¡Aguacero de Quejas! El AyA Nos Deja Secos y Explican Cosas Raras Tras Fallón Eléctrico

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué despiche! Parece que nos tocó bailar con el diablo otra vez. El Acueductos y Alcantarillados (AyA) mandó un comunicado larguísimo explicando que una “situación eléctrica” durante el mantenimiento les jugó una mala pasada y ahora varias colonias andamos secas, esperando que el agua vuelva a salir por el grifo. A ver si nos aclaran bien qué pasó porque esto ya va empezando a rayar en lo absurdo.

Según el comunicado oficial, el brete se extendió hasta la madrugada porque la electricidad decidió tomarse unas vacaciones inesperadas justo cuando estaban haciendo el mantenimiento preventivo anual. Supuestamente, revisaron todo, desde las bombillas hasta los motores, pero parece que alguien olvidó chequear el cable principal o algo así. Las zonas más afectadas, según dicen, son esos sectores altos y lejanos de Escazú, Santa Ana, Alajuelita y el sur de Desamparados… ahí donde la gente más necesita el agua, ¡qué poca suerte!

Ahora, entiendo que el mantenimiento es importante, nadie discute eso. Pero ¿por qué siempre pasa que estos mantenimientos terminan siendo una torta gigante? Cada año es lo mismo: cierran la calle, cortan el agua y luego te dan largas con explicaciones técnicas que ni mi abuela entiende. Lo que me da rabia es que prometen mejorar la eficiencia energética y reducir riesgos, pero seguimos viendo las mismas fallas recurrentes. ¿Será que nos están tomando el pelo, mae?

Para colmo, nos dicen que esperan que el servicio se recupere “de forma paulatina” durante la tarde y la noche, y en la madrugada de mañana. ¡Paulatina, eh! Como si estuviéramos hablando de una gotita de lluvia. Algunos estamos pensando en instalar tanques gigantes en casa para estar tranquilos, pero eso implica una inversión considerable. Ya saben cómo anda la cosa, ¿verdad?

Lo único bueno es que el AyA puso unos camiones cisternas para aliviar un poco la situación en los lugares más críticos. Aunque, sinceramente, llegar a tiempo con el camión cisterna es como buscarle la aguja al paja. Uno llama al 800-REPORTE y te ponen en espera por media hora, ¡qué carga! Y cuando finalmente te atienden, te dicen que el camión llega en dos días. A ver, vamos a darle ritmo, por favor.

En fin, el AyA se disculpa, claro que sí. Siempre piden comprensión. Pero yo creo que la próxima vez deberían pensar bien antes de programar un mantenimiento que deja a miles de personas sin agua. Quizás podrían hacer pruebas previas, tener planes de contingencia más eficientes o simplemente contratar técnicos que sepan lo que hacen. No sé, cualquier cosa sería mejor que seguir pasando por este sufrimiento cada año.

Y hablando de cosas que nos dejan secos, ¿les acordarán del fiasco del proyecto RISE? Ese sí que se fue al traste, pero con una deuda millonaria encima. A veces pienso que nuestros funcionarios tienen la habilidad de convertir cualquier solución en un problema aún peor. ¡Qué sal!

Así que, compas, la pregunta del millón es: ¿ustedes creen que el AyA realmente está haciendo todo lo posible para evitar estos problemas de suministro de agua, o simplemente nos están dando vueltas? ¿Deberían priorizar inversiones en tecnología más confiable, o enfocarse en capacitar mejor a sus empleados? Déjenme sus opiniones en los comentarios; necesitamos un buen debate sobre este tema, ¡porque esto nos afecta a todos!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba