U privadas solicitan fondos publicos

Bueno gente este es un tema algo viejo ( me disculpo si ya se discutio antes ) pero ha vuelto a tomar fuerza en los ultimos dias en foros q se realizan en la U

A continuacion algunos rapidos de la noticia

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/mayo/2 ... 71724.html

la señora Silvia Castro, rectora de ULACIT, reclama el derecho de las universidades privadas a competir por fondos públicos.

Tal reclamo se sustenta, en parte, en declaraciones que la señora Castro atribuye a los rectores de la UNA y del ITCR, Olman Segura y Eugenio Trejos, y al presidente del Sinaes, Guillermo Vargas, las cuales sugieren que no habría diferencias entre las universidades públicas y las privadas (sería interesante conocer si Yamileth González, de la UCR, y Rodrigo Arias, de la UNED, opinan de la misma manera).

En parte, ese reclamo se sustenta también en la idea de que el Estado debe contribuir a la educación de los alumnos de ingresos más bajos, que no encuentran espacio en las universidades públicas.


Yo pienso q hay mal ambiente en torno a esta propuesta ya q las U privadas son vistas como empresa y no como centro de enseñanza, creo q este problema se debe a las enorme cantidad de U privadas q hay en el pais (creo q son aprox 50) q le han restado credibilidad a las grandes u privadas tipo ulacit latina ucimed inter e hispano

Ahora yo estoy en la U latina y me consta q la calidad de la enseñanza es excelente de hecho casi todos los profes vienen de la publica por ejem ( mynor chacon UCR, Guido Sanchez UNA, Guillermo Moncada exTEC son excelente profes por ahi supongo q muchos los concen ), ademas q la mayoria de gente es pulseadora, la mayoria breteamos y otra parte la pellejea con prestamos (solo unos cuantos son pipiolos :-o ) creo q es indudable el aporte q las U privadas le dan al pais,

Q PIENSAN UDS ??
 
pienso que estan MFT. Yo sali de una privada, y la razon de ser de las U's privadas es uno: lucrar.

asi que mejor que bajen esos humos.
 
Machaca dijo:
pienso que estan MFT. Yo sali de una privada, y la razon de ser de las U's privadas es uno: lucrar.
+1
es como que yo diga que el estado me debe mantener porque con mi trabajo se desarrollan proyectos de interes social, como si no cobrará por eso :P
 
Machaca dijo:
pienso que estan MFT. Yo sali de una privada, y la razon de ser de las U's privadas es uno: lucrar.

asi que mejor que bajen esos humos.

Pues si tiene razon en eso, pero me parece q no por el hecho de q su unika razon sea lucrar kiere decir q va a ser un mal servicio ( servicio = educacion )

Por ejem ud tiene una panaderia estatal y otra privada, me parece q no tiene sentido decir q en la privada el pan es malo pq su unika razon de ser es lucrar

Yo si tengo bastantes dudas con respecto a la privada, pero bueno supongo q para eso el CONSESUP revisa los programas de estudia y acredita carreras .
 
ingeniero dijo:
Machaca dijo:
pienso que estan MFT. Yo sali de una privada, y la razon de ser de las U's privadas es uno: lucrar.
+1
es como que yo diga que el estado me debe mantener porque con mi trabajo se desarrollan proyectos de interes social, como si no cobrará por eso :P

Pues en eso si tiene razon , pero mi punto de vista es q el gobierno tiene el deber de subsidiar y apoyar todos los centro de educacion del pais, llamese publico o privado y me parece q este seria un buen primer paso, me parece q seria una buena estrategia apoyar las U Priv. para mejorar la calidad en estas y asi tener una gran cantidad de buenos profesionales en el pais .

Tambien puede haber colaboracion entre las U Priv y las U Pub por ejem, yo estudio telematica y hay labos q no lo tienen los de L las U Pub y viceversa las U Priv no tiene los lab de por ejem quimica, podria haber una interesanta cooperacion entre UPub u y Priv
 
La unica forma en que yo apoyaria que se destinen fondos publicos a la educacion privada, es si el MEP y/o CONESUP tienen jurisdiccion sobre las instituciones beneficiadas.

Si una institucion recibe ayuda estatal, esta debe someter a revision y aprobacion de las entidades gubernamentales pertinentes sus programas de estudio y los precios de las carreras.
 
Están locos. Las u privadas cobran, y caro con el fin de lucrar. Que descaro venir a pedir ayuda del gobierno para que hagan más plata.
Otra cosa sería que se apoyará a los estudiantes con becas financiadas por el gobierno, pero igual que ninguna u privada vea un cinco de esa plata. Como si fuera que van a bajar los precios de matrícula por recibir ayuda estatal. Me ahuevas.
 
Cargando...
agon911 dijo:
La unica forma en que yo apoyaria que se destinen fondos publicos a la educacion privada, es si el MEP y/o CONESUP tienen jurisdiccion sobre las instituciones beneficiadas.

Si una institucion recibe ayuda estatal, esta debe someter a revision y aprobacion de las entidades gubernamentales pertinentes sus programas de estudio y los precios de las carreras.

De hecho tendrian q informar sobre todos sus ingresos, es una condicion q se les esta poniendo, los progrmas de estudio de todas la u privadas estan bajo supervision del CONESUP si no , no pueden dar la carrera
Con respecto a los precios no se ha hablado nada al respecto y no creo q se haga ya q ese no es el tema, mas bien presisamente por ahi va uno de los planteamientos de las privadas, q el gobierno subsidie las u privadas para q la mayoria de gente pueda acceder a estudiar en caso dado de q no puedan o no kieran entrar a una u publica, aparte de mejorar la calidad de las mismas .
 
Con lo que cuesta que le den los recursos a las universidades estatales, lo último que hace falta es que vengan a reducir el presupuesto de las u públicas, para sacar el dinero para financiar entes privados del porcentaje que corresponde a educación.
 
mjcalvo dijo:
Están locos. Las u privadas cobran, y caro con el fin de lucrar. Que descaro venir a pedir ayuda del gobierno para que hagan más plata.
Otra cosa sería que se apoyará a los estudiantes con becas financiadas por el gobierno, pero igual que ninguna u privada vea un cinco de esa plata. Como si fuera que van a bajar los precios de matrícula por recibir ayuda estatal. Me ahuevas.

No es pedir plata al gobierno para q hagan mas plata sino SUBSIDIAR a las mismas para q la mayoria de gnete pueda tener acceso a las u privadas

Esto es lo q dice un catedratico de la UCR q esta muy metido en esto sobre el tema

En parte, ese reclamo se sustenta también en la idea de que el Estado debe contribuir a la educación de los alumnos de ingresos más bajos, que no encuentran espacio en las universidades públicas.

Otro punto de la solicitud de fondos publicos es la posibilidad de las u privadas de hacer investigaciones al igual q lo hacen los publicas es decir aprovechar el recurso humano y tecnologico q brinda las privadas para hacer investigaciones para el beneficio del pais.
 
mjcalvo dijo:
Con lo que cuesta que le den los recursos a las universidades estatales, lo último que hace falta es que vengan a reducir el presupuesto de las u públicas, para sacar el dinero para financiar entes privados del porcentaje que corresponde a educación.

Pero el tema del porcentaje del PIB q va a educacion es otra cosa y no se esta hablando sobre eso .
 
DanyVid dijo:
Pues si tiene razon en eso, pero me parece q no por el hecho de q su unika razon sea lucrar kiere decir q va a ser un mal servicio ( servicio = educacion )

yo no dije que como su objetivo es lucrar que la calidad de educacion es baja.
 
DanyVid dijo:
mjcalvo dijo:
Con lo que cuesta que le den los recursos a las universidades estatales, lo último que hace falta es que vengan a reducir el presupuesto de las u públicas, para sacar el dinero para financiar entes privados del porcentaje que corresponde a educación.

Pero el tema del porcentaje del PIB q va a educacion es otra cosa y no se esta hablando sobre eso .

No, pero va implícito en que de ahí sacarían la plata, o no?
Si lo que se quiere es ampliar la cantidad de estudiantes que tienen la oportunidad de estudiar, que inviertan mas en las u públicas para que tengan mayor capacidad para aumentar la cantidad de estudiantes, la infraestructura para atenderlos, y pagar profesores que trabajen en horarios de noche.
No tiene ningún sentido que el estado financie las u privadas, cuando se puede dar la solución a través de las universidades públicas.
 
mjcalvo dijo:
DanyVid dijo:
mjcalvo dijo:
Con lo que cuesta que le den los recursos a las universidades estatales, lo último que hace falta es que vengan a reducir el presupuesto de las u públicas, para sacar el dinero para financiar entes privados del porcentaje que corresponde a educación.

Pero el tema del porcentaje del PIB q va a educacion es otra cosa y no se esta hablando sobre eso .

No, pero va implícito en que de ahí sacarían la plata, o no?
Si lo que se quiere es ampliar la cantidad de estudiantes que tienen la oportunidad de estudiar, que inviertan mas en las u públicas para que tengan mayor capacidad para aumentar la cantidad de estudiantes, la infraestructura para atenderlos, y pagar profesores que trabajen en horarios de noche.
No tiene ningún sentido que el estado financie las u privadas, cuando se puede dar la solución a través de las universidades públicas.



Si mae, talvez sea una buena idea aumentar la capacidad de las u publicas, siempre va a ver un gran numero de personas q no van a poder entrar a la u publica, ademas suemele q las personas q breteamos NO podemos entrar a las u publicas, y entonces q pasa con ese gran numero de personas ???? q se jodan ???. o se SUBSIDIA para q TODAS las personas tengan buenas condiciones para estudiar .
 
Las U's Estatales deben crecer, otorgar mejores ventajas a estudiantes de bajos recursos y crear mas "sucursales" en areas rurales donde se impartan carreras utiles para la zona donde se ubiquen.
No veo por que dar fondos publicos a empresas de educacion que ya han cobrado de sus estudiantes mucho mas de lo que debieron y por muchos años. Ademas, al menos en mi carrera, los profes qeu dan en privadas son los mismos que dan o dieron en las publicas... asi que...
 
AAAAY señor Jesus


Los fondos estatales se solicitan no para beneficiar a la U si no para favorecer al estudiante q tiene por alguna u otra razon q estudiar en la privada, principalmente con becas y con financiamiento para comenzar en las privadas los proyectos de investigacion aprovechando los recursos q se tienen en las privadas tanto tecnologico como humano.

No he visto un solo argumento solido para no otorgarle financiamiento a las privadas, mas el de WAAA LAS EMPRESAS SON MALAS WAAA LO Q HACEN ES SACAR PLATA WAAAA.

Si es cierto q eso es lo q hacen pero no kieren ver la otra parte tambien le hacen un favor a la sociedad educando personas asi como tambien lo hacen BOSTON, JIMENEZ, INSTITUTO POLITECNICO, CENTRO CULTURAL ( todos ) UNIVERSAL DE IDIOMAS.

Mi punto es , cual es el problema de subsidiar centros de enseñanza?? sean publicos o privados si mas bien es un beneficio para el pais q TODAS las personas tengan facilidad de estudio de buena calidad.
 
Ay Danny.. vaya yusted a caer de 'guicho' con que es para "favorecer a los estudiantes" y "a la sociedad"... Todos los que hemos pasado por una Universidad privada sabemos que son unos entucadores y que los planes de estudio no se cumplen, los profesores son rechazados de las Estatales (no todos) e inclusive miles de veces es el 'asistonto' el que da la clase en vez del profesor. Y la mayoria ni en tecnologia quedan bien.
 
Yo no veo que haya ningún problema en que con fondos públicos se ayude a instituciones de educación privada, educación es educación en una u pública o privada. En todo caso creo que la bola está del lado de estas u privadas, para que el estado les suelte plata a las u privadas estas tienen que sacar a la luz todas sus cuestiones financieras, muy probablemente se les va a imponer el precio a cobrar por crédito/materia, en general "hacer un poco más públicas las universidades privadas". Habría que ver que les conviene a las u privadas.

Yo por donde creo que va el asunto es con respecto a la demanda que van a tener las u privadas de aquí a poquitos años. Entre menos gente quede sin entrar a las u públicas mejor para las privadas. No tengo datos detallados pero me parece que hoy las u públicas admiten casi el doble de estudiantes por año que hace diez años. La gente que está entrando este año a la u nació en 1991, si no me equivoco el año de máxima natalidad fue alrededor del 2000; es de esperar que de aquí a 10 años las u públicas hayan aumentado un poco más su capacidad de admisión y que a partir de ese momento la cantidad de gente que quiera entrar a las u privadas caiga... y si cae tan dramáticamente como ha caído la natalidad de 2000 a 2009, pues peor.
 
M?ve?ick dijo:
Ay Danny.. vaya yusted a caer de 'guicho' con que es para "favorecer a los estudiantes" y "a la sociedad"... Todos los que hemos pasado por una Universidad privada sabemos que son unos entucadores y que los planes de estudio no se cumplen, los profesores son rechazados de las Estatales (no todos) e inclusive miles de veces es el 'asistonto' el que da la clase en vez del profesor. Y la mayoria ni en tecnologia quedan bien.


Entonces por ser unos "entucadores" salados Los estudiantes ??
Si mas no recuerdo ud estaba en el TEC pues q bueno, PERO no todos entran a las u publicas ya sea por notas o por q tienen q trabajar y entonces ??' esa gente q ???? esa gente q kiere superarse pero q por A o por B no entraron a una publica entonces q ???? salados ???? el gobierno no va a hacer absolutamente nada por esta gente ( q por cierto es la mayoria ) solo por q las u privadas son unos "entucadores"

ahora claro q la u privadas se van a beneficiar con esto, si la gente tiene un acceso mas facil a las u privadas ya sea por becas o por q mejora calidad pues crece la cantidad de gente q va a las privadas, obvio pero yo defiendo no tanto a las u privadas si no a los q estudian en ella , q por cierto para ud parece q es mas grande su desprecio a las Us q su preocupacion para la gente q no entra a las publicas

en otras palabras la vara esta asi ENTRE A UNA PUBLICA, SI NO PUEDE, PUES SALADO PQ EN COSTA RICA A NADIE LE INTERESA LA GENTE Q NO ENTRA A LAS PUBLICAS.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba