Ultima hora Sutel advierte al ICE por tarifas de internet celular 3G

Maes la vara esta asi:

todo mensaje sea multimedia o sea sms maximo 1.5 nada de playadas de 34 pesos ni paqueticos gay limitados como los que pretendia pedro pablo.

segundo, toda internet sea del ancho de edge o del kolbi abananado 3500, ya lo legislaron asi quedo y ahora si, a hechar pa atras con los paquetes playos kolbi..


ahora fijo si , todo se jodera, van a bajr anchos de banda y se nos van a cagar.... comenzo el despiche.
 
todo mensaje sea multimedia o sea sms maximo 1.5 nada de playadas de 34 pesos ni paqueticos gay limitados como los que pretendia pedro pablo.

segundo, toda internet sea del ancho de edge o del kolbi abananado 3500, ya lo legislaron asi quedo y ahora si, a hechar pa atras con los paquetes playos kolbi..


ahora fijo si , todo se jodera, van a bajr anchos de banda y se nos van a cagar.... comenzo el despiche.

No es que no le importaba pagar mas por un mejor servicio? entonces porque se alegra de pagar menos? y con eso vas a empezar a quejarte? porque un sms multimedio que cueste 1.5 colones cada uno Internet banda ancha a 3.500? mas barato ni en San Gil...

Ahora si no van a poder quejarse por un mal servicio, porque con esas tarifas como pretenden quejarse y exigir un servicio de primer mundo?

Encuentro todo esto ridiculo. Ya lo han dicho antes, hay que pagar para tener calidad.
 
No es que no le importaba pagar mas por un mejor servicio? entonces porque se alegra de pagar menos? y con eso vas a empezar a quejarte? porque un sms multimedio que cueste 1.5 colones cada uno Internet banda ancha a 3.500? mas barato ni en San Gil...

Ahora si no van a poder quejarse por un mal servicio, porque con esas tarifas como pretenden quejarse y exigir un servicio de primer mundo?

Encuentro todo esto ridiculo. Ya lo han dicho antes, hay que pagar para tener calidad.

compa atacando el tema, no la gente, lo que me alegro es ke le hagan la vida imposible al ice como empresa y a pedro pablin....

estan confinados al fracaso.,ese es mi punto. son unos ineficientes en todo, eso que dice ahi es solo lo de las tarifas pero tambien les dan quince dias para que arreglen la HIJO DE PUTA publicidad abananada esa de kolbi, ke nadie sabe a ciencia cierta que incluye, es ambigua, mal hecha... me comprende?
 
Maes la vara esta asi:

todo mensaje sea multimedia o sea sms maximo 1.5 nada de playadas de 34 pesos ni paqueticos gay limitados como los que pretendia pedro pablo.

segundo, toda internet sea del ancho de edge o del kolbi abananado 3500, ya lo legislaron asi quedo y ahora si, a hechar pa atras con los paquetes playos kolbi..


ahora fijo si , todo se jodera, van a bajr anchos de banda y se nos van a cagar.... comenzo el despiche.

Pensá un toque güevón, ojalá con el cerebro no el hígado.

No hay manera de que 3.500 sea rentable, lo que va a pasar es que se va a acabar el servicio y listo. Nadie sale ganando con eso, ni el ICE ni el consumidor.
 
compa atacando el tema, no la gente, lo que me alegro es ke le hagan la vida imposible al ice como empresa y a pedro pablin....

estan confinados al fracaso.,ese es mi punto. son unos ineficientes en todo, eso que dice ahi es solo lo de las tarifas pero tambien les dan quince dias para que arreglen la HIJO DE PUTA publicidad abananada esa de kolbi, ke nadie sabe a ciencia cierta que incluye, es ambigua, mal hecha... me comprende?

Uno como usuario no le importa muchas cosas mas que el bien que le venden, pero si lo ves desde otra perspectiva, como va a avanzar el ICE con todas las ataduras que tiene? Como va a mejorar si no puede despedir a sus empleados de la forma que lo hacen en empresas privadas (control de calidad, eficiencia, conocimiento, etc) uno sabe la gran cantidad de imbeciles que trabajan en todos los puestos del ICE desde arriba hasta abajo, muchos de ellos estan ahi porque no los pueden despedir y no hay donde ponerlos. Los que realmente saben se fugan porque los contratan con mejores condiciones en otros lugares, digase abogados, ingenieros, administradores, etc.

Por otro lado, como va a ser el ICE competitivo si TODO lo tiene que pasar por Ley de Contratacion Administrativa, o sea si hoy sale G4, y por milagros de la vida el ICE decide que es una buena tecnologia, tiene todos los estudios de factibilidad y mercado hechos en 12 meses (tiempo record) incluyendo aprobacion por parte de la junta directiva y la asamblea legislativa, que los sindicalistas no metan cuchara, etc, etc. Y deciden comprar los equipos de G4, durian aproximadamente 10 años en poder tener un contrato de compra e instalacion, y otros 3 o 4 años para que lo pongan a funcionar, para un total de 15 años para tener una ¨tecnologia nueva¨, mas o menos lo que ha pasado con la G3.

Mi punto es, que el ICE puede ser una mejor empresa si se manejara de forma adecuada (al igual que todas las demas instituciones del estado) si tuviera una vision mas empresarial que politico y sin tantas trabas burrocraticas que al final lo que hacen es que la institucion no avance con la velocidad que tiene que hacer.
 
mae esta bien complicado, eso de la sutel parece bueno por que es un ente regulador, pero con esos precios (que parecen los mini precios de macdonalds) .... habra proveedores extranjeros que kieran participar, mi humilde catedra sobre estrategia empresarial a continuacion:

-en la administracion existen solo dos fuentes de ventaja competitiva, segun los autores como porter y lo que se predica en las escuelas de negocios., o bien por costo o bien por diferenciacion.

una compania buscara posicionarse como lider en el mercado por medio de una de esas dos cosas.

en este caso la vara viene fea, nadie va a competir por costo por que el costo fijado por el ente regulador es bien bajo... osea esos son los maximos.... y dudo ke las extranjeras kieran bajar mas el precio de eso...


lo que les keda es competir es por diferenciacion del producto o servicio, llamese calidad de senal en este caso, paquetes de diferentes 'sabores', nuevas tecnologias, y primordialmente servicio al cliente....


ahora pregunto.... dicho eso, y excluyendo el competir por costo, en cual creen que el ICE es buena???


creo, ke en ninguna de las anteriores.....
 
cierto... solo queda q la carniceria de las 2 o 3 empresas q queden al final de este circo romano tenga q definir su clientela por valor agregado... bajar esas tarifas no justificaria una inversion tan grande ni a largo plazo

y me parece dificil q sutel suba los precios de guevazo; cuidado y mas bien ahora la competencia (si es q hay) sea Ice vs Digicel (q tiene rato de hacer bulla en el pais) y fin del cuento de la apertura de telecomunicaciones... un ologopolio y ya, lo cual me pareceria mejor
 
Bueno yo de mercadeo no se nada, pero por conocimiento general y economia 101 creo que si es factible venir a competir y sacar ganancias, no unicamente a traves de valor agregado.

Partamos de que con las compañias privadas, las lineas se lo dan en 5 minutos, con el ICE tiene que esperar una linea.

Ellos pueden competir en precios haciendo paquetes ¨free minutes¨ o de 3000 minutos/mes por 40 o 50 dolares, lo cual traduciria a una tarifa menor a la del ICE (5 o 6 colones por minuto en teoria). Yo uso mi celular si acaso 3 horas netas en llamadas/mes lo cual significaria que yo estaria pagando 130 colones por minuto.

Pueden ofrecer con sus paquetes celulares ¨gratis¨ o ¨financiados¨ que sean refurbished (recicladas de fabrica por defecto o devoluciones).

Te pueden atar con el contrato por años con opcion de compra del contrato por todo el costo de operacion que hubieran ganado si ud se hubiera quedado con ellos, etc.

Y lo ultimo pero el factor mas importante, el tico no es nacionalista, le gusta todo lo que viene de afuera aunque sea pagando mas, eso es razon suficiente para cambiar de servicio y ¨rajar¨ que puede aunque pase el resto del año tomando agua dulce y con arroz con atun.

En cuanto a calidad de señal... tenemos las mismas estructuras, accidentes geograficos, clima, etc. Lo unico que podria variar es la onda de transmision, que pasan por las mismas torres. Y obviamente el ICE se deja la mejor señal...
 
si, este tema no es de mercadeo sino de estrategia empresarial, posicionamiento en el largo plazo.
el mercadero seria una herramienta para lograrlo.

ahi mencionaste varios aspectos de diferenciacion (valor agregado como dijo el otro compa)

lo del modelo de minutos esta bien jugado, a ver ke la sutel lo aguante, por que como dice el articulo del periodico que seguro manana sale en grande, la sutel le boto eso al ice lo de los plancitos kolbi con cierto # de cantidad de mensajes, aunque no dice nada del talk time.

a ver ke van a hacer mae... la cosa es ke se pone tuanis... y este es el segundo pichazo en una semana por que ya amnet se separo y ya esta compitiendo sin racsa.....(para mi ICE RACSA es la misma basura)
 
si, este tema no es de mercadeo sino de estrategia empresarial, posicionamiento en el largo plazo.
el mercadero seria una herramienta para lograrlo.

ahi mencionaste varios aspectos de diferenciacion (valor agregado como dijo el otro compa)

lo del modelo de minutos esta bien jugado, a ver ke la sutel lo aguante, por que como dice el articulo del periodico que seguro manana sale en grande, la sutel le boto eso al ice lo de los plancitos kolbi con cierto # de cantidad de mensajes, aunque no dice nada del talk time.

a ver ke van a hacer mae... la cosa es ke se pone tuanis... y este es el segundo pichazo en una semana por que ya amnet se separo y ya esta compitiendo sin racsa.....(para mi ICE RACSA es la misma basura)

Es que mae, la gente que viene a competir sabe lo que es trabajar contra una empresa estatal. Ellos tienen estrategias a largo plazo, se han consolidado por lo mismo, no son como empresas ticas que muchos lo que hacen es tratar de morder en un solo bocado lo mas que puedan. Creame que vienen a sabiendas de que los primeros años van a tener perdidas con las ofertas ¨maravilla¨ para ganar adeptos y cuando ya quiebran a la empresa estatal, empiezan a socar tornillos.

Un caso que conozco es la telefonia en Paraguay, que en los años 80 era muy parecido a lo que teniamos en los años 90, pero hicieron apertura, se metio tigo, personal, telcel y no se cuantas mas, quebraron entre todas la compañia estatal que se encarga principalmente de telefonia fija y publica y estaba desarrollando telefonia movil (tienen como un 5% del mercado). Ahora todo el mundo tiene celular, no hay telefonos publicos, el paquete basico de celular (30 minutos + 100 sms) cuesta 25 dolares, cada mensaje adicional cuesta .15 USD y una llamada local por telefono fijo cuesta .50 USD, con pesima cobertura en zonas rurales. Tanto asi, que hay locales que son exclusivamente para que ud llame por telefono. Ademas, el internet fijo (no cable) de 256kb/s costaba 65 dolares/mes, el de 512kb/s 100 dolares. El modem e instalacion costaba 250, todo eso mas el gasto en telefono.

Yo espero que la SUTEL haga un buen trabajo y no nos lleven por ese rumbo.

Lo otro es que si RACSA no hubiera existido, no hubieramos tenido acceso a internet de la forma que tenemos el dia de hoy, porque fue esta institucion el que tomo la batuta del servicio de internet, al ICE le valia un pepino y mas bien considera a la internet un estorbo para sus negocios. Hoy tenemos internet tan barato es gracias a la basura de RACSA que pulseo la compra de suficientes nodos y los convenios de interconectividad interoceanica.

No hay que dar por sentado lo que tenemos, a veces tenemos que apreciar las cosas, ver por donde vinieron y no creer que porque vienen otras compañias que suena muy bonito, todo va a ser color de rosas. Cierto que tiene sus deficiencias, pero tambien tiene sus virtudes.

Edito: para agregar que los ¨plancitos¨de kolbi lo hacen los abogados de un ente estatal (o sea lo suficientemente inepto para no poder abrir su propio buffete o agarrar un trabajo como defensor publico), obviamente va a tener un monton de errores.
 
Última edición:
maes saquenme de una duda...

todavia falta la casi segura reestructuracion de los contratos, pero, si los mensajes e internet estan mas baratos (o al precio q debieran ser segun sutel jaja) entonces los abonados de kolbi necesitan todavia un vergo de mensajes inmensamente mayor para cumplir su cuota (originalmente los contratos ponen cuotas pequeñas de mensajes para cobrar el excende mas caro) o sea se le cayo la jugada al ice

se puede o no hacer un maquillaje a ese contrato, sabiendo q es un convenio pactado por ambas partes ice/abonado el cual esta en toda regla firmado... se puede tomar como incumplimiento?

PD: ahorita postean esto en abogado en linea jajajaja
 
Mae mae mae... 1.5 Colones por MMS y 3500 mensuales por 750 kbps... Eso júrelo que en ningún país del mundo se ha visto. De fijo cuando abran las otras compañias aquí van a "convencer" a la sutel para que suba esos topes, sino ninguna compañia va a ser tan estúpida de venir aquí a botar harina. Se imaginan lo que es como compañia venir aquí, pagarle alquiler al ICE por las torres e infraestructura, ganar la subasta de bandas, abrir tiendas y sucursales, importar teléfonos compatibles con la red, pagar publicidad, contratar personal, etc etc etc y tener que cobrar los mismos precios que obligan al ICE a pagar con un mercado de 2 millones de zampaguabas divididos entre 3 o más compañias?
Yo no sé que tienen en la jupa los directivos de la sutel, aquí el servicio no será el mejor del mundo (aunque tampoco es el peor, eso lo sé), pero pretender tener esas tarifas... están locos.

Y al mae que pasa abriendo temas contra el ICE: Mae qué fue? Alguien del ICE le violó algún familiar o no le dieron brete ahí o que es la vara que está empeñado en cagársele al ICE y que prefiera que todo eso lo tengan extranjeros? Malinchismo?

Aunque bueno en mi caso me le cago a AMNET que aquí en Escazú me quedo sin internet y cable medio o 1 día a la semana de fijo y con suerte al día siguiente ya esté todo bien... Por otra semana más... Por dicha la empresa privada da libertad... (Sarcasmo es la última frase por si acaso).
 
si, este tema no es de mercadeo sino de estrategia empresarial, posicionamiento en el largo plazo.
el mercadero seria una herramienta para lograrlo.

Pero cuál estrategia? Ni en una economía de escala como lo es los EE.UU. bajan los paquetes ilimitados de datos de $20.

Este tema lo abrió para basurear, no para hablar seriamente sobre estrategia.
 
Y como pretenden que entre competencia con esos precios juas.

Curioso que quien abrio este tema odia tanto a Pedro Pablín y al ICE como si fueran la misma cosa, como que no sabe de que va el tema.
 
Y al mae que pasa abriendo temas contra el ICE: Mae qué fue? Alguien del ICE le violó algún familiar o no le dieron brete ahí o que es la vara que está empeñado en cagársele al ICE y que prefiera que todo eso lo tengan extranjeros? Malinchismo? .

...mae no... en realidad lo que viola el ice es toda logica.

Por otra semana más... Por dicha la empresa privada da libertad... (Sarcasmo es la última frase por si acaso).

mae le noto aires chancletudos...



.
 
Al igual que usted con este tema y la habladilla hedionda de Porter.

Por cierto le faltó la estrategia genérica de segmentación...


si le parece hablada hedionda, diay lo siento por usted, en su escuela de negocios debe haber aprendido mejores cosas, en el tec y en el incae me ensenaron eso, si gusta le doy nombres ahi de profesores amigos que le pueden re afirmar lo que digo.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba