¡Wuaooo! Ya salió a la venta el Gordo Navideño, mi gente. Sí, ese gordito que pone a temblar a unos y a soñar a otros. La Junta de Protección Social (JPS) lo hizo oficial: desde hoy puedes empezar a comprar tus boletos, con la esperanza de llevarte medio patrimonio a casa. ¡Imagínate qué changarro!
Para los que andan desconectados, el Gordo Navideño es una tradición pura de Costa Rica, un sorteo gigante que lleva repartiendo ilusiones –y dinerón– desde hace años. Este año, ni más ni menos que ¡más de ¢26 mil millones! estarán en juego. Un verdadero festín para los bolsillos de algunos afortunados, y una jugada segura para la JPS para seguir apoyando a las organizaciones sociales del país.
Vamos por partes, pa’ que nadie se quede con la espinita. El primer premio es un chorazo de ¢8 mil millones (sí, ¡ocho ceros!), seguido por un segundo premio de ¢800 millones, y un tercer premio de ¢400 millones. Pero eso no es todo, porque hay 15 premios de ¢6 millones, 25 de ¢3 millones, 30 de ¢2 millones, ¡y hasta 77 de ¢1 millón! Así que, aunque no te lleves el primer lugar, todavía tienes chances de celebrar.
Si estás pensando en echarle, ten presente que hay 5 emisiones de 100 mil boletos cada una, con 40 fracciones por entero. Una fracción te cuesta ¢2.000, mientras que el entero vale ¢80.000. ¡Así que agarra con quién vas a compartirlo, si piensas comprar entero! Porque si no, te comes los ¢80.000 solito.
Pero ojo, este gordito no solo sirve para hacernos soñar con lujos. También tiene un impacto social y económico importante. Se espera que genere más de ¢3.700 millones para los vendedores ambulantes de lotería –¡qué alivio para ellos!–, además de un buen movido para el FOMUVEL (Fondo Mutual y de Beneficio Social para los Vendedores de Lotería), y casi ¢650 millones en impuestos para el Ministerio de Hacienda. ¡Un negocio redondo, diay!
Y hablando de negocios, la JPS está echándose toda para promocionar el Gordo Navideño este año. Están haciendo giras por todo el país, así que estate pendiente de dónde se van a presentar para comprar tus boletos directo de la mano de los representantes. Además, lanzaron cuatro promociones exclusivas: activación de fracciones para ganar enteros, activación de fracciones para ganar efectivo, un coleccionable digital, y compras online en la página web de la JPS. ¡Hasta te dan la oportunidad de ganar un entero gratis cada semana comprando por internet!
También están tratando de mantener todo bajo control, vigilando que no haya especuladores aprovechándose de la emoción de la gente. Van a hacer inspecciones en los puntos de venta, verificar los precios y tomar medidas contra quienes intenten vender los boletos a precios abusivos. ¡Así que cuidado, mae, no te dejés engordar por ningún charlatán! Y si ves algo raro, denuncia a la JPS, para que mantengan el orden.
Bueno, mi gente, ya saben todo. El Gordo Navideño está listo para regalarnos unas buenas emociones, sueños rotos y quizás… ¡una fortuna! Ahora me pregunto, ¿crees que este año la suerte va a estar del lado de alguien de nuestro barrio, o seguimos siendo solamente espectadores de la felicidad ajena?
Para los que andan desconectados, el Gordo Navideño es una tradición pura de Costa Rica, un sorteo gigante que lleva repartiendo ilusiones –y dinerón– desde hace años. Este año, ni más ni menos que ¡más de ¢26 mil millones! estarán en juego. Un verdadero festín para los bolsillos de algunos afortunados, y una jugada segura para la JPS para seguir apoyando a las organizaciones sociales del país.
Vamos por partes, pa’ que nadie se quede con la espinita. El primer premio es un chorazo de ¢8 mil millones (sí, ¡ocho ceros!), seguido por un segundo premio de ¢800 millones, y un tercer premio de ¢400 millones. Pero eso no es todo, porque hay 15 premios de ¢6 millones, 25 de ¢3 millones, 30 de ¢2 millones, ¡y hasta 77 de ¢1 millón! Así que, aunque no te lleves el primer lugar, todavía tienes chances de celebrar.
Si estás pensando en echarle, ten presente que hay 5 emisiones de 100 mil boletos cada una, con 40 fracciones por entero. Una fracción te cuesta ¢2.000, mientras que el entero vale ¢80.000. ¡Así que agarra con quién vas a compartirlo, si piensas comprar entero! Porque si no, te comes los ¢80.000 solito.
Pero ojo, este gordito no solo sirve para hacernos soñar con lujos. También tiene un impacto social y económico importante. Se espera que genere más de ¢3.700 millones para los vendedores ambulantes de lotería –¡qué alivio para ellos!–, además de un buen movido para el FOMUVEL (Fondo Mutual y de Beneficio Social para los Vendedores de Lotería), y casi ¢650 millones en impuestos para el Ministerio de Hacienda. ¡Un negocio redondo, diay!
Y hablando de negocios, la JPS está echándose toda para promocionar el Gordo Navideño este año. Están haciendo giras por todo el país, así que estate pendiente de dónde se van a presentar para comprar tus boletos directo de la mano de los representantes. Además, lanzaron cuatro promociones exclusivas: activación de fracciones para ganar enteros, activación de fracciones para ganar efectivo, un coleccionable digital, y compras online en la página web de la JPS. ¡Hasta te dan la oportunidad de ganar un entero gratis cada semana comprando por internet!
También están tratando de mantener todo bajo control, vigilando que no haya especuladores aprovechándose de la emoción de la gente. Van a hacer inspecciones en los puntos de venta, verificar los precios y tomar medidas contra quienes intenten vender los boletos a precios abusivos. ¡Así que cuidado, mae, no te dejés engordar por ningún charlatán! Y si ves algo raro, denuncia a la JPS, para que mantengan el orden.
Bueno, mi gente, ya saben todo. El Gordo Navideño está listo para regalarnos unas buenas emociones, sueños rotos y quizás… ¡una fortuna! Ahora me pregunto, ¿crees que este año la suerte va a estar del lado de alguien de nuestro barrio, o seguimos siendo solamente espectadores de la felicidad ajena?