6 mil millones para el Alcande Cantillo?

Carlos Gerardo Cantillo Álvarez, alcalde de la Municipalidad de Carrillo, en Guanacaste, dio ayer su versión de los hechos por los cuales la Contraloría General de la República le solicitó a la Fiscalía quitarle las credenciales e investigar por qué ocultó el ingreso de miles de millones de colones a sus cuentas y otras otras supuestas irregularidades:

Juzguen ustedes

1. “Ese dinero (los $11 millones) no era mío. Yo antes de ser alcalde era gerente financiero de la cadena de supermercados Supercompro y como tal estaba facultado para firmar en esas cuentas"

2. Pese a que es un contador experimentado dijo que cuando fue elegido alcalde, en diciembre de 2006, no sabía que debía hacer la declaración de bienes ante la Contraloría

3. Uno de los cuestionamientos que le hacen al alcalde es por haber ocultado en las declaraciones pertenecer a varias sociedades anónimas y sobre esto dijo que simplemente lo había olvidado.

“No recordaba. Se me había olvidado que pertenecía a ellas. Es como una camiseta que usted no usa y la esposa se la botó o la guarda, se le olvida que existe. Pero en realidad no están activas porque con las sociedades pasa que los amigos inscriben su nombre para rellenar campos y nada más. Esas sociedades nacieron muertas”, agregó.


3. Respecto a los certificados a plazo en el Banco Popular y de Desarrollo Comunal, que según el informe no fueron declarados, comentó que hay mala fe de “alguien” que quiere hacer ver como que son suyos.

EL INFORME DE LA CONTRALORÍA

En la relación de hechos se indica que como todo empleado público, una vez nombrado tenía 15 días hábiles para hacer la declaración de bienes, sin embargo Cantillo se negó a hacerlo, por eso debió ser advertido por escrito y después sancionado por
no acatar esa directriz con una amonestación publicada en el Diario Oficial La Gaceta.

En total, sin ninguna explicación recibió ¢167 millones en sus cuentas corrientes. Pero ahí no acaba, en su declaración inicial dijo que era dueño de un certificado a plazo por ¢5 millones, emitido por el Banco Popular, sin embargo también mintió. Tenía cinco certificados más por un total de ¢66 millones.

La historia no termina. En el apartado de su declaración relacionado con la participación en sociedades anónimas el alcalde dijo “No tengo”, pero la Contraloría le presentó como pruebas a la Fiscalía certificaciones del Registro Público donde se indica que participa en cuatro, ya sea como tesorero, secretario o fiscal.

Lo que más deberá indagar el Organismo de Investigación Judicial es el punto 22 del documento que envía la Procuraduría: “Durante el periodo del 2005 al 2006, el señor Cantillo Álvarez realizó depósitos a su nombre y a terceras personas, en cuentas en el Banco de Costa Rica, por montos superiores a los $10 mil EUA para un total aproximado a los once millones seiscientos cincuenta y seis mil ochocientos setenta y nueve dólares ($11.656.879,30), transacciones que no fueron reportadas por el mencionado banco estatal a la Superintendencia General de Entidades Financieras, como exige la ley”.

En colones esas transacciones del alcalde sobrepasarían los ¢6 mil millones. :guacala:
 
al final la historia va a terminar en que no le hacen nada al alcalde ese, se va a gastar la plata, dentro de unos años se vuelve a tirar en la politica y va a sacar el doble de votos, y por mientras el partido donde milita va a seguir cosechando este tipo de bellezas.
 
al final la historia va a terminar en que no le hacen nada al alcalde ese, se va a gastar la plata, dentro de unos años se vuelve a tirar en la politica y va a sacar el doble de votos, y por mientras el partido donde milita va a seguir cosechando este tipo de bellezas.

+1!!!!
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba