¡Ay, Dios mío, qué bronca! La cosa está que arde entre el Presidente Chaves y el Fiscal Díaz, y esta vez se pasaron de lanza. Resulta que el Presidente, hablando con Fox News allá afuera, soltó unas verdades amargas sobre el Poder Judicial y, pa' colmo, lo metió a tiro al Fiscal Díaz, acusándolo de andar juntándose con gente turbia. ¡Un despiche monumental!
Todo empezó porque le preguntaron a Chaves sobre la seguridad en el país – que estamos to' feos, digámoslo así – y él, en lugar de hablar de planes concretos, echó toda la culpa a los otros poderes, especialmente al Poder Judicial. Y ahí salió la estocada: "Tenemos un Poder Judicial muy corrupto" – ¡qué cara dura! – y luego, la bomba: "El fiscal general de la República era socio en la junta directiva de una empresa junto con reconocidos narcocriminales". ¡Imagínate el escándalo!
Y bueno, pues claro, el Fiscal Díaz no se quedó calladito. Con una calma que te escandaliza, respondió a Noticias Colombia diciendo que el Presidente está tratando de taparle la boca por las investigaciones que tiene abiertas en su contra. Lo invitó a dar el ejemplo y a renunciar a su fuerito, diciéndole que “todos debemos someternos a la justicia”. ¡Así, bien clarito, pa’ que no haya excusas!
Pa' que se hagan una idea, Díaz tiene dos causas gordas en su contra: el famoso caso BCIE-Cariñitos, donde se le acusa de usar mal los fondos del Banco Centroamericano, y el financiamiento ilegal de su campaña del 2022. El Presidente, como buen rescatado, sigue agarrado a su fuerito, aunque la Corte Plena todavía tiene que decidir si lo levantan o no. ¡Qué brete!
Pero la vaina se remonta a octubre del año pasado, cuando salió a luz una denuncia que decía que el nombre del Fiscal estaba metido en una sociedad anónima relacionada con un traficante de drogas. Díaz, con toda la calma del mundo, explicó que eso es pura paja, que su nombre apareció ahí porque, hace más de treinta años, trabajaba como ayudante legal en un bufete que creaba sociedades anónimas a diestra y siniestra. Dice que el abogado usaba a sus empleados como 'relleno' en las juntas directivas, sin ningún poder ni responsabilidad.
“No soy accionista ni representante legal de ninguna sociedad,” aclaró Díaz. “Entre 1992 y 1997 trabajé como asistente legal… en esa época, el abogado utilizaba a sus subalternos como figuras de relleno en juntas directivas, sin cargos de dirección ni representación”. Parece que el Poder Judicial ya revisó el asunto durante su elección, así que no hay mucho más que decir al respecto. ¡Una torta de papel, vamos!
La Fiscalía General dice que no va a mandar a nadie a Fox News para contradecir a Chaves, pues parece que no les importa mucho lo que diga el Presidente. Mientras tanto, esto se ha convertido en uno de los capítulos más tensos entre el Ministerio Público y la Presidencia en los últimos años. Las acusaciones vuelan de un lado a otro, y la política y la justicia están temblando. ¡Qué sal!
Ahora me pregunto, ¿hasta dónde llegará esta pelea? ¿Crees que el Presidente tendrá que enfrentar juicio o logrará evadir la justicia usando su influencia? ¡Vamos a debatirlo en el foro, que esto está candela!
Todo empezó porque le preguntaron a Chaves sobre la seguridad en el país – que estamos to' feos, digámoslo así – y él, en lugar de hablar de planes concretos, echó toda la culpa a los otros poderes, especialmente al Poder Judicial. Y ahí salió la estocada: "Tenemos un Poder Judicial muy corrupto" – ¡qué cara dura! – y luego, la bomba: "El fiscal general de la República era socio en la junta directiva de una empresa junto con reconocidos narcocriminales". ¡Imagínate el escándalo!
Y bueno, pues claro, el Fiscal Díaz no se quedó calladito. Con una calma que te escandaliza, respondió a Noticias Colombia diciendo que el Presidente está tratando de taparle la boca por las investigaciones que tiene abiertas en su contra. Lo invitó a dar el ejemplo y a renunciar a su fuerito, diciéndole que “todos debemos someternos a la justicia”. ¡Así, bien clarito, pa’ que no haya excusas!
Pa' que se hagan una idea, Díaz tiene dos causas gordas en su contra: el famoso caso BCIE-Cariñitos, donde se le acusa de usar mal los fondos del Banco Centroamericano, y el financiamiento ilegal de su campaña del 2022. El Presidente, como buen rescatado, sigue agarrado a su fuerito, aunque la Corte Plena todavía tiene que decidir si lo levantan o no. ¡Qué brete!
Pero la vaina se remonta a octubre del año pasado, cuando salió a luz una denuncia que decía que el nombre del Fiscal estaba metido en una sociedad anónima relacionada con un traficante de drogas. Díaz, con toda la calma del mundo, explicó que eso es pura paja, que su nombre apareció ahí porque, hace más de treinta años, trabajaba como ayudante legal en un bufete que creaba sociedades anónimas a diestra y siniestra. Dice que el abogado usaba a sus empleados como 'relleno' en las juntas directivas, sin ningún poder ni responsabilidad.
“No soy accionista ni representante legal de ninguna sociedad,” aclaró Díaz. “Entre 1992 y 1997 trabajé como asistente legal… en esa época, el abogado utilizaba a sus subalternos como figuras de relleno en juntas directivas, sin cargos de dirección ni representación”. Parece que el Poder Judicial ya revisó el asunto durante su elección, así que no hay mucho más que decir al respecto. ¡Una torta de papel, vamos!
La Fiscalía General dice que no va a mandar a nadie a Fox News para contradecir a Chaves, pues parece que no les importa mucho lo que diga el Presidente. Mientras tanto, esto se ha convertido en uno de los capítulos más tensos entre el Ministerio Público y la Presidencia en los últimos años. Las acusaciones vuelan de un lado a otro, y la política y la justicia están temblando. ¡Qué sal!
Ahora me pregunto, ¿hasta dónde llegará esta pelea? ¿Crees que el Presidente tendrá que enfrentar juicio o logrará evadir la justicia usando su influencia? ¡Vamos a debatirlo en el foro, que esto está candela!