Pilon dijo:
Estamos de acuerdo. Entonces el problema del niño no es el ambiente familiar ni la crianza que reciban de los padres. Ya vamos acercándonos al problema. ¿Si lo anterior no es el problema, entonces cuál es el problema?
Me parece acertado su comentario en el sentido de que no es el núcleo familiar el problema que tendría un niño criado por padres homosexuales. El problema es la sociedad.
No obstante, el problema que usted mismo menciona es algo casi infalible aquí y en cualquier parte del mundo. Es cierto, en todo el mundo hay homosexuales, no obstante, no en toda parte del mundo son vistos con buenos ojos por la iglesia, la sociedad, e inclusive por grupos políticos.
A criterio personal, principalmente desde estas aristas podríamos evaluar el tema, con esto quiero decir que aplica para Costa Rica evaluarlo de esta manera... entonces, no es solamente un problema social el rechazo de la crianza de niños dentro de una familia conformada por padres del mismo sexo, sino más bien algo que se engloba en algo más amplio...
Respeto la unión libre de los homosexuales, sin embargo, el tema de adopción de niños me preocupa en el sentido de que el entorno en el que se desenvuelva la familia, puede no ser apropiado y con esto se afecte negativamente el crecimiento sano del niño adoptado.
Un ejemplo para tratar de dar explicación a mi punto de vista: Una pareja de mujeres adopta un niño, este asiste a la escuela normalmente... hay fiesta de "día del padre" en la escuela. Entonces que pasa? Porqué...? Si bien es cierto, puede ser que las mujeres hayan criado a su
hij@ de manera adecuada, explicándole bien su condición familiar, etc etc... existen niños que "no entienden y/o conocen" su posición y condición, por lo que pueden hacer del niño objeto de burlas o cuestionamientos que lo hagan sentirse mal... Claro, el problema no es de "las madres", sino de la sociedad que afectó al niño, pero en este momento es algo practicamente inevitable.
Es la humilde opinión que puedo dar al respecto... 8)
Saludos.