Transformación de la "farándula"

Se imagina ustedes que diferente sería nuestra sociedad si la “farándula” tuviera unas transformación :roll: . Por ejemplo, que las modelos de La Teja y La Extra y todos aquellos personajes que nos caen mal, se organizen para efectuar un trabajo comunitario en pueblos necesitados y enseñar:

1. Formas de no desperciciar el agua dulce (recurso natural no renovable que corresponde sólo a un 2 % del agua total del planeta) y de reutilizarla, además de como aprovechar el agua de lluvia.
2. A reusar, reducir y clasificar la basura que generamos.
3. A no ser consumista (reducer el uso de bolsas plasticas cuando vayan de compras).
4. A que algunos plásticos como el esteriofon son un veneno para los seres vivos y no se reciclan en el pais (http://www.thegreenguide.com/doc/ask/styrofoam2).
5. Animarlos a que adopten un perrito callejero en lugar de comprar uno.

Me gustaría ver a algunos de esos personajes ayudando a la limpieza de un río, haciendo huecos con una pala para sembrar árboles, usando un machete para cortar la hierba, recolectando basura de los lotes baldíos y otras acciones que de verdad los haga famosos, dignos de admirar y nos dejen alguna enseñanza.

No basta con donar dinero a una institución necesitada o ir a bailar o cantar por un mes para cumplir un determinado sueño. También hay que informar a las persona como pueden mejorar su calidad de vida. A más de uno de esos “faranduleros” les sobra el tiempo para irse de parranda, o el dinero para tomar licor o colocarse implantes de seno para exhibirse. Así que no veo excusa alguna.

Que opinan?
 
Cargando...
A mi me parece que esto del medio ambiente es algo de cultura; es algo que cada quien DEBE hacer por el planeta y no esperar a que los "faranduleros" hagan un atransformacion. De igual manera esta gente haga lo que haga SIEMPRE van a buscar la fama y subir el rating de una televisora.

El cuidado del medio ambiente es algo de TODOS los que realmente amamos la naturaleza y que con pequeños cambios TODOS podemos ayudar. Aca les dejo las cosillas que yo he tratado de hacer por este planeta.

1- Cuando voy al super a comprar el comestible utilizo las mismas bolsas de la feria, para que no me den esa cantidad tan espantosa de bolsas que dan en los supermercados.
2- Ahora utilizo el carro SÓLO los domingos (nada facil despues de 10 años de no aflojarlo), lo que hago es andar en bus, me compre el ipod que queria para ir oyendo musica en el viaje, me relajo y listo; VIERAN EL CAMBIO EN EL BOLSILLO es increible y ayudamos más de lo que se imaginan. Si las personas que tenemos vehiculo lo sacaramos una vez por semana o redujeramos considerablemente su uso, evitariamos....
1- Tantas presas.
2- Menos ruido.
3-Menos contaminacion.
4- Menos estrés.
5- Menos gastos para el bolsillo.
6- Menos desgaste del vehiculo.
7- Menos dinero invirtiendo en repuestos, cambios de aceite, etc.
8- Caminamos más. (deporte obligatorio)


Esas son las que recuerdo ahorita, estoy seguro de que hay más... el problema es cuando nos volvemos culitos de gas y no aflojamos el carro para nada. A veces da colera ver tantos carros y con una persona en el... en lugar de ayudarnos entre compañeros, vecinos, etc y viajar en un solo carro, principalmente los que trabajan en un solo lugar... puta gente nada cuesta ayudar un toque al planeta... nos necesita en puta!!!
 
Para tico100%

Sé de sobra que el tema es cuestión cultural, y que es responsabilidad de todos. Pero sería mejor que estas personas hagan algo útil a la sociedad, y no solo se limiten a bailar o cantar por un sueño. Hasta la fecha, no he escuchado que alguno de ellos haya hecho algún trabajo comunitario, o tenga alguna iniciativa digna de imitar. Pero hace años si escuché de una fiesta de Halloween que hicieron en la casa de Lynda Díaz, donde muchos llegaron disfrazados. Se nota que a esa gente le sobra el dinero para celebraciones no costarricenses y sin sentido.
 
Completamente de acuerdo contigo, lo que pasa es que en este país lo unico que les importa son las cosas materiales, ver quien tiene más dinero, mejor carro, tetas más grandes... en fin, un monton de cosas tan SUPERFICIALES que dejan de lado tantas cosas que realmente importan como lo es el cuidado del medio ambiente, o no solo esto sino como decis vos algo bueno que den ganas de imitar, algo que los jovenes nos interesemos de verdad y ante todo que nos den ganas de ayudar y servir a Dios a nuestro planeta y a nosotros mismos. Pero ahora a los jovenes lo que les interesa es el carro, ropa, lujitos, super casa, super tarjeta de credito, super tetas...etc y dejamps de lado las cosillas pequeñas que al final se vuelven PEQUEÑAS GRANDES COSAS.
Y qué pasará cuando:
1- Se acabe la gasolina (no creo que falte mucho para esto)
2- Cuando nos toque vivir una escases de alimentos y que por más dinero que tengas igual sufriras.
3- Si algun dia nos tocara vivir un mega desastre natural.
4- Cuando las fuentes de agua empiezen a escasear seriamente.
5- Cuando el calenteamiento global sea aun mas fuerte y los polos se derritan super rapido.
6- Si algun dia cayera un asteroide.
7- Cuando empiezen a recortar personal por falta de recursos.
8- Cuando las epidemias se vuelvan incontrolables.

Será que con unas tetotas, un carrote, una casota o con mucho dinero podran comprar las cosas que la naturaleza no nos dará nunca más y que sin ellas no podemos vivir?????????
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 436 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba