete de doña Laura: Nada sorprende… nada nuevo bajo el sol 
Nuevo
La hegemonía del capital en acción, ¿Neoliberalismo, neoliberalismo, más neoliberalismo…?.

Por Unidad de Información y Comunicación, ANEP 


Sin asombro porque nada sorprende y porque “nada nuevo bajo el sol” se nos está mostrando, hemos estado observando las designaciones fundamentales del gabinete ministerial de la señora Presidenta Electa, doña Laura Chinchilla Miranda. 

Completamente lógico. No creemos que desde la amplísima diversidad organizativa de los sectores sociales cívico-patrióticos, en sus más variadas expresiones, a alguien se le hubiera ocurrido que la “esencia” del gabinete de doña Laura fuera otra cosa. 

Que nunca antes en la historia nacional, como lo dijo la ilustre futura mandataria, sean tres mujeres las que tengan a cargo la gestión fundamental de política pública que involucra al 80 % de la producción nacional, efectivamente es relevante. 

Sin embargo, en, al menos, dos de esos casos, las correspondientes trayectorias de esas distinguidas mujeres no auguran nada bueno en materia de gestión gubernativa a favor de los productores nacionales, para relanzar su rol protagónico en la sociedad. 

En materia de empleo (sobre todo para cumplir varios ofrecimientos de campaña), la cosa parece complicarse. La nueva autoridad hacendaria ha dicho que es al sector Privado, no al Público, al que le corresponde la tarea de generación de empleo, lo cual abre demasiadas interrogantes. 

Está más que harto demostrado que a las cámaras empresariales del sector Privado ligadas a algunas de las renombradas figuras del próximo gabinete, le interesa generar aquel empleo que rinda el máximo de ganancia y al menor costo posible; y, con tal lógica neoliberal, entre menos trabajos decentes, mayores ganancias… y ojalá, menos derechos laborales. 

El “duelo” del poderoso sector financiero-mediático por la salida de su actual gestor de la banca central, no durará mucho. “Muerto el rey, viva el rey”. Quien se perfila como su sucesor, ha sido un protagonista insigne de la consolidación del poder político de tal sector; consolidación basada precisamente en el impulso al proceso concentrador de riqueza. 

Y si por la víspera se saca el día, para la clase trabajadora, sobre toda la asalariada, podría darse la circunstancia de que la cartera ministerial homónima, le sea entregada a una ciudadana exsocialcristiana, baluarte en el parlamento saliente de la construcción del camino del ascenso de la hegemonía del capital en la acción política cotidiana. 

Está absolutamente claro: El poder de la oligarquía financiera y sus socios ligados al sector importador y exportador avanza en su consolidación. Algunas gestiones de grandes negocios a partir de patrimonios públicos ofrecidos al capital privado transnacional y sus socios nacionales, en la ya casi extinta gestión gubernativa de los hermanos Arias Sánchez, parece que tendrán buen recaudo en la gestión que entra. Si no que lo diga la “movilidad” jerárquica de JAPDEVA al MOPT. 

Ya lo señalaba un prestigioso caricaturista político de la realidad nacional, partidario de la señora Presidenta Electa, al indicarnos que se otorgaba a sí mismo, su clásica “cajita blanca” al creer que no habría “solución de continuidad” entre “los que se van” y “los que están llegando”. 

Pese al cuadro político de la entrante administración que ya está prácticamente perfilado, los desafíos de la integración social para el desarrollo cualitativo de nuestra democracia, posicionan el diálogo social y el diálogo político como estrategias nacionales de primer orden; solamente, de nuestro lado, con dos variantes que le puede dar solidez a toda prueba. 

Por un lado, seguir apostando y profundizando la articulación social y productiva entre la diversidad existente de los sectores sociales, tal y como lo es el proceso de las “Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y productiva”. Por otro, apostar a la movilización de la gente según las circunstancias y en todas sus dimensiones. Es indudablemente que en tales dos aspectos debemos poner todo nuestro empeño. 



San José, miércoles 17 de marzo de 2010.

NI PENE DE PAYASOS NI NADA PARECIDO MENOS PARA DARLE PIÑATAZOS A NADA!

LA PURITIKA REALIDAD...LA VERDAD EN TODO SENTIDO...

INDIA LAURARIAS: KE ESPERAS PARA NOMBRAR A CHEMA[NO REKUERDO-NO KONOZKO] EN ALGUNA RIKA TETIKA? KE ESPERAS PARA INVITARLO AL PAIS??
 
Última edición:
jeje bueno ya salio el primer defensor de estos innombrables:

bueno despedazemos el articulo, vamos a darle a esta piñata

Está más que harto demostrado que a las cámaras empresariales del sector Privado ligadas a algunas de las renombradas figuras del próximo gabinete, le interesa generar aquel empleo que rinda el máximo de ganancia y al menor costo posible; y, con tal lógica neoliberal, entre menos trabajos decentes, mayores ganancias… y ojalá, menos derechos laborales.
Ok, eso es totalmente ilogico. Segùn esto el sueño de las camaras empresariales es que en Costa Rica no haya ni mèdicos, ni abogados, ni ingenieros, ni nada. Que todos seamos peones, operarios y obreros de construcción asi maximizan las ganancias.

Esto es completamente absurdo. ¿Quién va a hacer los puentes? ¿Quién va a resolver los problemas legales? ¿Quién va a curar a los enfermos?

Creo que estos tarados ni ellos mismos tienen claro que es el supesto "neoliberalismo"

El “duelo” del poderoso sector financiero-mediático por la salida de su actual gestor de la banca central, no durará mucho. “Muerto el rey, viva el rey”. Quien se perfila como su sucesor, ha sido un protagonista insigne de la consolidación del poder político de tal sector; consolidación basada precisamente en el impulso al proceso concentrador de riqueza.

Bla, bla, bla. Quiero ver DATOS de toda esta hablada. ¿Quienes concentran la riqueza? ¿De donde viene la desigualdad de este país?

Segun el informe del Estado de la Nación la desigualdad se incrementa por el premio que reciben los asalariados con educación vrs. los asalariados sin educación. Esto quiere decir que esto no es una bronca Empresarios vrs. Empleados como les gusta hacerlo ver a estos comunistas trasnochados

Quien ver mas altura en los argumentos. No solo una retórica vacía y requemada.
 
INDIA LAURARIAS: KE ESPERAS PARA NOMBRAR A CHEMA[NO REKUERDO-NO KONOZKO] EN ALGUNA RIKA TETIKA? KE ESPERAS PARA INVITARLO AL PAIS??
Primero, es de mala educación escribir todo en mayuscula.
Segundo, le recomiendo que tome algún curso de ortografía.
Tercero, Chema no tiene ninguna causa pendiente y ya ha vendio al país un par de veces.
 
Cargando...
Primero, es de mala educación escribir todo en mayuscula.
Segundo, le recomiendo que tome algún curso de ortografía.
Tercero, Chema no tiene ninguna causa pendiente y ya ha vendio al país un par de veces.




Ud mismo lo puso para que agregar mas ,lo traiciono el subconciente:arte:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba