¡Tremendo Hito en Talamanca! Cruz Roja Aplica Suero Antiofídico Fuera de Hospital – Madre e Hijo Salvados en Brete

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Imagínate la bronca! Aquí en Costa Rica, siempre nos hemos preocupado por la seguridad de nuestros ciudadanos, pero esta vez la cosa fue diferente. La Cruz Roja Costaricense rompió récords al aplicar por primera vez suero antiofídico directamente en el campo, allá en Alto Telire, Talamanca. Un lugar perdido, pa' ponerlo en criollo, donde conseguir ayuda médica es una aventura digna de Indiana Jones.

Todo empezó cuando un señor de unos 60 años recibió una mordedura de serpiente en la zona de Bajo Bley. Esa área, como bien saben los lugareños, es un brete para llegar. Horas de caminata, ríos crecidos… ¡una torta! Pero los cruzrojistas, esos valientes, lograron ingresar al territorio con la misión de ayudar.

Gracias a un convenio entre la Cruz Roja, el Instituto Clodomiro Picado y el Ministerio de Salud, pudieron asegurar el suministro del suero antiofídico. Esto no es cualquier cosa, muchachos. El Dr. Alejandro Molina, coordinador operativo, lo dejó claro: “Nuestro personal logra aplicar las primeras dosis de este medicamento para mitigar los efectos del envenenamiento por serpiente, lo que se considera un hito histórico en la salud pública de este país”. ¡Menos mal que llegó la ayuda a tiempo!

Pero eso no fue todo. Resulta que mientras estaban atendiendo al señor mordido, surgió otro problema: una señora de 25 años, embarazada, tuvo complicaciones después de dar a luz. ¡Qué cargada de emociones! Por si fuera poco, las inclemencias del tiempo impidieron que el vuelo humanitario llegara el viernes, así que tuvieron que esperar hasta el sábado para evacuar a la madre, al bebé y al señor afectado por la serpiente.

Y ni hablar de las otras dos niñas que también necesitaban atención médica urgente debido a problemas respiratorios. Imagínense la presión sobre el equipo de la Cruz Roja. Todos trabajando a marchas forzadas, demostrando que, pese a la crisis económica que está afectando a la institución –pa’ que sepan, se proyeccion un déficit superior a los mil setecientos millones de colones al cierre de 2025–, mantienen la mística de ayudar a quien lo necesite.

La Cruz Roja ha denunciado públicamente los recortes presupuestarios que amenazan sus servicios. Como dijo el Sindicato, esto pone en riesgo programas vitales de salud, y es una situación que deberíamos tomar muy en serio. Ya sabemos cómo andamos con la salud pública, y que la Cruz Roja esté batallando así... ¡qué sal!

Lo impresionante de todo este operativo es ver cómo estos profesionales hacen maravillas con tan pocos recursos. En medio de tanta adversidad, logran salvar vidas y brindar esperanza a quienes más lo necesitan. Es inspirador y nos recuerda la importancia de apoyar a organizaciones como la Cruz Roja, que son pilares fundamentales de nuestra sociedad. Porque, seamos honestos, ¿quién te va a echar una mano cuando más lo necesitas sino?

En fin, una historia llena de tensión, esfuerzo y, finalmente, triunfo. Una muestra más de la capacidad y el compromiso de los costarricenses. Ahora me pregunto, ¿cree usted que el gobierno debería destinar más fondos a la Cruz Roja considerando la importancia de sus servicios, especialmente en zonas remotas como Talamanca? Déjeme saber su opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba