Tres leyendas ticas del collage que nos recuerdan por qué el arte es tan carga

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, a veces uno anda tan metido en el día a día, en el brete y las presas, que se le olvida que aquí en Chepe pasan varas muy chivas. Y esta es una de esas. Si andan buscando un plan que de verdad valga la pena, dejen de scrollear y pónganle atención a esto: en el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (sí, el que está por Barrio Dent) hay una exposición que está, sencillamente, a cachete. Se llama “Lola, Zulay, Elizabeth” y es un homenaje a tres mujeres que son unas absolutas duras en la historia del arte de este país. No es una expo cualquiera de cuadros bonitos, es una clase magistral de historia, talento y agallas.

Diay, ¿y quiénes son ellas? No estamos hablando de ninguna novata. Estamos hablando de tres maestras con todas las letras. Primero, tenemos a Lola Fernández, que, agárrense, tiene 99 años. Mae, ¡99 años! Y la señora no solo sigue viva, sino que sigue creando arte y ganando reconocimientos. ¡Qué nivel de mujer! Luego están Zulay Soto y Elizabeth Thompson, que andan entre los 60 y 70 años, y que llevan más de seis décadas dándole durísimo a la pintura y al collage. La vara es que estas artistas no empezaron ayer; ellas vienen abriendo camino desde los años 70, 80 y 90, en una época en la que ser mujer en el mundo del arte era el doble de complicado. Ver el brete de ellas es entender un pedazo importantísimo de nuestra identidad cultural.

Pero lo que me parece más tuanis de esta exposición es el mensaje que hay detrás. No es solo una colección de piezas. La muestra tiene 18 obras, entre trípticos y formatos grandes, que son un despiche visual en el mejor sentido de la palabra. Usan materiales mixtos, objetos que se encontraron por ahí y una mezcla de colores que te deja pensando. El solo hecho de que la expo se llame por sus nombres de pila —Lola, Zulay, Elizabeth— es un statement en toda regla. Es un gesto para reafirmar su identidad como creadoras, como individuos, mandando a volar esa tradición patriarcal donde el apellido del tata o del esposo era lo que importaba. ¡Qué carga ese detalle!

La exposición no es solo para la gente que se las sabe todas de arte. Al contrario, está pensada para que cualquiera pueda llegar, educarse y disfrutar. Juan Diego Roldán, que es el líder cultural del CCCN, lo dijo clarito: estas mujeres no solo fueron artistas, fueron investigadoras, maestras y pioneras. Le abrieron la puerta a un montón de gente que vino después. Su arte es el reflejo de una libertad y un poder que no se compra en ningún lado. Son, sin paja, figuras emblemáticas del panorama artístico no solo de aquí, sino de afuera también. Entender su legado es entender por qué el arte tico es lo que es hoy.

Así que, en resumen: vayan. De verdad, dense la vuelta. La entrada es gratis, que ya eso es un gane. Pueden ir de lunes a viernes de 9 a. m. a 6 p. m., y los sábados hasta las 4 p. m. en la Galería Sophia Wanamaker. Es una oportunidad única para ver de cerca el trabajo de tres mujeres que son pura inspiración y un recordatorio de que el talento, cuando es así de potente, no tiene fecha de vencimiento. Después de ver esta vara, uno sale con ganas de crear algo, o al menos, con un respeto enorme por las que se la jugaron para que hoy tengamos estos espacios.

Ahora, les tiro la bola a ustedes: aparte de estas tres leyendas, ¿qué otras artistas ticas (de cualquier disciplina) creen que merecen un homenaje así de tuanis? ¡Suelten nombres, maes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 339 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba