ya desaparecio el tipico mae

y lo peor del mundo es escuchar a una mujer hablando de mae ,es lo mas bajo ,lo mas inculto ,lo menos femenino ,es una atrocidad completa .

uuuh eso si es cierto para mi eso es lo peor, me parece q la mujer esta tan obsesionada con ser igual al hombre que copia hasta los malos hábitos xq a mi no me gusta q nadie me diga mae aunq respeto a los q les gusta eso es cosa de cada quien pero a mi no me guuusta XO
 
Maes! maes! maes! maes! tampoco es para tanto, en lo personal cuando una wila me trata de mae (sin montarse obviamente) yo le agarro un toque mas de confianza, por mi no hay bronca. Eso si, no me gusta como suena cuando la wila le dice a uno perro o rata o mop, no seeeeee no me gusta como suena y menos "guevon".
Le mata el glamour y la femeninidad. Una vez de vez es cuando no es tan malo pero si ya están acostumbradas a eso nop.

Y la vara es que yo tengo un compa que a cada rato dice "ya?"
El mae es como:

Mae salí con una guila, ya?
La guila estaba guapisíma ya?
Y la vara es que le hablé ya?
Y me dijo que vivia en Heredia ya?
Entonces le solté los perros ya?
Mae y la vara es que me dió el numero de teléfono ya?


Al chile que cada vez que hablo con ese compa me vuelvo loco, ya?
A pesar de que siempre lo basureo, ya?
Pero no se le quita esa hp maña, ya?
Yo creo que se me va a pegar a mi, ya?
:hip:
 
he aqui la entrevista moooooooops! jajaajajjajaja
q kgada de risa
Teletica.com: Telenoticias

Jaja que buena.

Bueno creo que la palabra mae no está desapareciendo ni va a desaparecer.

El "pa" si me molesta y más que todo porque son los piedreros que por lo general usan esa palabra.

Otro que me molesta mucho es cuando lo saludan a uno y le dicen: "que me dice caballo" y otros le agregan: "que me dice caballo de tope" y uno se queda como WTF!!! de donde inventan tanta vara???

En fin cada quien que diga lo que quiera y como quiera pero de que es feo si es feo...
 
Maes!

Y la vara es que yo tengo un compa que a cada rato dice "ya?"
El mae es como:

Mae salí con una guila, ya?
La guila estaba guapisíma ya?
Y la vara es que le hablé ya?
Y me dijo que vivia en Heredia ya?
Entonces le solté los perros ya?
Mae y la vara es que me dió el numero de teléfono ya?


Al chile que cada vez que hablo con ese compa me vuelvo loco, ya?
A pesar de que siempre lo basureo, ya?
Pero no se le quita esa hp maña, ya?
Yo creo que se me va a pegar a mi, ya?
:hip:


MIERDA ME SENTI IDENTIFICADO JAJAJA:emot78: ....CONDENADA MULETILLA !!!!
 
No entiendo el punto. Yo soy lo que la mayoría acá calificaría como un roco. Y el " mae " ni siquiera nació con mi generación. Es más viejo. No sé por qué a alguien le pueda parecer raro que una mujer le diga mae a sus amigos o amigas. Para mí es lo más normal del mundo. Ahora, me pueden decir que les molesta que una mujer les diga a ustedes mae pero eso es otra cosa. Y no se trata de querer mantenerse jóvenes. Se trata de utilizar un pachuquismo que ha sido parte de nuestro vocabulario durante toda nuestra vida. Más cuidado al juzgar. ( Y no me va ni me viene " mop ". " Pa " es bien desagradable, pero que le vamos a hacer ).
 
Yo no uso "Mae" nunca ni otras palabras del costarriqueñismo , en lugar de eso "oiga" "niño/niña" señor/señora" "señorita" o el nombre de la persona.

Yo vi un post sobre el futuro del idioma español:


Lo que ya pasó con el latín (que devino en muchas lenguas diferenciadas) podría suceder con el español. En 100 o 200 años, cada país latinoamericano podría hablar un lenguaje propio, de difícil comprensión para los demás.

“El español se habla distinto en cada país de Sudamérica y, así como pasó con el latín, quizá dentro de un siglo el castellano de cada país del continente se transforme en distintos idiomas”, asegura el sociolingüista francés Louis-Jean Calvet, que trabaja los nexos entre idioma y poder y es un teórico militante de la diversidad lingüística.

De visita en el país invitado por la embajada de Francia, dialogó con Crítica de la Argentina. Para el teórico, la historia de las lenguas muestra que cada vez que una se expande sobre un territorio muy amplio, cambia. Y cita el ejemplo del latín, que devino en francés, castellano, italiano y portugués, entre otros. Lo que pasará con el español es una duda aún.

“En el mundo tenemos 7.000 lenguas diferentes, pero entre el inglés hablado en todo el planeta y una lengua de una pequeña comunidad indígena hay una diferencia enorme”, dice el teórico, que asegura que el inglés es el eje gravitacional del sistema mundial de la comunicación lingüística, que ir contra él no tiene sentido y que, a su vez, representa “un tipo de opresión” para quienes quedan afuera o no lo hablan bien.

Calvet fue profesor en La Sorbona y en la actualidad trabaja en la Universidad de Provence, en el sur de Francia. Entre sus libros se encuentran Lingüística y colonialismo, La guerra de las lenguas y Las palabras de Nicolas Sarkozy.

“No sé si es bueno para el inglés ser la lengua mundial”, duda Calvet y explica que si se escucha un diálogo entre un japonés y un alemán en ese idioma “no hablan como en Cambridge o en Oxford”, sino que utilizan el “globish” –o el inglés que se habla en la globalización–, lo cual “es una pena para los que gustan de ese idioma porque es posible que junto con el dominio mundial empiece su desaparición”.

“Cada lengua es una visión del mundo”, sentencia Calvet. Si cambiamos de lengua, cambiamos de cultura y de aproximación a la realidad, agrega. Según el francés, cada individuo tiene derecho a tres tipos de comunicación: la familiar o local, la oficial del Estado y la internacional.

“En el caso de Estados Unidos, es la misma –asegura el lingüista–. Pero, por ejemplo, un indígena del Perú tiene el quechua, el español y el inglés”. Ahí aparecen las responsabilidades del Estado, porque “si un hombre no entiende el idioma oficial, es un problema para la democracia”.

“La lengua es una llave social –afirma Calvet– y para hacer diferentes trabajos hay que manejarla bien. Si yo hablo un castellano de mierda, no puedo ser diputado, no puedo enseñar en la universidad, etcétera. Ahí podemos hablar de fractura social. Hay una manera de hablar la lengua del pueblo, y otras para determinadas situaciones sociales”.

La diferencia, explica el investigador, está entre quienes pueden manejar los niveles en los que se habla, y que permiten distinguir un diálogo con un profesor de otro con amigos cuando se juega a las cartas, y los que no.

“Hay gente que sólo habla la lengua del pueblo. Para luchar contra las desigualdades sociales, hay que atender las lingüísticas. Ése es el lugar del Estado y de la educación”.

Calvet aclara que la lengua es una parte necesaria, pero no suficiente para poner fin a la fractura social. Para el francés no hay dudas: “Es un problema de política general”. Y explica que eso pasa con los inmigrantes, porque si no pueden hablar el idioma oficial y estándar no serán integrados, lo cual –según Calvet– “es insoportable para la democracia”.



O sea del español surgirá nuevos idiomas propios de cada pais de latinoamerica, luego a su desaparicion tal como ocurrió con el Latín.

La causa de esto es por la internet (palabras mal escritas por el teclado) SMS (palabras cortas para caber mas palabras en un mismo mensaje), el Spanglish, mezclar palabras de otros idiomas no es "cool", en otras palabras pierde la riqueza del idioma.
 
Di maes yo soy fiel seguidor de la palabra mae y no creo que se extinga muy fácil jaja, lo del mop y esas otras me caen bien mal y una frasecita que me cae muy mal y muy utilizada ahora es el "a cachete" o el "a cachete inflado" me pone las bolas y al que me la dice no le respondo jaja

Saludos..
 
bro ,mierchhhh ,pa ,ratica ,primo ,mop .estas frases tan repugnantes han pasado por encima al típico mae .los dos que mas detesto son el mierchhhh y el tal mop

que me dice mop

todo bien mierchhh

desaparecio????? donde vive ud mae en isla calero!!! jajajajajaja

que varas de mae
 
Q va a estar desapareciendo el "mae"... Para nada, está muy loco...

Y a mi sincerament lo q me cae mal es la gent q utiliza palabras, dichos o habladitos extranjeros... Ejm: palabras en inglés como WTF, cool; palabras mexicanas como wey, naco, rola; o palabras típicas colombianas como man...

Todo esto porq hay gent q copia todo lo q ve en tele como las hijueputas novelas mexicanas, colombianas, programas gringos, etc...

Y otra cosa q no m cuadra para nada (y siempre hay polémica con esto) es la gente q habla d TU, cuando en Costa Rica se habla d USTED o de VOS... Todo por copiones, q tristeza...
 
Ya m acabo d acordar d otras dos palabritas copiadas q últimament están usando mucho: nachas para referirse a las nalgas y bubbies para referirse a los senos... Q mal m caen esas dos palabras importadas desd México...
 
Cargando...
el mae es un diminutivo de maje que a su vez era como se le llamaba a los que majaban el cuero en las zapaterias. Ellos eran considerados tontos y que solo servian para eso y el zapatero les pasaba diciendo maje, maje (el cuero) por lo que se les quedo de apodo. Ya luego el uso se generalizo para hablar de idiotas o buenos para nada por lo que aun quedan algunos que consideran un insulto o burla que les llamen así.

Creo que al mismo tiempo que la palabra cambio de maje a mae y su uso se hizo común así su significado y que ta no deberia de tomarse como una palabra ofensiva

Tampocó creo que haya desaparecido... Después del "pura vida" esa palabra nos identifica en el mundo
 
Q va a estar desapareciendo el "mae"... Para nada, está muy loco...

Y a mi sincerament lo q me cae mal es la gent q utiliza palabras, dichos o habladitos extranjeros... Ejm: palabras en inglés como WTF, cool; palabras mexicanas como wey, naco, rola; o palabras típicas colombianas como man...

Todo esto porq hay gent q copia todo lo q ve en tele como las hijueputas novelas mexicanas, colombianas, programas gringos, etc...

Y otra cosa q no m cuadra para nada (y siempre hay polémica con esto) es la gente q habla d TU, cuando en Costa Rica se habla d USTED o de VOS... Todo por copiones, q tristeza...
El ''mae'' es como el gallo pinto 100% tico de nuestra tierra ¿creó?...la verdad ya no estoy muy seguro...por tanta copiadera ya no se sabé que es tico o extranjero ¿¿¿será que tenian razon los Nicas que el gallo pinto es de ellos???
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba