Ay, máese, parece que la campaña va a estar bien candela este año. El candidato del PNG, Don Fernando Zamora, salió con unas verdades bien gordas contra Laura Fernández, del PPSO. Resulta que Laura andaba proponiendo cosas sobre cómo tratar a los extranjeros que cometen delitos, y Don Fernando le dice que se le fue la onda porque eso ya está escrito en letras chulas en la ley desde hace tiempo. ¡Un verdadero despelote!
La cosa empezó cuando la Fernández, con toda la intención, soltó que era urgente cambiar algunas leyes para que fuera más difícil que los extranjeros con problemas con la justicia se quedaran acá o pudieran llegar a ser ciudadanos. Planteó que tenían que ponerle trabas más fuertes para sacarles la residencia y hasta hacer más fácil quitarles la ciudadanía si se les pillaba haciendo fechorías. Un plan, aparentemente, para proteger a los nacionales, pero... ¡aguas!
Pero ahí apareció Don Fernando, con la calma que lo caracteriza, a decir que la señora se había jalado una torta tremenda. Él, que entiende de leyes, le explica que lo que ella quiere inventar ya existe, ¡desde siempre! Que la Ley de Opciones y Nacionalizaciones, esa que todos los abogados conocen, ya tiene claro qué pasa con las personas que han hecho daño. No les da permiso de vivir aquí ni de volverse ticos, ¡punto!
Según Zamora, el artículo 14 de esa ley dice clarito que si alguien ha tenido problemas con la ley, ni hablar de darle residencia. Y el artículo 18 agrega que si un extranjero ya se hizo ciudadano, pero luego se descubre que cometió algún delito, ¡le quitan la nacionalidad sin pensarlo dos veces! Así que, básicamente, la Fernández estaba proponiendo algo que ya está, ¿se imaginan?
“Me preocupa mucho que una candidata a la presidencia salga a dar información errada así, especialmente cuando hablamos de temas delicados como la seguridad y la inmigración”, expresó Don Fernando en una conferencia de prensa que tuvo a todo el mundo pegado al celular. “Esto demuestra una falta de conocimiento básico de nuestras leyes, y eso no podemos permitirlo.”
Y no se quedó ahí, porque además, le pidió a la Fernández que se retractara públicamente y reconociera que se equivocó. Porque a él, aunque sea opositor político, le importa que la gente tenga información correcta. “Es importante que en una campaña como esta, donde la gente está tomando decisiones importantes, se hable con claridad y con fundamentos sólidos”, insistió.
Muchos analistas políticos aseguran que este encontronazo podría haberle quitado algo de brillo a la campaña de la Fernández, que venía arrasando en las encuestas. Parece que ahora todos estarán revisando bien sus datos antes de lanzarse a prometer cualquier cosa. Esta campaña pinta para tener más drama que telenovela venezolana, máseres. Las elecciones de 2026 prometen ser un brete de emociones.
Ahora sí, cuénteme usted: ¿Cree que Laura Fernández realmente no conocía la ley o fue un descuido calculado para ganar puntos con el electorado temeroso? ¿Debería disculparse públicamente o defender su postura argumentando que necesita simplificarla para que el pueblo la entienda mejor? Dejen sus opiniones abajo, ¡quiero saber qué piensa el Foro sobre este asunto!
La cosa empezó cuando la Fernández, con toda la intención, soltó que era urgente cambiar algunas leyes para que fuera más difícil que los extranjeros con problemas con la justicia se quedaran acá o pudieran llegar a ser ciudadanos. Planteó que tenían que ponerle trabas más fuertes para sacarles la residencia y hasta hacer más fácil quitarles la ciudadanía si se les pillaba haciendo fechorías. Un plan, aparentemente, para proteger a los nacionales, pero... ¡aguas!
Pero ahí apareció Don Fernando, con la calma que lo caracteriza, a decir que la señora se había jalado una torta tremenda. Él, que entiende de leyes, le explica que lo que ella quiere inventar ya existe, ¡desde siempre! Que la Ley de Opciones y Nacionalizaciones, esa que todos los abogados conocen, ya tiene claro qué pasa con las personas que han hecho daño. No les da permiso de vivir aquí ni de volverse ticos, ¡punto!
Según Zamora, el artículo 14 de esa ley dice clarito que si alguien ha tenido problemas con la ley, ni hablar de darle residencia. Y el artículo 18 agrega que si un extranjero ya se hizo ciudadano, pero luego se descubre que cometió algún delito, ¡le quitan la nacionalidad sin pensarlo dos veces! Así que, básicamente, la Fernández estaba proponiendo algo que ya está, ¿se imaginan?
“Me preocupa mucho que una candidata a la presidencia salga a dar información errada así, especialmente cuando hablamos de temas delicados como la seguridad y la inmigración”, expresó Don Fernando en una conferencia de prensa que tuvo a todo el mundo pegado al celular. “Esto demuestra una falta de conocimiento básico de nuestras leyes, y eso no podemos permitirlo.”
Y no se quedó ahí, porque además, le pidió a la Fernández que se retractara públicamente y reconociera que se equivocó. Porque a él, aunque sea opositor político, le importa que la gente tenga información correcta. “Es importante que en una campaña como esta, donde la gente está tomando decisiones importantes, se hable con claridad y con fundamentos sólidos”, insistió.
Muchos analistas políticos aseguran que este encontronazo podría haberle quitado algo de brillo a la campaña de la Fernández, que venía arrasando en las encuestas. Parece que ahora todos estarán revisando bien sus datos antes de lanzarse a prometer cualquier cosa. Esta campaña pinta para tener más drama que telenovela venezolana, máseres. Las elecciones de 2026 prometen ser un brete de emociones.
Ahora sí, cuénteme usted: ¿Cree que Laura Fernández realmente no conocía la ley o fue un descuido calculado para ganar puntos con el electorado temeroso? ¿Debería disculparse públicamente o defender su postura argumentando que necesita simplificarla para que el pueblo la entienda mejor? Dejen sus opiniones abajo, ¡quiero saber qué piensa el Foro sobre este asunto!