¡Buenas, vecinos! Prepárense porque este sábado va a estar bien variado el tiempo en Costa Rica. El IMN nos avisa que tendremos nubosidad parcial en buena parte del país, pero con posibilidades de lluvias costeras en el Pacífico Central y Sur. Ya saben, agarren el paraguas si piensan moverse mucho, ¡por si acaso!
Según los expertos del Instituto Meteorológico Nacional, la tarde no pinta seca. Se esperan lluvias y aguaceros aislados, concentrados sobre todo en el eje montañoso. Pero ojo, ahí sí que podríamos ver unas tormentas eléctricas interesantes, especialmente en la Zona Norte, el Pacífico Norte, las montañas del Caribe Norte y cerca de la frontera con Panamá. ¡Un buen espectáculo de luces si se consigue verlos desde casa!
Y no crean que esto termina ahí, porque ni siquiera la noche va a traer calma total. Podrían darse lluvias aisladas en algunos sectores del Pacífico Norte, la Zona Norte y alrededor del Pacífico Sur. Parece que estos factores locales, como la brisa marina y el calorcito del sol, van a mandar el timón hoy, así que hay que estar muy atentos a cómo cambia la cosa.
En el Valle Central, la mañana empezará tranquila con cielos parcialmente nublados, pero hacia la tarde vamos a sentir que se cubren las cosas. Podríamos tener lluvias aisladas, especialmente en las zonas urbanas y esos sectores altos de San José, Alajuela y Heredia donde siempre refresca. Por la noche, las nubes se quedan dando vueltas, pero la probabilidad de lluvia baja un poquito, aunque no les prometemos nada.
Ahora, si están por el Pacífico, ya sea en el lado norte o en el sur, prepárense para un ambiente cálido y húmedo con muchas nubes. En el Pacífico Norte, lugares como Puntarenas, Liberia y Nicoya podrían sufrir lluvias costeras esparcidas y hasta tormentas eléctricas, ¡ojo con eso! Mientras que en el Pacífico Sur, esperamos aguaceros dispersos con la posibilidad de tormentas. Se reportan máximas de 32.4 grados en Golfito y mínimas de 19.6 en San Isidro, así que abran las ventanas, pero con cuidado de la lluvia.
Y para los amantes del Caribe y la Zona Norte, el panorama es más tranquilo, aunque con sus matices. Tenemos nubosidad parcial y dispersa durante el día, con posibilidad de chubascos aislados en esas montañas del Caribe Sur y en algunos rincones del Caribe Norte como Guápiles y Tortuguero. Por la noche, la nubosidad cambia un poco y pueden salir algunas lluvias ligeras. Las temperaturas estarán variando entre los 17.3 grados en Ciudad Quesada y los 32.7 grados en Upala. ¡Un rango amplio para todos los gustos!
Los meteorólogos nos recuerdan que hay que estar pechos adentro de los cambios climáticos locales, especialmente si viven en zonas donde se esperan aguaceros fuertes con tormentas. No sean confiados, ¡el clima tico es como nosotros, impredecible! Manténganse informados a través de los canales oficiales y compartan esta información con sus familiares y amigos. ¡La seguridad de todos es importante, maes!
Con todo este pronóstico, me pregunto... ¿Ustedes prefieren disfrutar de un día lluvioso en casa con un café caliente o salen a desafiar el clima y aprovechan cualquier resquicio de sol? ¡Déjenme saber qué opinan en los comentarios!
Según los expertos del Instituto Meteorológico Nacional, la tarde no pinta seca. Se esperan lluvias y aguaceros aislados, concentrados sobre todo en el eje montañoso. Pero ojo, ahí sí que podríamos ver unas tormentas eléctricas interesantes, especialmente en la Zona Norte, el Pacífico Norte, las montañas del Caribe Norte y cerca de la frontera con Panamá. ¡Un buen espectáculo de luces si se consigue verlos desde casa!
Y no crean que esto termina ahí, porque ni siquiera la noche va a traer calma total. Podrían darse lluvias aisladas en algunos sectores del Pacífico Norte, la Zona Norte y alrededor del Pacífico Sur. Parece que estos factores locales, como la brisa marina y el calorcito del sol, van a mandar el timón hoy, así que hay que estar muy atentos a cómo cambia la cosa.
En el Valle Central, la mañana empezará tranquila con cielos parcialmente nublados, pero hacia la tarde vamos a sentir que se cubren las cosas. Podríamos tener lluvias aisladas, especialmente en las zonas urbanas y esos sectores altos de San José, Alajuela y Heredia donde siempre refresca. Por la noche, las nubes se quedan dando vueltas, pero la probabilidad de lluvia baja un poquito, aunque no les prometemos nada.
Ahora, si están por el Pacífico, ya sea en el lado norte o en el sur, prepárense para un ambiente cálido y húmedo con muchas nubes. En el Pacífico Norte, lugares como Puntarenas, Liberia y Nicoya podrían sufrir lluvias costeras esparcidas y hasta tormentas eléctricas, ¡ojo con eso! Mientras que en el Pacífico Sur, esperamos aguaceros dispersos con la posibilidad de tormentas. Se reportan máximas de 32.4 grados en Golfito y mínimas de 19.6 en San Isidro, así que abran las ventanas, pero con cuidado de la lluvia.
Y para los amantes del Caribe y la Zona Norte, el panorama es más tranquilo, aunque con sus matices. Tenemos nubosidad parcial y dispersa durante el día, con posibilidad de chubascos aislados en esas montañas del Caribe Sur y en algunos rincones del Caribe Norte como Guápiles y Tortuguero. Por la noche, la nubosidad cambia un poco y pueden salir algunas lluvias ligeras. Las temperaturas estarán variando entre los 17.3 grados en Ciudad Quesada y los 32.7 grados en Upala. ¡Un rango amplio para todos los gustos!
Los meteorólogos nos recuerdan que hay que estar pechos adentro de los cambios climáticos locales, especialmente si viven en zonas donde se esperan aguaceros fuertes con tormentas. No sean confiados, ¡el clima tico es como nosotros, impredecible! Manténganse informados a través de los canales oficiales y compartan esta información con sus familiares y amigos. ¡La seguridad de todos es importante, maes!
Con todo este pronóstico, me pregunto... ¿Ustedes prefieren disfrutar de un día lluvioso en casa con un café caliente o salen a desafiar el clima y aprovechan cualquier resquicio de sol? ¡Déjenme saber qué opinan en los comentarios!