Uno hombre de 53 años permanece internado en un hospital
Salud reporta dos nuevos casos de gripe porcina en Costa Rica
Sube a cuatro el número de ticos afectados por el virus pandémico AH1N1
Laboratorio de CDC corroboró ayer uno de los casos registrados de la nueva infección
Marcela Cantero |
[email protected]
Colaboró el periodista Álvaro Murillo.
El Ministerio de Salud reportó ayer la existencia de dos nuevos casos altamente probables de gripe pandémica (porcina) en nuestro país.
Se trata de un varón de 53 años, quien permanece en un hospital josefino, y una mujer de 24 años, que se recupera en su vivienda.
Con esos nuevos enfermos, se eleva a cuatro el total de ticos afectados por el virus AH1N1, causante de la nueva gripe.
Tres de ellos figuran como casos probables, mientras uno fue ya debidamente confirmado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) de los Estados Unidos.
Salud aguarda ahora la corroboración de un segundo caso, cuyas muestras de tejido fueron enviadas la semana pasada al CDC.
Además, las autoridades enviarán al centro estadounidense las muestras de los dos nuevos casos.
Sobre la salud del varón de 53 años, Ávila dijo que permanece estable en el hospital, aunque su cuadro es delicado.
“Este paciente es diabético, y sufre de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (bronquitis)”, dijo la funcionaria,
Las autoridades sanitarias aún no determinan dónde pudo infectarse ese paciente.
Sobre la mujer sí se conoce que viajó días atrás a México, donde hay una epidemia declarada de la influenza AH1N1.
En todos estos casos, los pacientes deben permanecer al menos siete días sin salir de sus casas y bajo tratamiento.
Desde que comenzó la alerta, Costa Rica registra 266 casos sospechosos, de los cuales uno está confirmado, tres son probables, 184 fueron descartados y 64 están pendientes de análisis de laboratorio.
Los análisis están a cargo del Centro de Virología del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa).
Ahora, cuando el Inciensa detecta un caso altamente probable, debe enviar las muestras del paciente al laboratorio estadounidense para su confirmación última.
Al respecto, Ávila dijo que recibirán pronto los reactivos necesarios para confirmar acá los casos.
Fronteras abiertas. A la fecha, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene en la fase 5 el nivel de alerta mundial de pandemia.
La fase 6 se establece cuando el nuevo virus de la gripe (AH1N1) se transmite de persona a persona en al menos dos regiones del planeta.
Por ahora, la transmisión de persona a persona, al toser o al estornudar, solamente ocurre en México y los Estados Unidos.
Por ahora, Costa Rica descarta tomar acciones drásticas, como cerrar sus fronteras o suspender los vuelos que arriban desde América del norte.
Al respecto, dijo ayer el presidente Óscar Arias: “Si van a ir a México a escuchar mariachis, y a las playas de Cancún, mejor quédense; pero lo que no haremos es cerrar las fronteras o los viajes a México; no tiene sentido”.
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/mayo/0 ... 52619.html