¡Ay, Dios mío! Ya estamos viendo cómo se avecina otra semanita complicada para muchos capitalinos y habitantes de otras localidades. La CNFL soltó la bomba ayer, avisando que habrá cortes de luz programados desde este lunes, y la neta es que nos deja a todos pensando: ¿cuándo me tocará a mí?
Según la compañía, estos cortes son pa' hacerle unos mantenimientos y mejorar la red eléctrica, lo cual suena bien en teoría, ¿verdad? Pero luego te das cuenta de que eso significa quedarse sin luz, sin poder cargar el celular, sin preparar el almuerzo... ¡Un verdadero brete! La verdad, no es el momento más oportuno, considerando el calorazo que ha estado haciendo y la economía que ya anda medio apriada.
La lista de lugares afectados es larga, diay. Empieza con La Unión de Cartago, pasando por San Pedro de Montes de Oca, Santa Ana, Escazú… casi toda la zona central va a sentir el bajón. Hasta allá en La Guácima, Alajuela, se van a ir sin luz por unas horas. Uno piensa: '¿Será que acaso mi casa escapa?', pero luego ves la lista completa y te preguntas si alguien se quedó librado de esto.
Los horarios también varían, desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m., dependiendo de la zona. Imagínate tener que trabajar desde casa y justo te cortan la luz en pleno Zoom, ¡qué torta! Bueno, ahí toca improvisar, buscar un lugar con internet o pedir prestado el router al vecino. Por cierto, la CNFL recomienda cargar las baterías, desconectar los electrodomésticos sensibles y planear actividades fuera del horario de los cortes. Consejos básicos, pero necesarios, ¿eh?
Ahora sí, vamos a peinar la lista para ver quiénes son los más afectados. Por ejemplo, en San Sebastián, más de 1,200 clientes se quedarán a oscuras. ¡Eso es un buen pedazo de gente! Y en Curridabat, desde la gasolinera Indoor hasta la línea del tren… imagínate la bronca si estás atrapado ahí en esos momentos. Lo bueno es que parece que los cortes son programados, así uno puede prepararse y buscar alternativas.
Esta no es la primera vez que la CNFL nos da este tipo de sorpresas, ni mucho menos. Siempre dicen que es por mejorar el servicio, pero a veces uno piensa: ¿será que la red eléctrica está tan vieja que necesita constantes arreglos? Esperemos que estos mantenimientos realmente sirvan para evitar apagones mayores en el futuro. Porque, créeme, nadie quiere vivir reviviendo aquellos días oscuros de hace unos años, cuando andábamos con velas y linternas como si fuéramos exploradores.
Y hablando de futuros, hay que recordar que esto forma parte de un plan más grande para modernizar la red eléctrica del país. La idea es que, a largo plazo, tengamos un suministro más estable y confiable. Suena lindo, pero mientras tanto, toca aguantarnos los cortes y prepararnos para lo peor. Que no se les olvide guardar agua y comida no perecedera, por si las cosas se ponen feas. ¡Nunca se sabe!
En fin, señoras y señores, la incertidumbre reina. Con tanta cosa pasando en el país, ahora sumarle los cortes de luz… ¡Qué sal! Ahora dime tú, ¿cómo te afecta este corte de luz a ti? ¿Tienes algún plan especial para sobrevivir a estos apagones programados o crees que la CNFL debería buscar soluciones más eficientes para mantenernos iluminados?
Según la compañía, estos cortes son pa' hacerle unos mantenimientos y mejorar la red eléctrica, lo cual suena bien en teoría, ¿verdad? Pero luego te das cuenta de que eso significa quedarse sin luz, sin poder cargar el celular, sin preparar el almuerzo... ¡Un verdadero brete! La verdad, no es el momento más oportuno, considerando el calorazo que ha estado haciendo y la economía que ya anda medio apriada.
La lista de lugares afectados es larga, diay. Empieza con La Unión de Cartago, pasando por San Pedro de Montes de Oca, Santa Ana, Escazú… casi toda la zona central va a sentir el bajón. Hasta allá en La Guácima, Alajuela, se van a ir sin luz por unas horas. Uno piensa: '¿Será que acaso mi casa escapa?', pero luego ves la lista completa y te preguntas si alguien se quedó librado de esto.
Los horarios también varían, desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m., dependiendo de la zona. Imagínate tener que trabajar desde casa y justo te cortan la luz en pleno Zoom, ¡qué torta! Bueno, ahí toca improvisar, buscar un lugar con internet o pedir prestado el router al vecino. Por cierto, la CNFL recomienda cargar las baterías, desconectar los electrodomésticos sensibles y planear actividades fuera del horario de los cortes. Consejos básicos, pero necesarios, ¿eh?
Ahora sí, vamos a peinar la lista para ver quiénes son los más afectados. Por ejemplo, en San Sebastián, más de 1,200 clientes se quedarán a oscuras. ¡Eso es un buen pedazo de gente! Y en Curridabat, desde la gasolinera Indoor hasta la línea del tren… imagínate la bronca si estás atrapado ahí en esos momentos. Lo bueno es que parece que los cortes son programados, así uno puede prepararse y buscar alternativas.
Esta no es la primera vez que la CNFL nos da este tipo de sorpresas, ni mucho menos. Siempre dicen que es por mejorar el servicio, pero a veces uno piensa: ¿será que la red eléctrica está tan vieja que necesita constantes arreglos? Esperemos que estos mantenimientos realmente sirvan para evitar apagones mayores en el futuro. Porque, créeme, nadie quiere vivir reviviendo aquellos días oscuros de hace unos años, cuando andábamos con velas y linternas como si fuéramos exploradores.
Y hablando de futuros, hay que recordar que esto forma parte de un plan más grande para modernizar la red eléctrica del país. La idea es que, a largo plazo, tengamos un suministro más estable y confiable. Suena lindo, pero mientras tanto, toca aguantarnos los cortes y prepararnos para lo peor. Que no se les olvide guardar agua y comida no perecedera, por si las cosas se ponen feas. ¡Nunca se sabe!
En fin, señoras y señores, la incertidumbre reina. Con tanta cosa pasando en el país, ahora sumarle los cortes de luz… ¡Qué sal! Ahora dime tú, ¿cómo te afecta este corte de luz a ti? ¿Tienes algún plan especial para sobrevivir a estos apagones programados o crees que la CNFL debería buscar soluciones más eficientes para mantenernos iluminados?