Josefo
Ex-Chepo
¿Qué es lo importante en la vida, y cómo se obtiene? Creo que esa sería la pregunta eje del tema.
Comúnmente se asocia la fiesta, el dinero y el sexo con una vida plena, no sé, tal vez a modo de "consejo" les digo que eso poco importa en la vida, yo he hecho y deshecho en mis 28 años, he tomado como un condenado Homero Simpson, he tenido mis ligues, he tenido experiencias "locas" - divertidas, estudié y saqué una carrera importante, en fin, de todo un poco, pero nada de eso lo termina llenando a uno (aclaro de antemano que no soy religioso, de hecho que con costos creo en Dios), todo eso termina siendo banal y superfluo.
Yo digo que se trata de los momentos, sí, de esos momentos que realmente le quedaran grabados por el resto de la vida. El día que me muera no me acordaré de cuando me tomé 2 cucarachas o del día que me apreté a la chavala rica que conocí en Fitos; no, probablemente me acuerde de la carilla que tenía la mujer que más amé en mi vida la primera vez que amanecimos juntos, o cuando mi sobrina me dijo "tío, andá comprame McDonald's" (eso me dio mucha gracia, es una larga historia).
Se habla mucho de los momentos en la vida para hacer X o Y cosa, pocas personas no han dicho alguna vez "yo me caso antes de los 30", "a los 25 ya tengo que tener mi carrera", etc. Se trata de metas, sueños y anhelos, pero también de decepciones, tristezas y patadas en el trasero; en temas anteriores se ha hablado de la felicidad y la misión del ser humano, yo asocié esos temas con esto que estoy proponiendo ahora. Siempre fui distinto al resto de mis amigos al decir que me quería casar antes de los 30 y tener hijos, todos decían "quiero sacar mi carrera, viajar, disfrutar, coger como conejo y luego taaaaal vez casarme". Yo siempre fui de un pensamiento algo distinto al de la mayoría.
Tal vez para ir uniendo cabos (yo divago mucho) es que - en mi opinión - hay que tratar de ver más allá de lo se nos presenta en la vida. Hay que aprender a apreciar las sutilezas que se nos presentan. Dejar de lado un poco lo superficial y decir "pucha, mae, esto vale un carajo, la verdad esto otro es lo que yo necesito".
El tema se llama "Plenitud en la vida", hasta el momento he hablado únicamente de momentos y demás cursilerías, pero también se trata de tener una buena salud y de tratar de que los seres queridos de uno estén bien. Obvio que todo esto es algo totalmente subjetivo, el propósito de esto es que el que quiera opine de que o como se logra vivir la vida en su máxima plenitud.
Gracias por leer un poco de lo que pasa por mi mente, al final estaré pasando un sombrero, cualquier contribución se les agradece.
Comúnmente se asocia la fiesta, el dinero y el sexo con una vida plena, no sé, tal vez a modo de "consejo" les digo que eso poco importa en la vida, yo he hecho y deshecho en mis 28 años, he tomado como un condenado Homero Simpson, he tenido mis ligues, he tenido experiencias "locas" - divertidas, estudié y saqué una carrera importante, en fin, de todo un poco, pero nada de eso lo termina llenando a uno (aclaro de antemano que no soy religioso, de hecho que con costos creo en Dios), todo eso termina siendo banal y superfluo.
Yo digo que se trata de los momentos, sí, de esos momentos que realmente le quedaran grabados por el resto de la vida. El día que me muera no me acordaré de cuando me tomé 2 cucarachas o del día que me apreté a la chavala rica que conocí en Fitos; no, probablemente me acuerde de la carilla que tenía la mujer que más amé en mi vida la primera vez que amanecimos juntos, o cuando mi sobrina me dijo "tío, andá comprame McDonald's" (eso me dio mucha gracia, es una larga historia).
Se habla mucho de los momentos en la vida para hacer X o Y cosa, pocas personas no han dicho alguna vez "yo me caso antes de los 30", "a los 25 ya tengo que tener mi carrera", etc. Se trata de metas, sueños y anhelos, pero también de decepciones, tristezas y patadas en el trasero; en temas anteriores se ha hablado de la felicidad y la misión del ser humano, yo asocié esos temas con esto que estoy proponiendo ahora. Siempre fui distinto al resto de mis amigos al decir que me quería casar antes de los 30 y tener hijos, todos decían "quiero sacar mi carrera, viajar, disfrutar, coger como conejo y luego taaaaal vez casarme". Yo siempre fui de un pensamiento algo distinto al de la mayoría.
Tal vez para ir uniendo cabos (yo divago mucho) es que - en mi opinión - hay que tratar de ver más allá de lo se nos presenta en la vida. Hay que aprender a apreciar las sutilezas que se nos presentan. Dejar de lado un poco lo superficial y decir "pucha, mae, esto vale un carajo, la verdad esto otro es lo que yo necesito".
El tema se llama "Plenitud en la vida", hasta el momento he hablado únicamente de momentos y demás cursilerías, pero también se trata de tener una buena salud y de tratar de que los seres queridos de uno estén bien. Obvio que todo esto es algo totalmente subjetivo, el propósito de esto es que el que quiera opine de que o como se logra vivir la vida en su máxima plenitud.
Gracias por leer un poco de lo que pasa por mi mente, al final estaré pasando un sombrero, cualquier contribución se les agradece.