Apertura de telecomunicaciones: Claro-Movistar

Telefónica se adjudicaría banda celular de cobertura nacional

Telefónica se adjudicaría banda celular de cobertura nacional (850 Mhz) por $95 millones - EL PAÍS - La Nación

San José (Redacción). Esta tarde se despejó la duda sobre cuánto ofrecían las empresas América Móvil (Claro) y Telefónica (Azules y Plata) para adjudicarse dos de las tres bandas de telefonía celular en el país.
Telefónica (firma española) ofreció $95 millones para ganar la licitación de la banda 3, de 850 Mhz, mientras que América Móvil puso en la mesa $77 millones.
Por esta razón, el Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) recomienda al Estado la adjudicación de esta banda a la empresa europea.
En tanto, Sutel señaló que América Móvil opere la banda 1 (1800 y 2100 Mhz), pues ofreció $75 millones. Por esa, Telefónica ofertó $70 millones.
La tercera banda es la más apetecida pues los 850 Mhz implica que tendrá más cobertura sobre el territorio.
La segunda no fue adjudicada a ninguna de las compañías, a pesar de que América Móvil (mexicana) ofreció $75 millones y Azules y Plata (Telefónica) no ofreció dinero.
El acto comenzó a las 6:30 p.m. en el Hotel Real Intercontinental. Duró unos 30 minutos, ante más de 150 personas presentes.
El Estado recibiría entonces $170 millones, al sumar las ofertas recomendadas por Sutel para la adjudicación. El dinero ingresaría al Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel).
 
Interesante, no pensé que fueran a obtener tanto dinero.

Por cierto ¿cuál fue la frecuencia que nadie se adjudicó?.
 
Gente alguien sabe q paso con eso?? no he visto noticias ni nada, era hoy que decian quien habia ganado la licitacion cierto?
 
Interesante, no pensé que fueran a obtener tanto dinero.

Por cierto ¿cuál fue la frecuencia que nadie se adjudicó?.

Creo que la frecuencia que utiliza menos torres y tiene más cobertura...

Por la modica suma de $95 millones. Algo así vi en las noticias.
 
Cargando...
Que bueno hay que ver que pasa por lo menos tenemos opciones, de todas maneras como siempre he dicho si al final lo del Ice es mas barato pues me quedo con el ice, tambien espero que con eso se pongan mas baratos los celulares.
 
Que bueno hay que ver que pasa por lo menos tenemos opciones, de todas maneras como siempre he dicho si al final lo del Ice es mas barato pues me quedo con el ice, tambien espero que con eso se pongan mas baratos los celulares.

Yo también tengo mucha espectativa con la entrada de los dos nuevos operadores. Habrá que ver como vienen con las tarifas, pero creo que si el valor agregado es mayor que el del ente estatal, no tendría problema en pagar un poco más por una mejor oferta de servicios...
 
Yo también tengo mucha espectativa con la entrada de los dos nuevos operadores. Habrá que ver como vienen con las tarifas, pero creo que si el valor agregado es mayor que el del ente estatal, no tendría problema en pagar un poco más por una mejor oferta de servicios...

Lo bonito de la apertura, usted ve que le gusta mas, usted decide si quiere o puede pagar algo mas por un x tipo de servicio.
 
En realidad estoy decepcionado, cuando dijeron que iban a abrir el mercado de telecomunicaciones me imaginaba a Verizon, AT&T o Sprint.

Me imagino que soñé demasiado.
 
Lo bonito de la apertura, usted ve que le gusta mas, usted decide si quiere o puede pagar algo mas por un x tipo de servicio.
Todo esto es BASURA. Costa Rica ya tenia su empresa de telecomunicaciones 100% Nacional, que era el Instituto Costarricense de Electricidad al cual permanecere fiel por siempre y a todos y todas las empresas que vengan a competir contra el ICE les hare la guerra y todo lo que este en mi poder para perjudicarlas y no les deseo mas que la quiebra para que nunca nadie vuelva a invertir aqui en telecomunicaciones y solo perdure el ICE.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba