TODOS PREPARADOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema DSB
  • Start date Start date
Cargando...
ingeniero dijo:
mas bien si tiembla constantemente se libera energia, entonces no se vendria un solo pichazo :-D


espero :o

Y es posible que la lberacion de energia toque otras fallas?
 
El Cinturón de Fuego o Cinturón circumpacifico ubicado en el Océano Pacífico abarca las costas de Chile, Perú, Ecuador, Colombia, todos los países centroamericanos (Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala) México, los Estados Unidos, Canadá, luego dobla a la altura de las Islas Aleutianas y baja por las costas e islas de Rusia, China, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia y Nueva Zelanda.

A su vez el Océano Pacífico tiene diferentes placas oceánicas, que están en constante fricción y producen acumulación de tensión. En un momento dado esa tensión se libera y origina terremotos en los países mencionados. Además, concentra una actividad volcánica constante, sobre todo en América Central.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cinturón_de_Fuego_del_Pacífico

No podemos esperar menos, lo más que podemos hacer es acostumbrarnos y tomar las medidas necesarias en caso de terremoto!
 
Entre mas rapido se venga, mejor. Es peor estar con la incertidumbre.

Desde que yo estaba en la escuela (90's) la maestra me decia que en Nicoya se tenia que venir uno a fuerte guevo.

Si esa vara es acumulativa, nos va a llevar puta... :o :o

10 puntos o peor (nah...)
 
Nunca está de mas:
http://www.cne.go.cr/index.php?option=com_content&task=view&id=80&Itemid=133

Medidas de seguridad para casos de terremotos

Usted debe conservar la calma siempre

Los costarricenses debemos prepararnos para actuar de la mejor manera en caso de un terremoto fuerte o terremoto. Por tal motivo se le recomienda que siga las siguientes instrucciones:

Usted y su familia deben prepararse:
-Organice a su familia para que conozcan estas instrucciones y planeen como actuar en caso de terremoto.
-Retire de los lugares altos los objetos pesados que puedan caer.
-Asegure los muebles de manera que no se caigan con un temblor.

Tenga a mano:
• Un radio con baterías
• Un foco
• Medicamentos y útiles para primeros auxilios
• Cobija
• Comida enlatada y abridor.
• Agua potable (la comida y el agua deben cambiarse frecuentemente).

-Apoye al Comité de Emergencia de su comunidad.

Durante un terremoto usted debe:
-Mantenga la calma.
-Ubíquese en zonas seguras del lugar donde usted se encuentre. Ubiquese debajo del marco de una puerta o busque refugio debajo de una mesa o escritorio.
-Manténgase alejado de ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse.
-No se recueste en paredes.
-Retírese de estufas, braseros, cafeteras, radiadores o cualquier utensilio caliente.
-Si se encuentra en un edificio, permanezca donde esté; no trate de utilizar los elevadores ni las escaleras durante el sismo.
-Si se encuentra en su vehículo, maneje serenamente hacia un lugar que quede lejos de puentes o vías y estaciónese en un sitio fuera de peligro.
-En lugares públicos y llenos de gente (cine, teatro, estadio, salón de clases) no grite, no corra, no empuje, salga serenamente, si la salida no está congestionada; en caso contrario, permanezca en su propio asiento, colocando los brazos sobre la cabeza y bajándola hacia las rodillas.


Después de un terremoto:
-En caso de haber quedado atrapado, conserve la calma y trate de comunicarse al exterior haciendo ruido con un objeto.
-Busque heridos y personas atrapadas.
-No utilice los elevadores y sea cauteloso con las escaleras; podrían haberse dañado con los sismos.
-Realice una cuidadosa revisión de los daños; si son graves, no haga uso del inmueble.
-No encienda fósforos, velas, aparatos de flama abierta o eléctricos, hasta asegurarse de que no haya fugas de gas ni problemas en la instalación eléctrica.
-No consuma alimentos y bebidas que hayan estado en contacto con vidrios rotos, escombros, polvo o algún contaminante.
-Encienda el radio para mantenerse informado.
-Atienda las indicaciones de las brigadas o autoridades de auxilio.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 425 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 294 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba