Fallo de La Haya

  • Iniciador del tema Iniciador del tema OCP2
  • Start date Start date
Amigo, entonces NO HAY NADA QUE CELEBRAR!!!!!
Asi de facil.


Vamos de nuevo a ver, lo que la corte dicto fueron medidas cautelares, solamente, no hizo ningún juicio previo al que viene, no va a pronunciarse todavía eso sería adelantarse unos 3 o 4 años.

No es que hay que celebrar, pero se logro el objetivo fundamental que era sacar a los nicas del sitio invadido, en estos momentos, la corte simplemente mantiene la zona invadida como una zona en disputa, lo cual es lo mas normal del mundo, a la hora de pedir las medidas cautelares previa presentación de la demanda formal, la corte en este momento no va a decir que la zona invadida es de soberanía nuestra. Yo se que tal vez entender el concepto cuesta, pero es lo que se debía hacer.

El dragado en la zona en conflicto se detuvo, no asi el del resto del rio (que no era el punto principal que buscábamos en este caso si no la salida de los nicas de nuestro territorio ), en momento que tengamos pruebas contundentes, que dicho dragado nos esta provocando un daño ambiental en nuestro territorio, podremos pedir que se pare y hasta cobrar indemnizaciones, pero si no tenemos pruebas, de esto los nicas podrán continuar sin mayores problemas están en su derecho.

Ahora, mientras que esto se resuelve, los mapas oficiales, y demás documentos por el momento dicen que ese es territorio nuestro, Nicargua dirá que es de ellos, pero hay un punto que recalcar, lean lo siguiente


......including the caño, lies with Costa Rica which has demonstrated a plausible right to territorial sovereignty over the territory.

http://www.icj-cij.org/docket/files/150/16324.pdf pag.6 punto 24
Ese fragmento es parte de la medidas cautelares, donde se nos da el permiso en conjunto con la convención Ramsar, de enviar misiones civiles para poder cuidar del humedal, como ven en la parte final justifican el que nos dieran solo a nosotros dicho permiso sobre el área en disputa, ya que nosotros hemos mostrado evidencia que ese territorio nos pertenece, claro con limitaciones ya que no pueden dar como un hecho que es nuestro al estar en disputa.

Para finalizar, quizas muchos querían que la corte se hubiera pronunciado de una vez diciendo que los nicas nos invadieron, destruyeron la zona, etc, etc, etc, pero el problema que no es así, ni va ser así, estamos frente un proceso de ley internacional que tomará mucho tiempo, creo que ya que se ha explicado con varios ejemplos sencillos el por que se da esto, la otra forma de obtener dicho territorio, seria haciendo un conflicto armado con Nicaragua, donde allí si perdemos ambas naciones, pero es un campo donde los nicas tienen mas experiencia, de otra forma hemos visto que por lo menos la OEA es un asco, USA tiene otros asuntos mas importantes que la isla calero en su agenda, y los demás países de la región les importa un comino este asunto.
 
Claro q si!! Si ellos quisieran hacer algo mas en Isla Calero, entrarian en desacato de una medida cautelar del maximo organismo en Derecho Internacional! Para ponerselo mas claro, si Nicaragua intenta hacer lo mismo que hizo hace 4 meses, estaria en contra de una resolucion de la ONU, no de Costa Rica. Entiende la diferencia o le hago un dibujito?

Es una invasión, para que una invasión sea ilegal no se necesita ninguna medida cautelar, simplemente es una violación al Derecho Internacional, no hace falta la Haya para saber eso. Nicaragua nunca ha tenido el derecho de invadir CR, asi que no se ha ganado nada.

EXACTOOOO!!!!! No es TERRITORIO de NICARAGUA como afirmaban nuestros vecinos del Norte, y por tal razon hicieron lo que hicieron! Si la CIJ falla en nuestro favor, dicho fallo contendra medidas mediante las cuales Nicaragua tendra que retribuir a Costa Rica por los daños provocados!! Puta, como hay q explicarle todo a algunos foreros!!
Y cuando ha sido territorio nica? Nunca, Calero siempre ha sido de CR, ahora y gracias a la Corte es una zona en disputa.
Quien pierde? Costa Rica. Pierde soberanía sobre una zona que antes tenia.
 
asi es peyistes, eso es lo correcto, el territorio es nuestro, ahi media una violacion, la corte simplemente debia decir bajo los mapas la parte afectada es costa rica, nicaragua no debe estar ahi y punto, tan facil como eso.
 
Amigo no se trata de ser pro o contra gobierno,es mas le digo que a mi me parece que Laura fue la mejor opcion,pero de que me guste el gobierno a decir que lo de la haya lo ganamos hay una gran distancia.
Hicieron el canal donde les dio la gana el río lo va a terminar de abrir , lo van a navegar y la verdad los ticos no hicimos nada por impedirlo!!!


estoy en desacuerdo. lo que se podia hacer sin derramamiento de sangre se hizo.
 
Es Correcto, la Corte tenia que decirle al pais invasor que salga y reconocer la soberanía del pais invadido, esa es la medida cautelar. Para eso están los mapas oficiales que están en la ONU y en la misma Haya.

Si el pais invasor tiene reclamos sobre un territorio, lo que tiene que hacer es plantear una demanda, nunca actuar por la fuerza. La Corte de genios de la Haya lo que da a entender, es que el uso de la fuerza es legitimo para hacer reclamos territoriales.
 
Decía mi santa madre (qepd) que lo que no puede ser bien vengado que sea bien disimulado. Que del ahogado el sombrero, está bien. Con las medidas cautelares algo se consigue, pero decir y presentar eso como un triunfo es un ridículo.

Nuestros derechos ha sido reducidos en relación a los que teníamos antes de noviembre 2010. En otro post puse un ejemplo hipotético: es como si en el conflicto que tuvieron Ecuador y Colombia cuando los colombianos entraron en territorio del primero para matar al guerrillero y conseguir la famosa laptop, la OEA hubiese dicho que mientras se arreglaban Ecuador tenía que abstenerse de entrar con soldados en su propio territorio en disputa. Para Ecuador esto nunca hubiese sido un triunfo. Tal vez una medida temporal que soportar, pero nunca un triunfo.

Costa Rica debe soportar esto mientras en tres o cuatro años dictan sentencia, pero que es un triunfo jamás. ¿Qué los nicas salieron de Isla Calero? Ellos entrarán las veces que les de la gana y cuando Costa Rica los denuncie ante la CIJ un día antes de que dicten la resolución salen y la CIJ les cree.

Nosotros estamos de inocente pretendiendo que le importamos a la comunidad internacional. Imagino que en sus ratos de ocio los jueces de La Haya se burlaban de los ticos diciendo que somos maricones, como lo hacen ya en muchos países.


esto es cierto. sin embargo la alternativa es muy obvia. voladera de balas.

lo de los precaristas me parece una analogia bastante acertada. si unos precaristas se meten a tu propiedad, se requiere que uno vaya a los tribunales a solicitar que la policia haga el desalojo. mientras tanto, uno no puede entrar a su propiedad.

alternativa, sacarlos a balazos.

me parece que el gobierno está "sobre eufórico" con los alcances de las medidas cautelares, pero no se debe ser miope y decir que como la corte no se pronunció sobre el fondo de la denuncia (las fronteras) que todo esto fue un fracaso.
 
Un buen ejemplo, CR pierde derechos sobre su territorio y la humillan al obligarla a consultar con Nicaragua para poder ingresar a Calero, o sea le da ciertos derechos a Nicaragua sobre la zona que antes no tenía. Nicaragua gana.

no consultan nada. la "consulta" como ud le dice es "hey nicas, vamos con la RAMSAR a calero. quedan notificados".
 
adjunto un intercambio muy interesante en otro foro.

rojas dijo:
Fürst dijo:
Bueno, las medidas cautelares que solicito Costa Risa quedaron en eso... pura risa.
El deseo desenfrenado de Costa Risa en detener el dragado de nuestro rio por disque daños ambientales quedó en ridiculo, Nicaragua con todo el derecho que lo asiste continuará dragando y limpiando el rio san Juan aunque muchos vecinos de por aqui sigan ardidos.
Tampoco quedó demostrado que hubiese existido invasion por parte de Nicaragua en territorio tico... todos los argumentos costaricenses cayeron como un castillo de Naipes.
Felicidades Nicaragua el derecho sobre nuestro rio nadie podrá ponerlo en duda.
Viva Nicaragua!

Furst:
Estas cometiendo varios errores de peso, que te conducen a obtener conclusiones equivocadas con respecto a los resultados de esta etapa del proceso.

Primeramente te aclaro que las medidas cautelares solicitadas por la representación costarricense, no quedaron en pura risa, pues la más importante de las solicitudes, que consistía en prohibir la presencia de militares nicaraguenses en territorio costarricense, fue concedida. Sólo esta medida provisional, por sí misma, representa un buen triunfo.

Sólo para demostrarle que sus conclusiones están cargadas de más emotividad que razonamiento, le planteo las dos siguientes ideas:

1- Usted sabe que Nicaragua en la primer ronda de observaciones orales, afirmó ante la Corte que todas las acciones denunciadas por Costa Rica fueron realizadas en territorio nicaraguense (al respecto pueden consultar párrafo 36 de la resolución en el link a la resolución que coloqué abajo). Siguiendo entonces tú particular manera de razonar, alguien podría afirmar que Nicaragua fracasó ante la Corte, ya que no logró demostrar que ese territorio fuera suyo, pues al fin y al cabo, la Corte le ordenó salir de "su propio territorio".

2- Se debe recordar también que Nicaragua lo que solicitó, fue que no se concediera ninguna medida provisional, y obviamente esto no le fue concedido. ¿ Podríamos entonces decir que como no le concedieron lo que pidió, Nicaragua fracasó en esta etapa? :roll: ¿Puede ver ahora como su lógica falla?.

Dejando de lado lo anterior, y para que no sigas con esa cantaleta, te aclaro que Costa Rica, propiamente en las audiencias orales ante la Corte, declaró que no estaba opuesta a que Nicaragua llevara adelante sus trabajos de limpieza o dragado en el Río San Juan, en el tanto estos trabajos no afectaran territorio costarricense. Por eso, en la segunda ronda de observaciones orales, lo que solicitó fue la detención del dragado solamente en el área adyacente al sitio en conflicto, en razón de los eventuales daños que esas obras podían causar. Esto puede corroborarlo al leer los párrafos 35 y 45 de la resolución, que puedes acceder con este link http://www.icj-cij.org/docket/files/150/16324.pdf?PHPSESSID=399ec2878819043b1cadacc4cf7216ff

Por otra parte, Costa Rica nunca esperó que a estas alturas del proceso, la Corte diera por probado que Nicaragua invadió territorio costarricense. Cualquiera que entienda un mínimo de las reglas de estos procesos, sabe que la Corte no podía pronunciarse con respecto a ese tema específico, pues implicaría prejuzgar sobre un tema que está reservado para ser resuelto en la etapa final del juicio por medio de sentencia.

En conclusión, tu lectura de la resolución es bastante superficial y se queda corta. En realidad, no te culpo del todo, pues igualmente, muchas personas en mí país, no han logrado entender del todo, que tanto podía Costa Rica obtener en términos reales en esta etapa del proceso, y por eso, manifiestan desilusión.

Por mi parte te digo, que si bien es cierto, Costa Rica no obtuvo la "contundente victoria" de la que habla nuestra Presidenta, si logró más de lo que yo en lo personal esperaba. Te aseguro que en la resolución final de este proceso, por medio de la sentencia propiamente dicha, en la que sí se podrán entrar a analizar a fondo, y tomar en consideración todas las pruebas existentes, no van a quedar dudas de que el Gobierno Nicaraguense y sus fuerzas armadas lo que realizaron fue una INVASION del territorio costarricense. Los costarricenses tendremos que esperar mucho, y eso es lamentable, pero al final, la justicia va a imponerse. De eso estoy CIEN POR CIENTO seguro. :wink:
 
macha.jpg


Por mientras, GOOOLLL de BORJA! :ujuju:
 
Tenía que ser un liberacionista, que siempre están contentos con la basura que nos recetan los políticos de turno, el que está conforme y seguro que hasta aplaudiendon este "triunfo diplomático" el que iba a hablar... jejejejeje.

Usted da lástima, amigo...

Siga contento con mas y mas y mas basura.

Siga, siga!


diay pero por que no le responde a esas preguntas tan básicas y sencillas?

le hago otra pregunta. Ud entiende el concepto de audiencia para fijar medidas cautelares?
 
Responda, Cagon911, unas simples preguntas.

Resnpondanos a todos:

Está la situación con respecto a Isla Calero igual que antes del conflicto?

Sigue siendo Costa Rica el dueño soberano del territorio invadido?

O no?

responda a esta simple pregunta

la CIJ ya falló sobre el tema de fondo?
 
Como parece que todavía hay gente que no entiende, pongo otro ejemplo:

Usted tiene en su casa un garage que no usa para nada... ¡pero es su garage!

Un bello y soleado día se encuentra que su vecino se metió en su garage y está haciendo lo que le da la gana en él, hasta hizo un excusado de hueco en el centro.

Como usted es respetuoso de la ley y así lo pregona a todo el mundo, acude ante varias instancias (la Muni, la Policía, el cura del barrio) para que le digan a su vecino que devuelva el garage y no haga más daño. Como el vecino se ríe y se burla de todo eso, no le queda más que ir ante un Juzgado que durará tres años en decidir, pero mientras tanto usted pide como medida cautelar que le diga a su vecino que abandone el garage.

Entonces el Juez dicta una medida cautelar que dice:

1. Que ni el vecino NI USTED pueden entrar al garage para nada. Usted solo puede vigilar el garage desde la lejanía (aunque en el plano catastrado es muy claro que está en su terreno).

2. Que no hubo ningún problema con los daños que hizo porque su vecino le contó al Juez (que ternura) que ya había terminado y que no necesitaba hacer nada más.

3. Eso sí, el Juez le dice que a usted le toca la limpieza del garage en conflicto. Pero solo le permite que mande la señora de la limpieza (especialista) pidiendo permiso a la MUNI, pero que previo (ojo a esto) usted debe informarle a su vecino que va a entrar a limpiar ¡en su garage! o sea, ir donde él y decirle: "Upe, vecinito, voy a mandar a Petrita para que limpie el garage, ya la MUNI autorizó, ¿está TUANIS?"

Conclusión: ¿Consideraría usted eso un triunfo? Obviamente que no. ¿Qué forma parte de un proceso judicail que no se ha terminado? 100% de acuerdo. ¿Qué al final puede ganar el juicio (en tres o cuatro años)? OK. Pero las condiciones actuales jamás son iguales que las que tenía anteriormente, usted ha perdido derechos ¿cierto? No hay nada que festejar.

¿Ahora sí están entendiendo el punto? Gracias

el punto suyo nunca se ha puesto en duda. es cierto. acabas de describir exactamente lo que pasa cuando un precarista se mete en su propiedad.

insisto, la opcion era sacarlos a balazos y derramar sangre. si se llega a eso, pues se llega a eso pero se debe evitar.

ahora le hago la pregunta don G Elizondo y porque sé que ud es una persona coherente: qué esperaba ud con este fallo de medidas cautelares?
 
diay pero por que no le responde a esas preguntas tan básicas y sencillas?

le hago otra pregunta. Ud entiende el concepto de audiencia para fijar medidas cautelares?

Machaca, usted entiende lo que es la soberanía territorial de un país?

Se ha dado usted cuenta que la corte de la HAYA no respetó la soberanía de Costa Rica?

Creo que no. Usted está contento con el "triunfo diplomático". A pecaito con estos muchachos que sería perfecto que trabajaran para el Estado y que solo están felices cuando las cosas se enredan y burocratizan. Y cuando todo se convierte en bla bla blas interminables.
 
Eso nos pasa por no tener con qué defendernos.

Es Correcto, la Corte tenia que decirle al pais invasor que salga y reconocer la soberanía del pais invadido, esa es la medida cautelar. Para eso están los mapas oficiales que están en la ONU y en la misma Haya.

Si el pais invasor tiene reclamos sobre un territorio, lo que tiene que hacer es plantear una demanda, nunca actuar por la fuerza. La Corte de genios de la Haya lo que da a entender, es que el uso de la fuerza es legitimo para hacer reclamos territoriales.

Peyistez, ese es el precio, y muy caro por cierto, que tenemos que pagar por no ser capaces de defendernos. Por poner a terceros , a quienes lo que menos les interesa es nuestra soberanía, a resolver problemas nuestros.

A ellos qué les importa respetar nuestra soberanía? NADA. No les importa nada.

Y saben porqué? Pues simplemente si a nosotros mismos no nos importa defendernos y hacernos respetar, menos a ellos que solo están al margen del conflicto.
 
Es Correcto, la Corte tenia que decirle al pais invasor que salga y reconocer la soberanía del pais invadido, esa es la medida cautelar. Para eso están los mapas oficiales que están en la ONU y en la misma Haya.

Si el pais invasor tiene reclamos sobre un territorio, lo que tiene que hacer es plantear una demanda, nunca actuar por la fuerza. La Corte de genios de la Haya lo que da a entender, es que el uso de la fuerza es legitimo para hacer reclamos territoriales.


y ahi está. ni idea de lo que es una audiencia para medidas cautelares. Reconocer la soberania de un pais invadido es potestad del JUICIO, no de las medidas cautelares.
 
Cargando...
Machaca, usted entiende lo que es la soberanía territorial de un país?

Se ha dado usted cuenta que la corte de la HAYA no respetó la soberanía de Costa Rica?

Creo que no. Usted está contento con el "triunfo diplomático". A pecaito con estos muchachos que sería perfecto que trabajaran para el Estado y que solo están felices cuando las cosas se enredan y burocratizan. Y cuando todo se convierte en bla bla blas interminables.

cómo es que la haya no respetó la soberania de costa rica? en una audiencia sobre medidas cautelares NUNCA se iba a hacer un pronunciamente sobre el FONDO de la denuncia. Claro que es muy molesto toda la situacion. Eso no lo niego. Pero ud que es lo que esperaba? Que hubiese hecho distinto? Como hubiera hecho la situacion mejor?

va de nuevo, RESPONDA LAS PREGUNTAS QUE SE LE HICIERON?
 
Peyistez, ese es el precio, y muy caro por cierto, que tenemos que pagar por no ser capaces de defendernos. Por poner a terceros , a quienes lo que menos les interesa es nuestra soberanía, a resolver problemas nuestros.

A ellos qué les importa respetar nuestra soberanía? NADA. No les importa nada.

Y saben porqué? Pues simplemente si a nosotros mismos no nos importa defendernos y hacernos respetar, menos a ellos que solo están al margen del conflicto.

sabe qué? en esto SI te doy toda la razón. Por PALANGANAS fue que un ejercito extranjero entró como Pedro por su casa a Costa Rica.

Por PENDEJOS. Ahora que la torta está hecha, arreglarla va a durar muchos años. Espero que la policía de fronteras sea una fuerza élite y que no escatimen gastos para entrenarlos y armarlos.
 
Es Correcto, la Corte tenia que decirle al pais invasor que salga y reconocer la soberanía del pais invadido, esa es la medida cautelar. Para eso están los mapas oficiales que están en la ONU y en la misma Haya.

Si el pais invasor tiene reclamos sobre un territorio, lo que tiene que hacer es plantear una demanda, nunca actuar por la fuerza. La Corte de genios de la Haya lo que da a entender, es que el uso de la fuerza es legitimo para hacer reclamos territoriales.

Se esta adelantando, la medida cautelar fue para que ambos interesados salgan de la región, en disputa mientras se resuelve la futura demanda. Se que nos invadieron, se que es frustrante no poder hacer nada mas directo, pero también no podemos saltarnos pasos, lo que hizo la corte por el momento fue algo logico, tiene sentido, esa zona en el momento que los idiotas de pastora y ortega lo reclamaron usando google maps :ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:(lo siento pero de verdad que idiotas, ) es un territorio en disputa. En este la corte no puede adelantar criterios, en otros países, con ejercito esto tal vez ya hubiera escalado de forma militar, estaríamos en CNN con reportes de bajas, llorando por asistencia militar y a un Obama midiendo la crisis,

Entiendo que se quiera mas, lo se, me enoja ver que los HP's nicas, especificamente el idiota de ortega, pero la verdad no creo que nos tengamos que poner al mismo nivel de este reconocido imbécil, eventualmente esta escoria perderá, nosotros reclamaremos nuestro territorio y ante el mundo Nicaragua quedará como una burla mas, lastima por los nicas que la bretean y quisieran al menos tener un poco de paz, pero por el momento será solo un sueño para ellos. El daño ya esta hecho, por mas que lloremos y nos disgustemos no vamos a poder retroceder el tiempo, lo importante ahora, es seguir con el proceso, tratar de ver soluciones con Ramsar, y ver que pasa en el futuro.
 
Y saben porqué? Pues simplemente si a nosotros mismos no nos importa defendernos y hacernos respetar, menos a ellos que solo están al margen del conflicto.

Estos artistas de la Haya son como los jueces de transito: Que cada quien pague lo suyo y se lavan las manos. Eso es lo que terminan haciendo. Quieren jugar de "salomónicos" y quedar bien con todo mundo, al final salen con estas estupideces.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 409 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba