Cobro de tarjeta de credito

Buenos Dias:
Tengo una situacion, algo apremiante, por motivos personales yo sali de trabajar de una empresa donde mis ingresos eran bastante buenos, tenia un arreglo de pago con de la tarjeta de credito de banco uno, por 100 mil colones, luego de andar buscando trabajo por 4 meses, consegui uno, pero que definitivamente me pagan menos de la mitad del otro, aunque no es excusa, deje de pagar ese arreglo de pago, mis prioridades se volvieron a poderles llevar comida a mi familia y pagar los servicios basicos, situacion que hasta ahora no ha cambiado, ahora me llaman los del banco, y me dicen que porque deje de pagarles, que venia bien con los pagos, les explique la situacion y me dieron tres alternativas, una pagar la deuda entera con un "28% de descuento", la otra es pagar la mitad este mes y la otra el siguiente, estas dos, con el supuesto beneficio de parar todo proceso judicial, y la tercera que lleguemos a un arreglo de pago por mes, pero que no paran el proceso judicial, esto con el agravante que yo seguiria pagando (muy logico) pero que en cualquier momento me llega el embargo a la compañia donde trabajo. Vale resaltar que averiguando esto del embargo del salario, la compañia donde estoy no admite eso dentro de sus colaboradores, entonces me despedirian del trabajo, por lo que quedaria, sin trabajo y sin poder pagar la deuda aunque sea a pocos (segun mi actual situacion financiera).
Que me pueden recomendar?, yo se que lo que la compañia donde trabajo hace es una barbaridad, va en contra del derecho al trabajo, pero si te despiden con responsabilidad y en la carta no ponen lo motivos reales, no puedo hacer nada.

Saludos
 
En la empresa privada no hay limitante para el despido. Siempre que te PAGUEN lo que corresponda, la empresa te puede despedir el día y a la hora que mejor le convenga. Ni modo...
 
Intente pedir un préstamo en un banco a unos 4 años plazo, eso dan en Bancredito y paga con eso la tarjeta. Lo único es que ocupa un fiador, porque si tiene menos de un año en el trabajo actual no aceptan sin fiador. Aún así los préstamos para consumo tienen intereses altos. Pero puede intentarlo en el Banco Popular o en Bancrédito. El primero da más rápido los préstamos, pero prestan menos, depende de lo que ocupe. En Bancrédito prestan más pero tardan más en aprobar y es más difícil.
Pero si ya tiene el crédito manchado y eso está reportado en la ARESEP eso dificulta obtener un crédito en un banco.
 
Osea quedo en la misma, lamentablemente si me quedo sin trabajo, tampoco puedo pagar la deuda, sino la pago, me manchan el credito, y manchado no me dan credito en ningun lado, tras estar en el suelo que te pateen, por eso es que existe gente que se dedica a cosas no tan "buenas", uno trata de ser honesto y lo van empujando, que se hace cuando tus hijos de piden leche, que le decis, que no se puede que se espere hasta que se tenga dinero para comprarlo, o a AyA que no te corte el agua porque estas sin trabajo, o al ICE que te deje la luz porque estas sin trabajo, cierto que se puede ir a trabajar en cualquier cosa, pero entonces para que estudie?, para que estas empresas lo terminen de patear?. No le encuentro sentido.

Gracias, que buenos consejos.
 
Triboniano, que barbaro, como hizo para deducir eso, cuantas maestrias llevo, deberias de estar en el Banco Mundial, excelente.


Sin palabras...!!!! valisos segundos de tu sabiduria.
 
Madrigal dijo:
Triboniano, que barbaro, como hizo para deducir eso, cuantas maestrias llevo, deberias de estar en el Banco Mundial, excelente.


Sin palabras...!!!! valisos segundos de tu sabiduria.

Mi estimado amigo... Me pediste un criterio legal, no mi opinion personal sobre tu problema. De corazon, me solidarizo con tu situacion, pero no puedo enganharte. Que otra cosa te puedo decir: este es un pais libre, se practica la libre empresa y la libre contratacion. Un patrono nos puede despedir CUANDO QUIERA, por la razon QUE QUIERA (o sin razon alguna), siempre y cuando pague las indemnizaciones que la ley senhala, o sea, aguinaldo, vacaciones, auxilio de cesantia y preaviso.

Y sobre tu pregunta, nunca he hecho ninguna maestria... Como dijo Pepe Figueres, los titulos solo sirven para ir a pedir trabajo... y por dicha, trabajo es lo que me sobra!

Que tengas un buen dia, y tus ordenes!!!
 
Madrigal dijo:
Triboniano, que barbaro, como hizo para deducir eso, cuantas maestrias llevo, deberias de estar en el Banco Mundial, excelente.


Sin palabras...!!!! valisos segundos de tu sabiduria.


Definitivamente hay gente malagradecida y este senor, comparto al 100% la respuesta de triboniano o no se que pretendia el senor, lo que aveces estas personas no valoran es que una consultita de este tipo donde un abogado le puede costar unos 20 mil colones y aqui se le dan respuestas de gratis, creo que si esta frustrado o molesto por sus problemas y malas decisiones financieras no es justo desquitarse con el que trata de ayudarle.
 
Nada cuesta llamar al Ministerio de Trabajo para preguntar si ese contrato es legal. Se ayuda en lo que se puede.

Además, no todas las tarjetas se reportan a la ARESEP, según el reportaje de La Nación Credomatic no lo hace.

Que maje más malagradecido, que quiere, que vayan a pagarle la deuda o a convencer al patrón.

Lo único que se me ocurrió es que pida un préstamo a un banco, si esa tarjeta no está reportada a la ARESEP, o bien que se asesore en el Ministerio de Trabajo si no puede pagar un abogado.
 
Buenos Dias:
Tienen toda la razon, creo fui muy malagradecido como dice Rolomax, ademas no fui cortez con la respuesta de Triboniano, solo que senti que el tema daba para mas y en mi opinion muy personal, pense que el comentario era muy vago, en cuanto a si un abogado cobra por consulta tienen toda la razon, pero ademas, la pregunta es: para que estan estos foros entonces?, ahi disculpe Rolomax si mis respuestas lo ofendieron y a Pacman nunca entendi a que se refiere con contrato, pero en fin, definitivamente fue un error de mi parte exponer asuntos tan privados en un foro en internet, disculpas a todos si ofendi con mis comentarios. Suerte en el foro.

Saludos
 
Madrigal dijo:
Buenos Dias:
Tienen toda la razon, creo fui muy malagradecido como dice Rolomax, ademas no fui cortez con la respuesta de Triboniano, solo que senti que el tema daba para mas y en mi opinion muy personal, pense que el comentario era muy vago, en cuanto a si un abogado cobra por consulta tienen toda la razon, pero ademas, la pregunta es: para que estan estos foros entonces?, ahi disculpe Rolomax si mis respuestas lo ofendieron y a Pacman nunca entendi a que se refiere con contrato, pero en fin, definitivamente fue un error de mi parte exponer asuntos tan privados en un foro en internet, disculpas a todos si ofendi con mis comentarios. Suerte en el foro.

Saludos

Mi estimado amigo, yo al menos no me sentí OFENDIDO, solo sentí que talvez canalizaste indebidamente tu rabia...

Desafortunadamente, en la empresa privada, no existe la ESTABILIDAD ABSOLUTA laboral. Los patronos privados tienen el DERECHO a decidir con quien trabajan y con quien no. Pueden contratar a quien quieran y despedir a quien quieran, con razón o sin razón alguna. En el último caso, el único requisito es que le paguen todos los extremos al empleado.

Por lo demás, no creo que sea necesario que te excuses de haber hecho la consulta. La idea aquí es que todos tratemos de apoyarnos, que con las inquietudes de todos procuremos aprender un poco más cada día. Yo personalemte estoy muy contento porque siento que a veces le puedo aportar un poquito a alguien que tiene una duda, pero además aprendo muchisimo, tanto de las dudas de Ustedes, mis amigos, como de los aportes de los compañeros que son también abogados y estudiantes de derecho.

De todos es la responsabilidad que este foro cada día sea mejor.
 
Ya como ultimo comentario, no quiero causar polemica y ademas apegado a mi manera de pensar de que el problema es mio y de nadie mas. En cuanto a que en la empresa privada utilicen un asunto tan personal, para tener motivos para despedirte, que por algo esta trabajando, no necesariamente porque le sobra el dinero (en la mayoria de los casos), es muy REPOCHABLE y con conocimiento de causa, se de varias que lo hacen (entre esas mi actual patrono), a mi corta manera de ver las cosas, como dicen estas en el suelo y te terminan pateando, pero bueno asi esta la ley, no tenemos nada que hacer, por lo menos para los simples mortales.

Gracias por su paciencia y Suerte
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 269 40,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba