Ay, mi clave, parece que el Presidente Rodrigo Chaves sigue dando vuelta al árbol con el tema de la 'mordaza' electoral. Uno piensa que ya estaba todo clarito con el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), pero resulta que ahora, después de varios días regañándole por atacar al TSE en sus programas de tele, aparece diciendo que quizás no sea la última vez que nos dé un discurso desde Zapote. ¡Qué brinco!
Para los que andamos medio despistados, la jugada es así: el TSE, haciendo bien su chamba, estableció que durante la campaña electoral –que ya arrancó el 1 de octubre–, el gobierno no puede usar los canales oficiales para promover candidatos. Un mandamiento sacado del artículo 142 del Código Electoral, que lleva ahí desde el 2009, pa’ que todos los presidentes, incluyendo Laura Chinchilla, Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado, le dieran bola. Lo justo, vamos.
Pero mira vos, el Presidente Chaves, con su estilo particular, había dicho que después del 1 de octubre ya no podría dar sus conferencias de prensa. ¡Un cambio de opinión más! Ahora nos dice que “tal vez sea la última, tal vez no”. A ver, Presidente, decídase, mijo. Porque esto de ir cambiando de parecer a cada rato empieza a cansar. Se le está jalando una torta con tanta incoherencia, créeme.
Y no solo eso, sino que la diputada Pilar Cisneros anda buscando cómo transmitir estos discursos del Presidente por otros canales, incluso sugiriendo que use sus propias redes sociales. ¡Imagínate!, usando el clout personal para sortear la regla. Ya estamos viendo cosas raras, chunches.
Sin embargo, el TSE ha dejado bien claro: el Presidente sí puede dar conferencias de prensa, pero no en las plataformas del gobierno. Puede hablar, inaugurar obras, visitar proyectos… ¡lo que quiera! Pero que no lo transmita en redes gubernamentales. Ahí está la espina clavada. Parece que el Presidente piensa que la regla es solo para otros, pero vaya, la ley es pa’ todos, ¿verdad?
Y hablando de lo que dice el TSE, te pongo los datos claros: en la resolución N.º 6097-E8-2025, ellos explican que las restricciones aplican desde la convocatoria a elecciones hasta el día de la votación. Que no les prohíben inaugurar obras ni asistir a eventos, pero que sí está prohibido que cualquier institución pública use sus canales digitales para promocionar cosas relacionadas con la campaña. ¡Así de simple! ¿Tan difícil es entenderlo, Presidente?
Pa’ colmo, el Gobierno ahora anda en busca de nuevas plataformas para transmitir los programas de cada miércoles. Es un brete, mire usted. Se mueven como peces en agua turbia, tratando de encontrarle la térmica al asunto, pero el TSE está echando ojo y no va a ceder tan fácil. Esto se va a poner interesante, chunches. Aquí tenemos material pa’ mucho debate, y cada día sale una nueva vara.
Entonces, dime yo, ¿crees que el Presidente Chaves está tratando de evadir las reglas del TSE intencionalmente, o simplemente está confundido con sus propias declaraciones? Y lo que es más importante, ¿cómo crees que esta situación afectará el proceso democrático y la confianza de los ciudadanos en las instituciones? Dale, cuéntame tu opinión en el foro, ¡quiero escucharla!”,
Para los que andamos medio despistados, la jugada es así: el TSE, haciendo bien su chamba, estableció que durante la campaña electoral –que ya arrancó el 1 de octubre–, el gobierno no puede usar los canales oficiales para promover candidatos. Un mandamiento sacado del artículo 142 del Código Electoral, que lleva ahí desde el 2009, pa’ que todos los presidentes, incluyendo Laura Chinchilla, Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado, le dieran bola. Lo justo, vamos.
Pero mira vos, el Presidente Chaves, con su estilo particular, había dicho que después del 1 de octubre ya no podría dar sus conferencias de prensa. ¡Un cambio de opinión más! Ahora nos dice que “tal vez sea la última, tal vez no”. A ver, Presidente, decídase, mijo. Porque esto de ir cambiando de parecer a cada rato empieza a cansar. Se le está jalando una torta con tanta incoherencia, créeme.
Y no solo eso, sino que la diputada Pilar Cisneros anda buscando cómo transmitir estos discursos del Presidente por otros canales, incluso sugiriendo que use sus propias redes sociales. ¡Imagínate!, usando el clout personal para sortear la regla. Ya estamos viendo cosas raras, chunches.
Sin embargo, el TSE ha dejado bien claro: el Presidente sí puede dar conferencias de prensa, pero no en las plataformas del gobierno. Puede hablar, inaugurar obras, visitar proyectos… ¡lo que quiera! Pero que no lo transmita en redes gubernamentales. Ahí está la espina clavada. Parece que el Presidente piensa que la regla es solo para otros, pero vaya, la ley es pa’ todos, ¿verdad?
Y hablando de lo que dice el TSE, te pongo los datos claros: en la resolución N.º 6097-E8-2025, ellos explican que las restricciones aplican desde la convocatoria a elecciones hasta el día de la votación. Que no les prohíben inaugurar obras ni asistir a eventos, pero que sí está prohibido que cualquier institución pública use sus canales digitales para promocionar cosas relacionadas con la campaña. ¡Así de simple! ¿Tan difícil es entenderlo, Presidente?
Pa’ colmo, el Gobierno ahora anda en busca de nuevas plataformas para transmitir los programas de cada miércoles. Es un brete, mire usted. Se mueven como peces en agua turbia, tratando de encontrarle la térmica al asunto, pero el TSE está echando ojo y no va a ceder tan fácil. Esto se va a poner interesante, chunches. Aquí tenemos material pa’ mucho debate, y cada día sale una nueva vara.
Entonces, dime yo, ¿crees que el Presidente Chaves está tratando de evadir las reglas del TSE intencionalmente, o simplemente está confundido con sus propias declaraciones? Y lo que es más importante, ¿cómo crees que esta situación afectará el proceso democrático y la confianza de los ciudadanos en las instituciones? Dale, cuéntame tu opinión en el foro, ¡quiero escucharla!”,