Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Jajaja ahhh ok ahora sí nos vamos entendiendo, ya entendí su primer punto, yo me refería a que es lo que se está discutiendo a nivel nacional más allá de "tema del día del foro", es la droga ilegal que podría legalizarse, para otras creo que ni hay espacio para discusión acá en CR actualmente entonces yo inferí que era discusión sobre marihuana.
Yo puse el nombre de algunos estudios específicamente de marihuana porque no estoy de acuerdo con legalizarla en nuestro país, no veo que aporte beneficios y me parece que se tiene una idea general equivocada, por eso he investigado en el tema un poco. En cuanto a las demas drogas pues veo aún menor la posibilidad de permitirlas! Igual de verdad si le interesa he encontrado revisiones sobre drogas en general y bastantes sobre alcohol, con mucho gusto le puedo pasar referencias, para mí es un tema que me gusta mucho.
De hecho sería muy interesante en la próxima encuesta nacional con adolescentes que se pregunte cuál es la droga de inicio. Yo no encontré estudios ticos con muestras grandes, sin embargo puedo hablar de mi investigación: entrevisté a 138 adolescentes que habían recibido atención en el IAFA, ya sea residencial o ambulatoria y cuando pregunté sobre el patrón de consumo el 100% de ellos consumió marihuana con cierta regularidad, a eso me refiero con denominador común, a lo mejor no fueron a tratamiento específcamente por esa droga (el 60% reportó que la sustancia problema sí fue la marihuana pero el otro 40% habló de otras drogas mencionadas anteriormente, incluyendo crack). Según esos 138 casos esa fue la única sustancia que todos tuvieron en común, y son jóvenes que en promedio tenían 3 años de consumo, por lo que sí me parece importante ponerle atención.
Vieras que después de un tiempo prolongado de consumir marihuana parece no ser cierto que los daños sean tan lights, se han estudiado consecuencias en atención, memoria, funciones ejecutivas, deterioro cognitivo en general, además también a nivel físico afecta los pulmones, entonces no le encuentro beneficio. Tampoco se trata de compararla con otras drogas y decir que la legalicen por no ser tan destructiva, o porque las consecuencias sean más a largo plazo, si no más bien si se tiene la opción de consumirla o no hacerlo pues mejor evitar, para qué legalizarla y que disminuya la percepción de riesgo? Más bien hay que fortalecer campañas de información y prevención con adolescentes, hablando con ellos lo manejan como lo más inofensivo y no es así.
Y por ser popular es buena? Es un problema social y de salud pública y se invierte mucho dinero en atención a personas con dependencia, tal vez no le pagan la fiesta (faltaba más jajaja) pero sí las consecuencias.
La doble moral sería invisibilizar el problema legalizándola sabiendo que trae consecuencias negativas a cambio de cobrar impuestos, como pasa con el alcohol.
Pues espere 10 años. Por ahora vaya donde el "mop" de la esquina.
Lo de las enfermedades que causa a nivel pulmunar se deben también a agentes terceros muy poco conocidos como el Hongo Aspergillus que afecta la planta y se impregna en los cojollos y cuando se consume genera debilitamiento del sistema inmunológico, espasmos bronquiales y sensación de falta de oxigeno y en uso prolongado deficiencias crónicas en el sistema respiratorio, endocrino, digestivo, urinario y reproductor, osea te hace mierda.
P.D.: Anoche probé un sulfato que ¡mmmm, una delicia! Un producto gourmet.
Deberiamos hacer una sociedad Anonima de grifos del foro xd jajaja compartir temas como el autocultivo sin llegar a beneficiar al narco jajaja que interezante..
Mae si claro llame al O.I.J, ellos se la llevan hasta su casa [emoji1417]Maes alguien sabe algún negocio de fiar que dispense weed por todo CR?
La solución está en que la gente deje de consumir esa vara, mientras no haya demanda no hay oferta, los narcos se vienen abajo con su negocio
El problema es la prohibición.
Los mercados negros de lo que sea, siempre serán peligrosos.
¿a que se refiere a que hay que legalizarlas?
Es la solución.
La demanda siempre va a existir.
Al eliminar los mercados negros, se acaba la violencia y no solo eso, también se pueden estudiar las drogas, modificarlas y hasta mejorarlas, en el sentido de los efectos secundarios.
Además se acaban los miles de millones de impuesto que bota el Estado a la basura, en contra del narcotráfico.
Ya la voló, ta solo usted, igual seguirian los narcos, y entraria un nuevo jugador, el estado, que se convertiría en un narcoestado,, esa vara hay que segurile dando, lo que pasa es que aquí son unos inútiles, a la población hay que ayudarla en diferentes áreas, porque el dinero que tiene el estado es para invertir en una mejor calidad de vida y no para gastarselo en confites
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.