Un informe acusa al gobierno georgiano de haber desencadenado las hostilidades militares que condujeron al enfrentamiento con Moscú en agosto de 2008.
El informe de la Unión Europea, encargado a un grupo independiente dirigido por la diplomática suiza Heidi Tagliavini, acusa a Georgia de haber desencadenado las hostilidades militares que condujeron al enfrentamiento con Rusia a principios de agosto de 2008. Moscú tampoco sale absolutamente absuelto, pues el informe acusa al Kremlin de aumentar la tensión en la zona.
En un comunicado hecho público esta mañana, la Comisión Europea resalta la "naturaleza independiente" del informe y pide que contribuya a mejorar la comprensión sobre los orígenes del conflicto y sirva para "futuros esfuerzos internacionales de diplomacia preventiva". Bruselas considera que "una solución pacífica y duradera de los conflictos en Georgia debe fundarse en el estricto respeto a los principios de independencia, soberanía e integridad territorial reconocidos por el derecho internacional".
Según el informe, las fuerzas armadas georgianas comenzaron las hostilidades la noche del 7 al 8 de agosto de 2008 para intentar recuperar el control de su provincia rebelde de Osetia del Sur, sin que hubiera una invasión en curso de fuerzas rusas, como siempre se defendió Tiblisi -y la Administración estadounidense, entonces dirigida por George W. Bush, que llegó a enviar buques de guerra a la costa georgiana- frente a Moscú. El presidente georgiano Mijaíl Saakashvili, defiende desde el año pasado que lo único que hizo Georgia fue impedir una invasión rusa, explicación que ahora queda en entredicho.
El informe tampoco exonera absolutamente a Moscú, a quien acusa de haber hecho subir la tensión en la zona en los meses anteriores a la guerra. En el documento han trabajado 19 expertos internacionales en materias como derecho internacional, derechos humanos y derecho humanitario.
El embajador ruso ante la UE, Vladimir Tchijov, dijo en Bruselas que el informe "confirma sin equívoco que quien empezó la guerra fue Georgia. Esto respalda el punto de vista ruso. Por su parte, las autoridades georgianas intentaran poner al mal tiempo buena cara. Su embajadora en Bruselas, Salomé Samadashvili, dijo que el informe ratifica la versión georgiana "porque Georgia fue víctima de una invasión por parte de otro país en violación de las normas del derecho internacional".