Formato del próximo torneo

jajaja golfito, igual esta muy enredado los equipos pequeños el mayor porcentaje de dinero no viene de las taquillas ya que algunos tienen muy poca aficion y se la tienen que jugar con patrocinadores en el uniforme, vallas publicitarias y hasta rifas.

es mejor pocos partidos con bastante aficion que muchos partidos con poca aficion ya que no tiene nada de atractivo tanto enredo.

Por cierto para que el primer lugar se va a tomar la molestia de jugar si igual se va a clasificar, para desgastar los jugadores y que salga lesionado alguno si ya la jente sabe que su equipo va a clasificar para que va ir al estadio a verlo jugar, para admirar el nivel tan alto de nuestros partidos.
 
No entiendo porque se asustan...


De la UNAFUT no se podia esperar nada que valiera la pena, deberian asustarse si hubieran hecho un campeonato de verdad... Esa porqueria de campeonato es algo normal viniendo de la UNAFUT.


Cualquiera que no sea dirigente de futbol sabe que eso es una mierda de campeonato...
 
Mientras cagaba me acordé del campeonato, ¿no notaron que el que quede de 1º de fijo va a estar en semifinales? Si gana la serie obvio pasa, y si pierde la serie tiene asegurado que va a ser el "mejor perdedor".

PLOP

Correcto...

De hecho, el 2° anda parecido. Si gana su serie, clasifica, y si la pierde, sólo queda fuera si el 1° no gana la suya (lo cual es poco probable). Así que también tiene un pie adentro.

Y entre el 3° y el 4° el que gana clasifica, y el que pierde sigue adentro si los dos primeros ganan sus series, que es lo más probable.

Los que la tienen bien difícil son el 5° y el 6°... Mejor hubieran clasificado a 4 y ya los dejan de una vez por fuera...

Es un formato que no tiene pies ni cabeza...
 
BALDARES DISPARA: ¡Mediocres!

Lic. Eduardo Baldares Phillips
Abr 12|18:32

Los dirigentes del fútbol nacional la tenían fácil, solitos frente al marco, para tocar la gloria, pero pifiaron. Otra vez la dejaron ir.

El centro les llegaba fácil y directo a la cabeza (¿tienen?): Costa Rica no se clasificó a Sudáfrica 2010, se cansó de perder fogueos y con La Volpe se está cansando de empatar.

Pero, ¿podrían Sir Alex Fergusson, Pep Guardiola y José Mourinho juntos hacer jugar bien a una selección cuyo torneo local premia la mediocridad, donde clasifican más de la mitad de los equipos a segunda ronda? Seguramente no.

Entonces era hora de definir y sin portero. De tocar la gloria. De congraciarse con la afición simplemente cambiando la forma de jugar el campeonato.

Y no. La bola les pasó entre las piernas.

Decidieron mantener el sistema de clasificación mediocre, clasificando a seis de 11 equipos a la segunda ronda, con algunos “mamarrachos” reglamentarios adicionales, como la nueva regla del “mejor perdedor”: De las tres series de primera ronda avanzan a semifinales los tres ganadores… Y el que resulte menos vapuleado entre los vencidos. Qué vergüenza.

Basta leer las reacciones atómicas de los cibernautas en los sitios especializados y a través de las redes sociales, para ver que son equivalentes al repudio popular en las tribunas de un estadio: Silbidos, abucheos, rechifla, burlas, insultos…

De MarioSegura.com recabamos las siguientes frases: “Parece de verdad que tienen aserrín en la cabeza”… “Seguimos con la misma basura de campeonato”… “Qué clase de animalada”… “Sigue siendo una basura”… “Qué asco de campeonato”… “No sigamos en este circo”, etcétera, etcétera, etcétera.

¿Cómo va a ser bueno un balompié que premia la mediocridad, en el que con la “Ley del Mínimo Esfuerzo” se puede ser campeón, bastando un acelerón en la recta final? ¿O no fue mediocre la forma como Brujas quedó monarca habiéndose clasificado de sétimo a la segunda fase?

Una tristeza. Una decepción.

La poca competividad del campeonato nacional de la primera división era un tumor extirpable, pero con esta decisión de la mayoría dirigencial (sálvense los contrarios) hizo metástasis.

Esto es, la propagación de un foco canceroso en un órgano distinto de aquel en que se inició; en este caso, del campeonato local a la pérdida de calidad del fútbol, de allí a la merma de interés de los aficionados, a la disminución de patrocinadores (¿habrá con qué pagarle a La Volpe?) y de vuelta al empeoramiento de todo el balompié, como un todo.

Y pensar que hace algunos meses un máster chileno llamado Leandro Shara presentó una propuesta en el auditorio de la Universidad Latina, en Heredia, con la cual, dijo, el fútbol costarricense y específicamente su campeonato, tomaría más interés.

Con toda la razón, aseguró aquella vez que nuestro torneo es aburrido, porque más de la mitad de los equipos se movían con parsimonia, sabiendo que el esfuerzo había que darlo recién al final.

El chileno propuso acabar con los torneos cortos y hacer un campeonato de 44 fechas en el que el primero quedase campeón y el último descendiera, pero agregándole emoción a otros sectores de la tabla.

¿Cómo?

Shara formuló que del segundo al quinto jugasen una cuadrangular para definir el segundo equipo que nos representaría en Concacaf, mientras que décimo y undécimo enfrentasen a subcampeón y tercero de la segunda división en una liguilla adicional, por dos cupos en primera.

“Un sistema de juego como este obligaría a crecer a los clubes, porque habría mejores taquillas y más interés de los patrocinadores”, justificó el sudamericano. “Con este formato se incrementará sustancialmente la competitividad ya que ningún equipo podrá presupuestar sus resultados, porque el modelo obliga a jugar a ganar”, agregó.

Es decir, no estaban obligados nuestros dirigentes al esfuerzo supremo de “inventar el agua tibia”, pero igual le prestaron oídos sordos a don Leandro.

“Achará”, señor Shara.

FUENTE: mariosegura.com
 
Con dibujo, para que vean que tuanis.

dibujowvp.jpg


http://img651.imageshack.us/img651/6385/dibujowvp.jpg

¿Verdad que está muy competitivo? Y todos ganan. Piensen cuanta taquilla y dinero de los medios recaudarán. Con eso comprarán jugadores decentes, como Amado Guevara, Pescadito Ruiz, Juan Carlos Plata y demases leyendas centroamericanas que vendrían a nutrir nuestro futbol.



Ya me :emot108:que campeonatiko mas mediocre lo sensillo 1ra fase todos contra todos a un # x de fechas clasifican los primeros cuatro y se hacen emparejamientos por rifa y ya kabal esto es un foro publico hay que tener cuidado con lo que se postea despues lo ve algun representante de los 6 clubes que que nos dieron el brillante formato y te lo copian :ujuju::ujuju::ujuju:es capaz que lo aprueban :ujuju::ujuju::ujuju:
 
Sia tan miamorsh, que clase de campeonatico se fueron a inventar estos genios...pero despues se andan cortando las venas porque ya ni la uncaf ganamos.

Aunque la pura verdad es que la unafut me hubiera sorprendido si hubieran hecho algo bien hecho.
 
Que idiotez de formato, para esa gracia hacen lo siguiente...

Igual todos contra todos y el primer lugar es el que gana el campeonato y punto.

Luego si pensaban hacer una eliminación a muerte súbita, mejor hicieran una copa aparte, donde los primeros 8 o 6 pues se eliminen para sacar el campeón de copa!

O sea ya lo tienen hecho! es solo dividir la vara en 2 cosas e inluso podría ser más bonito y atractivo!

Además es injusto para el que quede en primer lugar despues de las 2 vueltas que no quede campeón!
 
Última edición:
Que idiotez de formato, para esa gracia hacen lo siguiente...

Igual todos contra todos y el primer lugar es el que gana el campeonato y punto.

Luego si pensaban hacer una eliminación a muerte súbita, mejor hicieran una copa aparte, donde los primeros 8 o 6 pues se eliminen para sacar el campeón de copa!

O sea ya lo tienen hecho! es solo dividir la vara en 2 cosas e inluso podría ser más bonito y atractivo!

Además es injusto para el que quede en primer lugar despues de las 2 vueltas que no quede campeón!

Yo ando con una idea parecida hace algún tiempo:

Un campeonato de liga con 10 equipos, todos contra todos a dos vueltas, un campeón de invierno y uno de verano, ambos a Concachampions.

Un campeonato de copa, con equipos de 2da división, digamos 16 equipos en total, con llaves eliminatorias a visita recíproca. El campeón de copa podría ir a Concachampions si CR recupera la tercera plaza que tenía hasta hace poco.

Siempre he estado en contra de mezclar, en un mismo torneo, un formato de liga y uno de copa...
 
Esa es la opción que queda, que los únicos dos equipos serios del país se unan con la fedefutbol a ver si paran ese descule.

El chino Li debería socarse la faja y decirle a los inútiles de unafut que mejor vayan a coger café.
 
Eso es bueno lo de la liga y saprissa que hagan ese reclamo, adicionalmente que incluyan a PZ y al otro equipo que se opuso. Se podría atraer el voto de la UCR si se le brinda apoyo para que se queden en primera, con eso completamos un torneo de equipos pares para evitar el mamaracho de que quede un equipo libre por fecha. Se que a nadie le gusta la idea de que la U no descienda, pero sería una salida de emergencia.

Aun así serían 5 votos vs 7, pero ya por lo meno sería un inicio, el peso de la fedefut con un poco de intimidación podría convencer a alguno que se una al grupo para volcar esa balanza de votos.
 
La liga y Saprissa no se deberían dejar así no mas que los otros equipos impogan cuanta estupidez se les vienen a la jupa, son más del 90 % de la afición, este campeonato no dejó ni espacio para la Selección... es una completa mierda...
 
No solo son la mayoria en aficion, tambien son los que aportan mas del 50% del presupuesto de la UNAFUT por medio de taquillas y mas. Es totalmente injusto que los que mas pagan son los mas discriminados !!
 
Enrique Rivers asegura que Asamblea de UNAFUT rompió consenso

Andres Rojas
Abr 13|16:27

Tras la reunión entre el gerente del Deportivo Saprissa, Enrique Rivers y el presidente de la Liga, Raúl Pinto. Ambas partes coincidieron en proponer ante la UNAFUT una moción en contra del formato acordado ayer, mientras que Rivers asegura que la Asamblea rompió el consenso previo.

“Estamos intentando ver alternativas y posibilidades que nos permitan que la decisión de mayoría de los asambleístas con respecto a la forma de jugar del Torneo, se pueda retomar y eventualmente se puede manejar y coordinar una nueva Asamblea, en la que intentemos buscar los mejores intereses para el fútbol nacional”, comentó Rivers.

“En el nuevo formato no se está considerando al 100% lo que corresponde la programación y planificación de Selecciones Nacionales, a los equipos que eventualmente participen en CONCACAF, por lo que debería haber un análisis más profundo contemplando todos esos aspectos para definir de la mejor manera posible cual debe ser el mejor formato”, agregó el morado.

El Gerente saprissista asegura que ya había un consenso preliminar para determinar la forma en que se jugaría el próximo Torneo, pero lamentablemente se improvisa de un momento a otro y la mayoría de asambleístas no cumplieron lo acordado.

“Ya había un consenso preliminar en la forma que se debía jugar el Torneo, tomando en cuenta espacios para la preparación y partidos de la Selección Nacional, además del especio que necesita los equipos para jugar CONCACAF, pero lamentablemente y pareciera ser una norma, se improvisa de un momento a otro y en lugar de respaldar un acuerdo que había previo, se improvisa y maneja una nueva alternativa que avalada por la mayoría de asambleístas y que lógicamente no se pensó de las consecuencias que podría traer”, dijo.

“Para nosotros, tanto Alajuela como Saprissa, estamos pensando en que lo idóneo sería manejar y ratificar el acuerdo previo, esto era un Torneo a dos vueltas todos contra todos y una cuadrangular”, agrega Rivers.

Para el Gerente morado y el presidente manudo, será fundamental el apoyo y respaldo de la Federación Costarricense de Fútbol, el ente federativo debe promover este tema para que se logre un cambio que beneficie al fútbol de Costa Rica y no los interese de unos pocos.

FUENTE: mariosegura.com
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba