Primero a las ninguna persona se le debe juzgar por su inteligencia (IQ), eso es tanto como juzgarlas por su apariencia.
a ver, raisita, jajaja, 1 cuando usted va buscar trabajo que es lo primero que le piden, referencias seguido de títulos académicos o al revés, más claro para que me entienda, usted pide trabajo en intel por ejemplo, usted debe tener cierto IQ académico, creo que ahora ya me entendió, porque de lo contrario creo que hasta marito mortadela le dan brete en intel, de ahí que usted es juzgado por la vía del trabajo el promedio IQ, ahora cuando usted llega a una reunión, la gente se fija en apariencia, luego en como habla, forma de comportarse, eso denota Inteligencia, madures, entonces si es juzgada, yo mismo juzgo a cada rato a cada persona que se me acerca, si el mae viene medio tambaleante, dos puede ser un borracho o drogo, mas si está sucio, pero si está muy limpio mi percepción me dice hey algo le pasa al mae, pero procedo con cautela, creo que queda claro, lo que dices de a ninguna persona se le debe juzgar por su inteligencia no es cierto, si yo necesito hacer una casa no me voy buscar al bruto del pueblo para que la haga me busco al albañil que la gente diga que es muy inteligente.
La otra seria que usted no le importaría salir con tipo medio idiota o idiota completo ya que usted no ve su IQ.
Es natural que en países subdesarrollados el IQ promedio sea menor al de países desarrollados; pues, como ya se ha demostrado, la inteligencia es algo que se puede desarrollar con estímulos como la lectura, una buena alimentación y buenos hábitos de salud. Estos estímulos no los ofrecen los países como Nicaragua, donde las personas apenas tienen tiempo para preocuparse por sobrevivir. Me parece que hay quien piensa que los nicas son una raza inferior,
ok, no voy en ciertos puntos, conozco un técnico, el tipo es un genio con literatura, todo un máster, pero a la hora de trabajar en lo que electrónica se refiere es una soberana bestia, muchos libros no lo hacen a uno un genio, diría que sabe mas, pero la inteligencia nata es algo que con o sin libros sale sola, cierto la buena alimentación ayuda y por consiguiente la salud viene atrás, pero hay gente que ni dándoles el espíritu puro de la alimentación o el extracto puro nunca serán inteligentes.
Es cierto que hay personas que nacen con una inteligencia superior a otras, pero eso ya no tiene que ver con la nacionalidad, los genios son genios en cualquier lugar, con cualquier educación, con o sin estímulos; claro que esos son casos aislados y poco frecuentes.
Creo que ya se probó que si tiene que ver la inteligencia, quedo demostrado en esa larga lista.
Creo que ponerse a contar los puntitos de diferencia entre IQ es bastante ridículo, cuando sería mejor concentrarse en el porque de esas diferencias y como eliminar esa desigualdad siendo que somos paíse vecinos.
Así es, IQ es algo loco el asunto, pero esa diferencia de cómo eliminar la desigualdad no se hace de la noche a la mañana, para que le voy a dar un arma a un infeliz que vendrá atacarme cuando pueda, peor si es más inteligente que yo, pues en este caso lo prefiero bruto, así lo tendré siempre vigilado y no el a mí, por eso que los enseñen en su patria y no en la mía.
Tengo un amigo, que tiene un papá nica, 757 en el examen de admisión de la UCR. Mi mamá es mitad guatemalteca, yo 723 en ese examen. Tengo amigos ticos que tambien rondan esas cantidades. Tengo otros conocidos 100% ticos, imbéciles hasta decir basta.
La madre naturaleza es a nuestra inteligencia a veces cabrona, jajaja.
Además que esa xenofobia ya está sobrepasándose. Recuerdo haber visto en la tele (en intrusos, no sé ni porque lo puse, pero eso no tiene que ver) a Diego Torres dando una llamada de atención a los ticos, diciendo que la xenofobia ya está pasada de moda, que ya eso no se debería dar; lo que me hizo pensar como quedamos los ticos frente a otros países cuando tratamos tan mal a un pueblo que es vecino. Siento que nos ven como a algunos países de Medio Oriente, excesivamente nacionalistas, racistas, xenófobos, cerrados hacia otras culturas.
la xenofobia se la han ganado a pulso, mi pregunta cuando la xenofobia sea una camisa o pantalón, será una moda, en cuanto no lo sea será un pensar de la gente, en base a que los demás hacen cosas para que lo hagan, es curioso que no tengamos problemas con los panameños, de hecho nos llevamos muy bien, en cambio los hps nicas solo jodiendo pasan, hay un dicho, que cuando el rio suena piedras trae, ceo que la gente ya está cansada de ver como se sostiene un sistema en el que otros de afuera llegan lo usan joden el sistema, y luego nos ven como los hijueputas pero no ven que lo sostenemos todos, que eso fue pensado para nuestros hijos no para un montón de mal agradecidos, el día que el puta gobierno que tenemos se ponga las pilas y para toda esa madre, ahí vera usted la fila de nicas jalando para su país, porque verán que ya no hay alcahuetería, dejaremos de ver casos tan pateticos como el hp que se metió a robar y lo mataron los perros y vienen los abogados a exigir, y hasta la doñita pedir que le den una casa aquí, porque putas no la pidió en su país, porque tiene que ser aquí, aaaaaaa, pero el despiche que hicieron en monte verde ahí si se quedaron calladitos los hps, ahí si no dijeron indemnizaremos a las familias que nuestros coterráneos dañaron, ahí no dicen nada, ves porque tanta xenofobia, es que si fueran legales pero no lo son, ahí la vara seria otra.
Digo, como es posible que exista gente que diga "ojalá les pongan una bomba a los nicas para que se mueran todos", y que le respondan "si, si, ojalá se mueran todos de una enfermedad tambien". POR DIOS, son seres humanos, con deportarlos es suficiente.
No, con deportarlos no es suficiente, según entiendo se devuelven,
y si mal no entiendo, los nicas tienen broncas no solo con costa rica, también con Colombia, honduras, hasta a los gringos le alzaron bronca, los nicalandios son problemáticos, es extraño panamá no tiene problema con CR, ni con su vecino al sur, al igual creo que honduras no tiene problemas con los otros países, son ellos un problema pues juzgue usted, para mí lo son en mi país.