Conozco un señor Cubano que vive en Costa Rica hace unos 30 años.
Él es de una condición enconómica muy humilde e incluso para sobrevivir vende DVDs pirateados. Yo le pregunté porqué no hacía los trámites para una pensión , él ya tiene 67 años. Él me respondió que hace muchos años le habían robado todos sus documentos legales y no tenía nada formalizado aquí. Me dijo algo como que un abogado le cobraba cien mil colones para formalizar todo eso.
Yo me pregunto varias cosas:
1-Es necesario pagarle a un abogado para formalizar sus documentos?
2-En el consulado de Cuba o en Migración se podrá hacer eso sin costos?
Y la última pregunta: Él ya tiene mas de 30 años de vivir en Costa Rica. Él ya es ciudadano costarricense y por lo tanto podría optar por una pensión?
Gracias.
Él es de una condición enconómica muy humilde e incluso para sobrevivir vende DVDs pirateados. Yo le pregunté porqué no hacía los trámites para una pensión , él ya tiene 67 años. Él me respondió que hace muchos años le habían robado todos sus documentos legales y no tenía nada formalizado aquí. Me dijo algo como que un abogado le cobraba cien mil colones para formalizar todo eso.
Yo me pregunto varias cosas:
1-Es necesario pagarle a un abogado para formalizar sus documentos?
2-En el consulado de Cuba o en Migración se podrá hacer eso sin costos?
Y la última pregunta: Él ya tiene mas de 30 años de vivir en Costa Rica. Él ya es ciudadano costarricense y por lo tanto podría optar por una pensión?
Gracias.