Pymes brasileras apuestan a la internacionalización y le dan duro a la economía: ¡Un alivio para el bolsillo!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! Resulta que las pymes brasileñas, esos negocitos que siempre andan luchando, han dado un golpe tremendo al mercado internacional. No me digas que no nos esperábamos esto… ¡Pero así es!

Según ApexBrasil, la agencia que los ayuda a echarle ganas, estas empresas lograron generar unos $125 millones de dólares desde el 2023 gracias a que se animaron a vender sus productos afuera. Una verdadera ganga, díganlo ustedes.

Y eso no es todo, cambiacartas. El programa 'Exporta Más Brasil' ha sido clave para conectar a 1.220 empresas con 392 compradores de 69 países diferentes. ¡Imagínate el brete que le dieron a esos compradores! Ofreciéndoles pura calidad brasilera. De verdad, qué chiva.

Jorge Viana, el presidente de ApexBrasil, soltó que “internacionalizar no es solo para los pesos pesados.” Que quieren decir que hasta los más peques pueden darse una oportunidad y hacer caja vendiendo fuera. Esto sí que es empoderamiento económico, mi pana.

Lo interesante es que no se trata solo de números, sino de abrirles puertas a muchísimas emprendedoras, muchas de ellas mamitas trabajando duro para sacar adelante sus negocios. Le ponen corazón y eso se nota en el resultado final. ¡Qué nivel!

Ahora, la estrategia es segmentar los mercados, enfocándose en cosas específicas como café especial, alimentos procesados, maquinaria agrícola, frutas frescas... ¡Hasta ropa! Lo que quieran, pero con sello brasilero. Por ejemplo, la edición de alimentos y bebidas conectó a 60 empresas con compradores de México, Portugal, Chile… ¡hasta Mozambique! Un recorrido impresionante.

Bruno Silva, presidente de Sabor de Coco, una empresa que hace aceite y aperitivos de coco de forma sostenible, contó que hizo contactos increíbles con el mercado chileno y portugués. Y ahí les va, aprovecharon el momento para conocer y desarrollar algunos acuerdos comerciales.

Para cerrar con broche de oro, hay un programa llamado 'Exporta Más Amazonía' que apoya a las empresas de la región amazónica para exportar productos respetuosos con el medio ambiente. Hay un potencial tremendo ahí, con productos únicos y valiosos que apenas estamos empezando a descubrir. Pero dime, ¿crees que Costa Rica debería implementar programas similares para impulsar nuestras pymes hacia mercados internacionales y fomentar la sostenibilidad? ¿Cuál sería el mayor reto?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba