Chaves y Mulino se juntan para resolver varas pendientes: Migración, trade y seguridad en la agenda

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! Parece que nuestros presidentes van a ponerle pausa a los ánimos y sentarse a platicar. Rodrigo Chaves y José Raúl Mulino se van a reunir este viernes en San José para ver qué se puede hacer con un par de varas que llevan dando dolores de cabeza a ambos países. Migración, comercio, seguridad… todo sobre la mesa, dicen.

La verdad, esto ya iba quebrado desde hace buen rato. La migración ha sido un tema candela, con gente pasando por nuestro territorio buscando llegar al norte y generando tensiones. Y luego está el tema del trade, que aunque siempre hemos tenido buena relación, siempre hay espacio para mejorar y hacer que los negocios fluyan más fácil. A eso súmale el creciente problema de la delincuencia organizada, que no respeta fronteras y nos afecta a todos.

Según la Casa Presidencial, la esposa del presidente panameño, Maricel Cohen, también va a estar presente. No dieron muchos detalles más, así que toca esperar a ver si trae alguna sorpresa bajo la manga. Uno esperaría que hablen de temas como la protección de la biodiversidad compartida, porque ahí tenemos responsabilidades enormes como países centroamericanos.

Chaves, como bien sabemos, le gusta ir directo al grano. Ya había visitado Panamá en agosto pasado, también para hablar de temas de trade, con la idea de fortalecer nuestras economías y competir mejor a nivel mundial. Ese viaje dejó algunas promesas interesantes, pero todavía falta verlas cumplidas. Hay que darle seguimiento a eso, vamos.

Y hablando de números, el intercambio comercial entre Costa Rica y Panamá el año pasado superó el billón de dólares – ¡qué carga! Eso demuestra el potencial que tenemos si trabajamos juntos. Nosotros les mandamos unos $666 millones en productos y ellos nos trajeron $493 millones. Se podría estar mucho mejor, claro, pero es un punto de partida sólido.

Además de las reuniones entre delegaciones para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el crimen organizado, siempre hay temas más pequeños, pero igualmente importantes, como la agilización de trámites aduaneros y la facilitación del transporte de mercancías. Ahí hay oportunidades para quitarle varas a los importadores y exportadores, que a veces tienen que lidiar con burocracia innecesaria. ¡Qué despiche!

Hay que recordar que Panamá es un país clave para nosotros. Su posición estratégica como puerta de entrada al Canal Atlántico le da una importancia geopolítica enorme. Por eso, tener una relación sólida y cooperativa con ellos es fundamental para nuestro desarrollo económico y social. Además, compartir idioma y cultura facilita la comunicación y el entendimiento mutuo. Así que esperemos que esta reunión sirva para fortalecer esos lazos y construir un futuro mejor para ambos países.

Ahora sí, la gran pregunta para ustedes, mis panas del Foro: ¿Creen que esta reunión traerá resultados tangibles o será otra de esas juntas donde solo se hacen promesas vacías? ¿Cuál sería la vara más importante que deberían acordar Chaves y Mulino para beneficio de Costa Rica?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba