Tendremos Disneylandia en Centroamerica

A mi sí me gustaría, yo pensaba llevar a mi hija cuando tuviera 6 años, y si hacen esto en Panamá me va a quedar más cerca y sin tener que pedir visa.

Francinie dijo:
Francopenetrador dijo:
y aqui nos quedamos con el re-carepicha Parque de Diversiones... que solo tienen una atraccion nueva cada año, y es una casa de sustos nueva que no asusta... maldita sea
:twisted: :twisted: :twisted:

si si yo fui cuando estaba eso de aventura no se q, y se me acercó un tipo y me hizo: aaaaaaaggrrrrrrrrrrrrrrrr, disq para asustar y yo mas bien me pase todo el trayecto muerta de la risa.
XQ SOMOS TAN SUBDESARROLLADOS......XQ? :(

:-o :-o :-o :-o :-o :-o yo nunca he ido cuando ponen esas casas ridículas, por que me imagino que si alguien llega y me hace aaaagrrrrr en la pura oreja le suelto un pichazo... :-o :-o :-o :-o
 
crotalo dijo:
feab16 dijo:
perderse de q???????

Turistas? Empleos?

Bueno, creo que puedo acotar con buenas razones ya que ese es mi área....
En este momento las rutas intersectoriales no han comensado a trabajar por motivos burocráticos, pero ya se había dicho que se necesitarían unos 300 choferes que se traerían de Nicaragua y Colombia porque en CR no hay... ¿no hay? o no quieren trabajar ! !

En el sector turismo se encunetran cualquier cantidad de extranjeros en puestos como saloneros, recepcionistas, etc. porque no hay trabajadores ticos... ¿no hay? bueno ! ! !
En cunato a la oferta de servicios turísticos se está saturando muy rápido al punto que ahora se está viendo una explosión de ofertas de servicios que no es buena para el país, como los casinos y los condominios y otras empresas de Real State, que lo que hacen es traer mujeres de otros países para que atiendan a los "turistas" que vienen en busca de una linda joven "costarricense" para una aventura pasajera, y con eso se encuentran otras cosas como drogas, etc. Hace unos 15 años solo el hotel Del Rey se dedicaba a tener mujeres como gancho para su casino, ¿hoy en día cuántos de estos hay en San José? solo llegar al país ya da vergüenza porque es lo primero que se ve en el aeropuerto... Luego, en Guanacaste la gente trabaja de jardineros o de ama de llaves en unos condominios que valen 1 millon de dólares construidos en un terreno que antes era de ellos y que lo vendieron por 15 mil dólare ¿es eso progreso para la región?

En pocas palabras, es mejor el turismo pausado y constante que el masivo y abusivo....
 
Por otro lado, la Compañía Disney si ubicó a Costa Rica como lugar de sus negocios, pero en el área de operación turística, como saben esta compañía es muy grande, al punto que es dueña de cruceros que hacen viajes de fantasía para sus clientes con hijos, pero se han visto con la necesidad de cambiar un poco la modalidad porque no dan a basto así que empezaron a operar tours como opción para cuando los barcos estén llenos y así no perder los clientes rechazándoles la reservación, hoy en día tienen tours organizados en todo EEUU, sin embarjo no se habían atrevido a operar fuera de EEUU por motivos de control de calidad, así que empezaron poco a poco y gracias a la reputación de calidad en el servicio de nuestro país es que nos escogieron como uno de los planes piloto y empezó en 2005, y han estado viniendo desde entonces, solo que los buses no están rotulados y nadie se viste de ratón, pero el proyecto se dió y todavía está trabajando en zonas como Arenal, Manuél Antonio y Sarapiquí.
Hoy en día visitan 8 lugare fuera de Estados Unidos, como Grecia, Francia y Australia entre otros que ahora no preciso, pero lo cierto es que Costa Rica ha sido parte importante de este proyecto
 
La gente se eomociona aqui por un tren que va hacia Heredia (como si fuera la novedad, cuando hace años existia)... Bien por Panama que intenta sobresalir al menos, aqui solo en burocracia ese parque se construye en 30 años al menos...
No es que se adopte un pensamiento de imitar a los gringos, pero las cosas buenas hay que copiarlas... o pensamos que nuestro caminos hecho para carretas todavia nos hacen avanzar??? O sera parte de la aventura en Costa Rica, las calles tipo a campo traviesa...
 
Que buena noticia.....otro atractivo para Panamá y lo mejor de todo es que ahí no lo tratan a uno como lo hacen los gringos. Sentirse como un ex-convicto o un delincuente en la aduana de EEUU es algo que a veces amarga el viaje.....por el simple hecho de ser latino.

Mientras en Panamá no lo confudan con colombiano....todo sale bien.
 
Lástima...se imaginan un Disney en Guanacaste....

Bueno al menos si es en Panamá, saldrá más barato que ir a Orlando o California, espero....

Lo que si es cierto es que Panamá se esta vendiendo muy bién
 
Ese es precisamente el tipo de turismo que debemos de evitar. Para que tener ese tipo de parques cuando tenemos playas, volcanes, bosques (o lo que queda de ellos). Demos gracias a Dios de lo que tenemos y utilizemos los recursos con sabiduria, no viendiendo nuestras riquezas y futuros por un poco de monedas.
 
Bueno, el proyecto cayó en Panamá.

Sin embargo, la plaza ya Costa Rica la había ganado en el 2002 . El problema se dio que los costos operativos y de puesta en marcha acá era un poco más del doble que en el caso mas cercano Panamá. Guatemala que era la tercera opción era 7 veces más barato q en Costa Rica.

Las razones por la cual el proyecto quedó en Panamá:
1. Costo del terreno. Disney queria montarlo en Guanacaste, específicamente en el sector de Flamingo, no tomaron en cuento que el lote mas pequeño en esta franja no baja de 1 millón de dólares, quisieron Pacifico central pero el costo del terreno era casi 5 veces el costo de la misma tierra en Panamá.
2. Los salarios proyectados en Costa Rica no eran para nada atractivos, tanto para personal no calificado como para profesionales. El costo de una eventual planilla tica era casi el doble q la Panameña o casi el cuadruple que la chapina. Otro problema es q fuera de los extranjeros, mano de obra no calificada no hay en Costa Rica, a diferencia de Panamá o CRC.... si creen q ahora hay exranjeros con el Disney se tendria q traer una invasion de maleteros, recolectores, cobradores etc.... con salarios que ni compiten con lo que se pueden ganar en los hoteles de la zona.
3. Disney solicitó un aeropuerto de $2.000 millones al gobierno, lo cual fue rechazado ya que no era politica endeudar el país como lo ha hecho Panamá cuadruplicando su deuda externa para construcción pero lo social se mantiene intacto. Siendo Costa Rica el destino de casi la mitad del turismo que llegaba a CA, el plan Disney era vender paquetes con el Four Season y otros para un mercado de eco-diversión
4. El enfoque en Panama cambia un poco, ahora el mercado es gente sin VISA y la gente del sur, para los q dicen es mas barato pues es vean bien, yo por brete viajo de vez en cuando, el TKT a Panamá es más caro que uno a Miami, consulten AA o Taca cualquier epoca del año, con hoteles de inferior calidad y precios similares pues les recomendarian lo piensen. Si es por el precio, Disney en Panamá no es mas barato, salvo si no tiene visa y no le interesa comprar chunche en USA, q como sabemos los precios de las cosas son casi la mitad q aca.
5. Disney queria q la zona fuera franca, por lo que carros, y materia prima no pagarían impuesto, el gobierno no pudo darselas, con esto los activos fijos aca serian competitivos con los precios de Panamá, no ahora que un carro en Panama casi q vale la mitad q aca, ni que decir de buses, camiones etc.
6. Disney queria tambien un rebajo de las cargas sociales para reducir costos, el gobierno si les dijo q con eso ni pensarlo, ahora creo en Panamá estan felices sin cargas sociales minimas. La propuesta Disney era q CRC pidiera un prestamo al estilo panameño para compensar esas cargas, el gobierno les dijo q eso era innegociable, primero porque la entrada por cargas sociales son frescas y no son prestamos...ademas q con un prestamo se haria un subsidio q seriamos nosotros quienes pagaríamos por eso.

Al ver todo eso, realmente perdimos? Tenemos que rebajarnos al nivel de otros países para atraer inversión? En CNN Kevin Casas dijo algo q tiene gran grado de razón: hay países que al no competir en ciertos casos en condiciones iguales, entonces sacrifican mucho de sus politicas y hasta su gente con tal de ganar una licitación. Uds creen que una empresa si llega a USA con esas demandas le van a dar campo? Se fue Disney, pero viene el complejo de alto rendimiento de AOL/Virgin, Bank of America sigue expandiendo en Costa Rica, HP va abrir una nueva rama en Costa Rica tecnica (front desk cae en Panamá) etc etc etc. Me parece, es mas la impresión es por lo que Disney es para nosotros como niños grandes que lo era la empresa para el país en terminos beneficio-costo. Claro, bajo nuestras condiciones hubiera sido una excelente inversion en CRC, pero lo q pedían ellos da a entender q nos trataron como muertos de hambre dispuestos aceptar todo con tal de tener $$
 
Lo cierto es que tiene sus pros y sus contras. Por un lado genera empleo e ingresos por turismo, por otro el megaproyecto ocupara grandes terrenos, materiales de construccion, mano de obra, y lo mas importante y que no tiene guanacaste, agua. Esto no solo atraeria turismo, sino mas migracion hacia nuestro pais por la oferta de trabajo que esto significaria y mentira que un caco de chepe o cartago va a ir a bretear en esto hasta guanacaste. La gran mayoria de la mano de obra en construccion en guanacaste son nicaraguenses, y este proyecto no seria diferente.

Pero de haberse construido en CR, creo que se hubiera creado otra metropoli alrededor de este porque los parques tematicos son mucho mas que lo que es San Jose centro o Heredia centro :-o :-o :-o
 
Lo que expusieron los compañeros anteriores tienen la geta llena de razón, y es parte de los que postié anteriormente, de que el turismo masivo no es lo que vende Costa Rica, por el contrario la afecta en todos los ámbitos y puedo dar un ejemplo de ello:
Hace 50 años saliá un bus por semana desde las playas de Tamarindo hacia San José y regresaba el día siguiente, con la llegada del turismo RURAL la población empezó a mejorar, a tener más servicios, la gente empezó a prosperar, hasta hicieron un aeródromo, etc. En los últimos 15 años empezó la carrera por lo grandes hoteles y las cadenas hoteleras llegaron al lugar, desplazando a los locales. Invito a que vayamos a Tamarindo hoy en día: solo gringos, europeos y extranjeros adinerados viven ahí y los locales quedaron desplazados a los barrios marginales de las zonas montañosas de los alrededores, por las noches en un nido de delincuentes y narcotráfico que dá miedo, los nuevos propietarios pagan salarios de hambre y ningún tico trabaja por eso, así que prefieren contratar extranjeros que trabajan 12 horas diarias 6 días a la semana por 250 000 colones al mes menos deducciones,y todo gracias a la llegada masiva de turistas que abusan de la situación. Y lo peor de todo es que exigen al gobierno que les den caretera nueva gratis, conexiones a internet de alta velocidad gratis, agua potable suficiente gratis, conexión eléctrica disponible todo el año gratis, y todo se lo damos; pero a las barriadas? bien gracias...
ES ESO PROGRESO O ALGO QUE QUEREMOS PARA EL RESTO DEL PAÍS, almenos yo no....
 
Típico del Tico, cmo no se construira en costa rica entonces es malo.
Laja: ningun gobierno se endeuda por un disneyland la inversión es extrangera. POR FAVOR aveces dices cosas que ponen en duda la educación que dices tener.

Quizás decimos eso porque para que se haga en CR tenemos que mejorar calles, aeropuerto, puertos, que es una inversión millonaria pero esas coasa ya Panamá las tienes.
 
CALICO dijo:
¿Que madre otra cosa que nos quita Panama nos estamos quedando muy atras de los panas?

no esque los quiten el problema esta con tu pais es el monopolio y si libran ese monopolio seguramente caeran las compañias o inversionistas un ejemplo en guate antes solo teniamos una compañia de telefono ahora hay muchas porque ya libraron el monopolio y como en panama hay libre competencia por eso es de que les ganaron lo de disneylandia...
 
Dentro de EEUU muchos manejan la misma distancia que hay de San José a Panamá para ir a Orlando....si el tiquete de avión es caro (en Taca, por ejemplo, acaba de pasar una oferta a Panamá que salía en 85$ para salir viernes y regresar domingo....hoy está en $219) podría valorarse la posibilidad de darse la manejadilla, así de paso cambia llantas en la frontera. Tener algo del primer mundo a menos de 510 kilómetros (en línea recta), 14 horas de viaje terrestre o 50 minutos de avión, representa una buena oportunidad.

Si no....Vamos al Parque de Diversiones !!!!!!!!!!! y no le enseñemos a los guilas ninguna foto ni publicidad de Disney....si no..... !

Muy emocionado para poder dormir: http://www.youtube.com/watch?v=b95oyhSd5ls
 
MZM dijo:
Lástima...se imaginan un Disney en Guanacaste....

Bueno al menos si es en Panamá, saldrá más barato que ir a Orlando o California, espero....

Lo que si es cierto es que Panamá se esta vendiendo muy bién

sjo - pan = $250
sjo - orl = $186


tuanis.
 
Machaca dijo:
sjo - pan = $250
sjo - orl = $186


tuanis.

Correcto, correcto, pero eso es ahora, (como dice Yaesu, si se aprovecha el momento te pueden salir bastante comodos, todo esta en tener buenos contactos....)no sabemos como van a estar para el 2012 o 2013, esperemos que para ese tiempo ya existan mayores opciones y/o paquetes
 
owned_help.jpg
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba