Ser un Asalariado toda la vida....o pensar en mi propia empresa???? q opinan....
No sé si ya existe un tema de esto, pero tengo ganas de hablar de esto…
Que opinan uds de pasar toda la vida siendo un asalariado, cumpliendo horarios de mierda, aguantando jefes ineptos, compañeros de brete serrucha pisos, salarios de mierda, tareas estúpidas y monótonas, pocas garantías, su salario vs ganancias de la empresa, conocimiento adquirido, experiencia real, etc etc????
Es vacilón ver como en la mayoría de las Universidades y colegios (al menos en los q he estado) NUNCA nos hacen ver la importancia de poner algo propio…de ser emprendedores….
Por allá uno q otro profe siempre te mete el comercial de q nunca trabaje para otros….q luche y gaste sus energías y tiempo en lo propio…q no hay nada mas satisfactorio q eso…
La capacidad de montar algún negocio va ligado (dicen) a las capacidades y ambición de cada persona…pues no todos nacen con esa habilidad de ser empresario/jefe/líder…pero para no entrar en esa discusión de si se nace o se hace….prefiero discutir porq nunca nos inculcan ese tipo de pensamiento en los colegios, universidades u hogares?
Como una persona va a saber si es buena administradora o líder si nunca se le dio la oportunidad de desarrollarse en ese campo o nunca fue educada así?
Yo no sé uds pero a mí me paso q siempre me educaron para creer que mi futuro era sacar una carrera universitaria para luego entrar a bretear en una “buena” empresa y hacer carrera allí dentro…PEEEERO seamos realista las “buenas” empresas ya no existen…ya no sucede aquello de q entré de misceláneo y ahora tengo una jefatura…eso YA NO PASA! Además si uds se ponen a ver las probabilidades q tienen de llegar a tener el puesto de su jefe o algo parecido son muy limitadas….por cada jefe pichudo hay como 500 personas debajo de él esperando q el mae se muera para pelearse el puesto y los q no llegan tan alto terminan siendo “Project managers” o “Team Leads” o sea aprobando vacaciones y haciendo reportes estúpidos en Excel y engañándose a sí mismos pensando q son la repicha….q pena me dan…
Mi pregunta es:
Que necesita uno para mandarse al agua? Aparte de tener huevitos, q mas?
A veces es muy bonito recibir un salario mensual por hacer mucho o nada…y eso nos vuelve conformistas y mediocres….porq la verdad es esta: para crear una empresa hay q joderse y bretear en puta!
Estamos claros en q no a todos les llama la atención tener un negocio propio y ser su propio jefe, pero a las personas q conozco que se han arriesgado les ha ido bien…al punto q muchos logran dejar sus trabajos rutinarios y horarios de oficina, cubículos de mierda y salarios tercermundistas…logran salir de sus zonas de confort y se convierten en gente exitosa….
Conozco gente q desde pequeña sus padres les inculcaban la doctrina de nunca trabaje para nadie…y he visto q les ha ido bien…
Es como una cuestión cultural y mental pienso yo…
Yo he tratado de hacerme un coco wash y he tratado de buscar la forma de invertir en algo….crear mi propia empresa y demás…les cuento q actualmente tengo una tienda on-line…y quisiera expandirme mas…
Abro este tema para q compartamos experiencias (de vida de negocios, etc) para q opinemos al respecto y hasta nos den tips los empresarios exitosos q lean esto….yo no quisiera llegar a la media teja y estar sentado en un cubículo contestando llamadas…eso me aterra…
Salu2
No sé si ya existe un tema de esto, pero tengo ganas de hablar de esto…
Que opinan uds de pasar toda la vida siendo un asalariado, cumpliendo horarios de mierda, aguantando jefes ineptos, compañeros de brete serrucha pisos, salarios de mierda, tareas estúpidas y monótonas, pocas garantías, su salario vs ganancias de la empresa, conocimiento adquirido, experiencia real, etc etc????
Es vacilón ver como en la mayoría de las Universidades y colegios (al menos en los q he estado) NUNCA nos hacen ver la importancia de poner algo propio…de ser emprendedores….
Por allá uno q otro profe siempre te mete el comercial de q nunca trabaje para otros….q luche y gaste sus energías y tiempo en lo propio…q no hay nada mas satisfactorio q eso…
La capacidad de montar algún negocio va ligado (dicen) a las capacidades y ambición de cada persona…pues no todos nacen con esa habilidad de ser empresario/jefe/líder…pero para no entrar en esa discusión de si se nace o se hace….prefiero discutir porq nunca nos inculcan ese tipo de pensamiento en los colegios, universidades u hogares?
Como una persona va a saber si es buena administradora o líder si nunca se le dio la oportunidad de desarrollarse en ese campo o nunca fue educada así?
Yo no sé uds pero a mí me paso q siempre me educaron para creer que mi futuro era sacar una carrera universitaria para luego entrar a bretear en una “buena” empresa y hacer carrera allí dentro…PEEEERO seamos realista las “buenas” empresas ya no existen…ya no sucede aquello de q entré de misceláneo y ahora tengo una jefatura…eso YA NO PASA! Además si uds se ponen a ver las probabilidades q tienen de llegar a tener el puesto de su jefe o algo parecido son muy limitadas….por cada jefe pichudo hay como 500 personas debajo de él esperando q el mae se muera para pelearse el puesto y los q no llegan tan alto terminan siendo “Project managers” o “Team Leads” o sea aprobando vacaciones y haciendo reportes estúpidos en Excel y engañándose a sí mismos pensando q son la repicha….q pena me dan…
Mi pregunta es:
Que necesita uno para mandarse al agua? Aparte de tener huevitos, q mas?
A veces es muy bonito recibir un salario mensual por hacer mucho o nada…y eso nos vuelve conformistas y mediocres….porq la verdad es esta: para crear una empresa hay q joderse y bretear en puta!
Estamos claros en q no a todos les llama la atención tener un negocio propio y ser su propio jefe, pero a las personas q conozco que se han arriesgado les ha ido bien…al punto q muchos logran dejar sus trabajos rutinarios y horarios de oficina, cubículos de mierda y salarios tercermundistas…logran salir de sus zonas de confort y se convierten en gente exitosa….
Conozco gente q desde pequeña sus padres les inculcaban la doctrina de nunca trabaje para nadie…y he visto q les ha ido bien…
Es como una cuestión cultural y mental pienso yo…
Yo he tratado de hacerme un coco wash y he tratado de buscar la forma de invertir en algo….crear mi propia empresa y demás…les cuento q actualmente tengo una tienda on-line…y quisiera expandirme mas…
Abro este tema para q compartamos experiencias (de vida de negocios, etc) para q opinemos al respecto y hasta nos den tips los empresarios exitosos q lean esto….yo no quisiera llegar a la media teja y estar sentado en un cubículo contestando llamadas…eso me aterra…
Salu2
