¡Ay, Dios mío! La campaña presidencial ya está prendiendo candela, imagínate. Luis Amador, el mae que andaba tranquilo después de salir del MOPT, ha soltado una bomba que sacudió a Pueblo Soberano. Parece que el asunto de Laura Fernández negando haber trabajado con él lo dejó picado, y ahora le ha metido con todo.
Para refrescarles la memoria, ambos compartieron breves pasantías en el gabinete de Don Rodri. Amador como Ministro de Obras Públicas y Transporte, moviendo millones en proyectos carreteros y buscando cómo arreglar el chapucero del transporte público. Fernández, por su lado, tuvo un rol en Planificación Central y luego en Presidencia, dándole soporte administrativo al gobierno. Cosas de la vida política, ¿verdad?
Pero Amador, pa’ no quedarse atrás, explotó en redes sociales, acusando a Fernández de ser “un títere de Chaves”. Pura pólvora, díganle. Lo hizo mediante un mensaje directo en su cuenta de X, donde no escatimó en palabras fuertes, recordando que la conocen bien y que su transformación es evidente desde que se lanzó como candidata. ¡Qué valentía!
Y no se trata de cualquier crítica, vamos. Amador, con toda la honestidad del mundo, le dice a Laura que hoy día es distinta a como era cuando trabajaron juntos. Dice que ahora, buscando el voto popular, está haciendo exactamente lo que le mandan desde el partido oficialista. Una patada en el trasero a la política tradicional, ¿qué les parece?
Por supuesto, esto ha encendido las alarmas en Pueblo Soberano. Las redes estallaron en mensajes de apoyo a Fernández, tachando a Amador de amargado y resentido. Pero la verdad es que este tipo de confrontaciones públicas son pan de todos los días en Costa Rica, especialmente cuando se acerca una elección. Recordemos los debates que tuvimos hace unos años… ¡un espectáculo!
Las encuestas, por cierto, no le dan muchas alegrías a Amador. Según Opol Consultores, Laura Fernández va reventona con un 45.1% de intención de voto, dejando a sus competidores comidos de loro. Álvaro Ramos del PLN se queda con un misérrimo 9.4%, y Amador, bueno, apenas alcanza un 1.55%. Vaya brete, mi pana. Realmente necesita cambiar la estrategia si quiere tener alguna oportunidad.
No podemos negar que la herencia del 'rodiguismo' sigue siendo poderosa en Costa Rica. Aunque muchos critican a Chaves, su base de seguidores permanece leal y dispuesta a defender sus políticas. Eso explica, en parte, el liderazgo de Fernández en las encuestas. Ahora queda ver si podrá mantener ese impulso hasta febrero de 2026, cuando tengamos que ir a votar otra vez.
Esta disputa entre Amador y Fernández nos deja pensando: ¿Hasta dónde llegará la polarización política en estas elecciones? ¿Cree usted que el señalamiento de Amador afectará la imagen de Fernández o será simplemente un ruido más en la campaña? Y lo más importante, ¿cree que la gente realmente le presta atención a estos debates o ya estamos hartos de tanta pelea y prefirimos seguirnos tomando un café disfrutando de la belleza de nuestro país?
Para refrescarles la memoria, ambos compartieron breves pasantías en el gabinete de Don Rodri. Amador como Ministro de Obras Públicas y Transporte, moviendo millones en proyectos carreteros y buscando cómo arreglar el chapucero del transporte público. Fernández, por su lado, tuvo un rol en Planificación Central y luego en Presidencia, dándole soporte administrativo al gobierno. Cosas de la vida política, ¿verdad?
Pero Amador, pa’ no quedarse atrás, explotó en redes sociales, acusando a Fernández de ser “un títere de Chaves”. Pura pólvora, díganle. Lo hizo mediante un mensaje directo en su cuenta de X, donde no escatimó en palabras fuertes, recordando que la conocen bien y que su transformación es evidente desde que se lanzó como candidata. ¡Qué valentía!
Y no se trata de cualquier crítica, vamos. Amador, con toda la honestidad del mundo, le dice a Laura que hoy día es distinta a como era cuando trabajaron juntos. Dice que ahora, buscando el voto popular, está haciendo exactamente lo que le mandan desde el partido oficialista. Una patada en el trasero a la política tradicional, ¿qué les parece?
Por supuesto, esto ha encendido las alarmas en Pueblo Soberano. Las redes estallaron en mensajes de apoyo a Fernández, tachando a Amador de amargado y resentido. Pero la verdad es que este tipo de confrontaciones públicas son pan de todos los días en Costa Rica, especialmente cuando se acerca una elección. Recordemos los debates que tuvimos hace unos años… ¡un espectáculo!
Las encuestas, por cierto, no le dan muchas alegrías a Amador. Según Opol Consultores, Laura Fernández va reventona con un 45.1% de intención de voto, dejando a sus competidores comidos de loro. Álvaro Ramos del PLN se queda con un misérrimo 9.4%, y Amador, bueno, apenas alcanza un 1.55%. Vaya brete, mi pana. Realmente necesita cambiar la estrategia si quiere tener alguna oportunidad.
No podemos negar que la herencia del 'rodiguismo' sigue siendo poderosa en Costa Rica. Aunque muchos critican a Chaves, su base de seguidores permanece leal y dispuesta a defender sus políticas. Eso explica, en parte, el liderazgo de Fernández en las encuestas. Ahora queda ver si podrá mantener ese impulso hasta febrero de 2026, cuando tengamos que ir a votar otra vez.
Esta disputa entre Amador y Fernández nos deja pensando: ¿Hasta dónde llegará la polarización política en estas elecciones? ¿Cree usted que el señalamiento de Amador afectará la imagen de Fernández o será simplemente un ruido más en la campaña? Y lo más importante, ¿cree que la gente realmente le presta atención a estos debates o ya estamos hartos de tanta pelea y prefirimos seguirnos tomando un café disfrutando de la belleza de nuestro país?