Demostraciones de la no existencia de Dios

Aryuna dijo:
Para que creer en Dios :?:

Que tal si lo respondemos con otras preguntas

Para que creer en los ideales?

Para que creer en el amor, en la justicia, la belleza y la verdad?

Acaso hemos callado nuestra voz interna y dejado de creer en los mas sublimes ideales solo porque no podemos tener pruebas objetivas de su existencia ?


Debemos tener presente en todo momento que el concepto de Dios es en resumen, la suma de todos los ideales a los que puede aspirar el ser humano.

Saludos 8-)

Amor: es un sentimiento (un estado de equilibrio optimo del sistema nervioso) que trasciende la conveniencia del propio sistema. Es intransferible como toda experiencia.

Justicia: Es el justo efecto que se deriva de la o las causas. Es infinitesimalmente exacto, trasciende la fraccionalidad de las matemáticas.

Belleza: Es la percepción de la armonía en las relaciones por la mecánica del sistema nervioso. Las diferencias en patrones distintivos que resultan estables y equilibrados para el sistema nervioso según su ingeniería.

Verdad: Es la identidad de los hechos. Los hechos idénticos a sí mismos.

Ideal: Concepto de lo que sería optimo en un sistema según la experiencia y constitución del observador. Los ideales cambian según las circunstancias del observador.

No veo compatibilidad de esta idea de Dios que presentas, Aryuna, con el estándar que tenemos de un Dios omnipotente, omnipresente, omnisciente y personal que se inmiscuye en nuestros negocios, creador de los cielos y de la tierra, como nos lo describen los iluminados que tienen el privilegio de hablar con Él. Valla, que le conocen y saben muy bien cuál es su voluntad y nos adoctrinan en su sabiduría revelada.

Saludos
 
Creo que en lugar del estándar del concepto, te refieres a tu prejuicio sobre el.

Observa el panteón de los dioses en todas las culturas, cada una de las deidades representan la personificación de un arquetipo ideal, por eso existen dioses que representan significativamente esas cualidades como el amor, la sabiduría, la guerra, el poder, la paz, la belleza y así sucesivamente, cada persona idealiza un dios y le profesa devoción según la necesidad y anhelo que tenga, incluso la necesidad de ser protegidos y controlados, tal y como un niño tiene la necesidad de un padre que le proteja y le diga que hacer.

En el monoteísmo sucede casi lo mismo, mira como el concepto de Dios con todas sus cualidades y atributos cambia, según las necesidades y circunstancias en las que se desenvuelve, por ejemplo en la biblia al principio se manifiesta comúnmente bajo la figura de un padre prepotente al que hay que tratar de agradar para ganar su amor y no recibir su castigo, además de ser visto según las necesidades de cada momento, cuando se esta en guerra se manifiesta como “Dios el señor de los ejércitos” o como el “señor de la sabiduría” para un buscador de ella como Salomón.
En el nuevo testamento con la figura de Jesús todo el concepto general evoluciona hacia un Dios de amor y perdón, aunque siempre modificado por las necesidades culturales (como la ambición de poder y dominación) y las aspiraciones personales correspondientes; de a aquí nacen las diferentes cualidades bajo las cuales se le venera: el señor de la misericordia, la santísima trinidad, el corazón de Jesús, el niño Jesús, y muchos otros y solo para mencionar lo que es aparente, porque dentro de su interior cada persona tiene un concepto único, de Dios como única es su personalidad con su bagaje de ideas, pensamientos y aspiraciones, lo cual es precisamente la base de su relación con Él.

Saludos
 
En todo caso, Aryuna, no es mi prejuicio. Me baso en el testimonio escrito de la tradición judeocristiana y en el testimonio vivo de privilegiados, tú sabes, iluminados con el conocimiento profundo de la verdad divina a la que tienen acceso por la revelación de la voluntad de Dios… ahí donde la razón no tiene cabida por su magnificencia.

Si acaso, si tengo un postjuicio: No creo que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza sino viceversa, es el hombre quien creó a dios a su imagen y semejanza… y conveniencia también. Y luego se subordino a él. Quedo atrapado en su propia trampa; así como Guillotin. Creo a un dios vengador, resentido, dictador, mafioso, vulgar y corriente traquetero… deseoso de adoración y de suplica, despreciativo y sembrador de división entre hermanos… tal como somos nosotros. Y ahí estoy muy de acuerdo contigo, personifico en él su ego sin fronteras; omnipotente, omnipresente y omnisciente con sus ideales individuales de justicia, belleza, amor… los cuales son primero yo, segundo yo y tercero yo. Y un juicio final donde los enemigos serán postrados a sus pies y él se vengara eternamente. Un verdadero arquetipo ideal de nuestras mentes retorcidas.

No cojas estas palabras a titulo personal, ni tampoco el foro, expreso mi opinión porque veo que hay suficiente libertad para poder hacerlo. Mientras que nadie venga a venderme protección en nombre del señor, que se diviertan en su jodienda divina. Que canten a la deidad y gocen la paz del rebano donde perro no come perro.

Aunque si me gustaría que amaran menos a Dios y amaran un poquito más a la gente. Saludos Bro. 8-)
 
Re:

Pilon dijo:
En realidad las pruebas indican no que Dios no existe, sinó que todos los atributos que le achacan son contradictorios y falsos. Como dijo K2, son simplemente intentos del ser humano para definir algo que no conoce o que quiere inventar.

[*]
El simple hecho de que el ser humano exista es prueba de que Dios existe. Nadie puede probar lo contrario. Los ateos nunca dejaran de hacer el trabajo de satanas, y satanas nunca los dejará de engañar.
Lo interesante de los ateos que aun en momentos de angustia lo primero que dicen oh Dios. :lol:
 
Re: Re:

JupiterMrt dijo:
El simple hecho de que el ser humano exista es prueba de que Dios existe. Nadie puede probar lo contrario. Los ateos nunca dejaran de hacer el trabajo de satanas, y satanas nunca los dejará de engañar.
Lo interesante de los ateos que aun en momentos de angustia lo primero que dicen oh Dios. :lol:

El simple hecho de que el ser humano exista es prueba de que el ser humano existe, no de que Dios, Alá, Odín, Zeus, o la deiddad de su preferencia existe. La existencia de un ser no es evidencia de la existencia de otro ser; no hay conexión.

No es tarea del ateo o del escéptico probar que una deidad no existe; es deber del creyente probar que esa deidad existe. ¿O es que si yo le digo a usted que los unicornios invisibles existen, estos son reales hasta que usted pruebe lo contrario? Porque en un caso como ese uno no podría probar que no existen.

Y esa típica hablada de que los ateos cuando la vemos fea si nos acordamos de la deidad de su preferencia sólo deja en claro que prefieren salir con excusas en lugar de probar la tesis de un dios. La grandísima mayoría de nosotros no tenemos problema en afirmar que exista algún ser supremo... Si existiera evidencia.
 
Re: Re:

JupiterMrt dijo:
Pilon dijo:
En realidad las pruebas indican no que Dios no existe, sinó que todos los atributos que le achacan son contradictorios y falsos. Como dijo K2, son simplemente intentos del ser humano para definir algo que no conoce o que quiere inventar.

[*]
El simple hecho de que el ser humano exista es prueba de que Dios existe. Nadie puede probar lo contrario. Los ateos nunca dejaran de hacer el trabajo de satanas, y satanas nunca los dejará de engañar.
Lo interesante de los ateos que aun en momentos de angustia lo primero que dicen oh Dios. :lol:

Viva el demonio!! Te alabamos Satanas!! :-o
 
Eso de no probar lo contrario es una falacia llamada Argumentum ad ignorantiam significa "argumento desde la ignorancia".

Eso de en un momento de angustia es interesante en ves de ser en contra de nosotros los ateos, es a favor , pues cuando los que les sucede esto regresan a estar en paz suceden dos cosas:

1 Cuando uno esta angustiado asustado o en estados alterados se piensa cualquier estupidez pues la razón se nubla por la emociones .

2 El concepto de Dios es una alienacion cultural, se nos adoctrino desde pequeños a
que en caso de situaciones adversas recurrir a el ,solo seguimos el mismo patrón que nos inculcaron, no porque lo creamos sino porque así se nos enseño a reaccionar, ya lo señalo sigmund freud que este solo era un mal edipico producto de la incapacidad del humano, para afrontar su vida con madurez, era la búsqueda del padre protector.



Lucifer ha hablado, o sea el portador de luz, pues la palabra es del latín lux (‘luz’) + fero (‘llevar’).
 
Si lo que todos pretenden es que se les pruebe la existencia real en todos sus ámbitos de DIOS, del Uno, del creador, omnipresente, omnisciente Ser como muchos se enfatizan en llamarlo.

Me gustaría que primero alguien me explicara (especialmente aquellos que contantemente piden pruebas de su existencia) bajo que criterios científicos podría probarse algo así :?:
 
Allan dijo:
Aunque si me gustaría que amaran menos a Dios y amaran un poquito más a la gente. Saludos Bro. 8-)

Estoy totalmente de acuerdo con la idea que quieres plantear y fijate que en el caso de que Dios fuera omnipresente como tu lo mencionas, no habria ninguna sola cosa que tu puedas amar en la que no estes amando a su vez a Dios, especialmente el ser humano. El problema radica en que una persona no puede dar lo que no tiene, por eso hace falta una fuente ideal de ese amor, de donde sea recibido o despertado para ser transmitido a los demás.
8-)
 
Aryuna dijo:
El problema radica en que una persona no puede dar lo que no tiene, por eso hace falta una fuente ideal de ese amor, de donde sea recibido o despertado para ser transmitido a los demás.
8-)


Fíjate que pienso que como seres humanos si tenemos qué dar por nosotros mismos. Tenemos tiempo, Aryuna. Mientras existimos podemos hacer valer este tiempo.

Una opción es alimentar el ego insaciable que absorbe literalmente al ser como una esponja. El ego es el creador de los espejismos y falacias trascendentales que nos consume en su fuego (dicho metafóricamente). Párate en una esquina y ve la gente… caminan apresurados, serios, preocupados, molestos, incómodos, despreciativos el uno del otro, indiferentes todos, desconfiados, temerosos y reaccionando como fieras a la menor provocación, cuidando lo suyo, sus posesiones, sus derechos. Están alimentando el ego desaforado. No tienen tiempo para otra cosa… y sus conversaciones favoritas es hablar de los enemigos, cuantos enemigos tienes tanto más vales. Por eso no abunda la paz, el amor, la comprensión, la felicidad y la cordialidad del uno con el otro.

Ahora párate en una esquina, pero esta vez del antiguo testamento y veras la misma escena. Todos ellos caminando apresurados alimentando los deseos de dios luchando unos contra otros. El mismo ego.

Luego te paras en el nuevo testamento y vas a encontrar lo mismo. Le cambiaron el rostro a dios, ahora es un dios de paz y amor. Se revisten de humildad pero es porque se dan cuenta que para ser grandes (superiores) hay que ser humildes. Caminan igual de apresurados alimentando el mismo ego ansioso de vida eterna, de que se les haga justicia (cuando estamos rodeados de justicia). Menospreciando a todo el mundo porque todos son corruptos menos ellos y promoviendo la santificación (apartarse).

La otra opción es ver lo absurdo de esta vida que llevamos. Darnos cuenta que nadie es más ni menos que nadie, que todos somos uno: la especie humana. Y que la diversidad de la especie humana enriquece la vida, la hace intensamente hermosa, tanto lo que nos agrada como lo que no tiene enorme belleza. Se ve claro entonces que ser humilde es renunciar a querer se mas que otros, renunciar a la eternidad, a la trascendencia entre los hombres y al dios que es una proyección del ego.

Entonces es cuando comenzamos a tener tiempo para dar amor, cordialidad, simpatía, sonrisas, paz, felicidad en abundancia. Por eso digo que me gustaría que amaramos menos a dios y más a la gente. 8-)
 
Re: Re:

Cesar dijo:
JupiterMrt dijo:
El simple hecho de que el ser humano exista es prueba de que Dios existe. Nadie puede probar lo contrario. Los ateos nunca dejaran de hacer el trabajo de satanas, y satanas nunca los dejará de engañar.
Lo interesante de los ateos que aun en momentos de angustia lo primero que dicen oh Dios. :lol:

El simple hecho de que el ser humano exista es prueba de que el ser humano existe, no de que Dios, Alá, Odín, Zeus, o la deiddad de su preferencia existe. La existencia de un ser no es evidencia de la existencia de otro ser; no hay conexión.

No es tarea del ateo o del escéptico probar que una deidad no existe; es deber del creyente probar que esa deidad existe. ¿O es que si yo le digo a usted que los unicornios invisibles existen, estos son reales hasta que usted pruebe lo contrario? Porque en un caso como ese uno no podría probar que no existen.

Y esa típica hablada de que los ateos cuando la vemos fea si nos acordamos de la deidad de su preferencia sólo deja en claro que prefieren salir con excusas en lugar de probar la tesis de un dios. La grandísima mayoría de nosotros no tenemos problema en afirmar que exista algún ser supremo... Si existiera evidencia.


Hey mae, no quieras hacer algo malo que parezca bueno, (no creo que tengas el intelecto para entender lo que digo). Siempre será lo mismo, !!los que no quieren hacer lo bueno buscan a satanas, los que no quieren hacer lo malo buscan a Dios. Y ¿quién gana?, lo bueno sin pensar.
 
Re: Re:

JupiterMrt dijo:
Hey mae, no quieras hacer algo malo que parezca bueno, (no creo que tengas el intelecto para entender lo que digo). Siempre será lo mismo, !!los que no quieren hacer lo bueno buscan a satanas, los que no quieren hacer lo malo buscan a Dios. Y ¿quién gana?, lo bueno sin pensar.

Amigo, le sugiero que conecte los dedos con el cerebro antes de escribir. Su comentario no aporta absolutamente nada al tema, y deja en evidencia el vacío mental que pretende negar por medio de la proyección plasmada en un ridículo ad hominem.

Y créame: me gustaría que llegue a entender lo que le estoy diciendo, pero dudo mucho que ocurra.
 
cesar ... y todos los que se consieren ateos...

una vez mas... los ateos no niegan que DIos existe, simplemete no se hacen del problema, el demostrar si dios existe o no, es cosa de los teistas... se los pongo asi si a los VERDADEROS ateos les dieran una prueba feaciente de DIos creerian en el, asi que no coman cuento con eso de "los ateos no creemos en dios" eso es muy vulgar para un ateo, simplemente porque la evidencia nisiquiera vale la pena, ademas negar categorigacamente algo es tener a disposicion todos los puntos de vista... se necesita saber los 6 billones de puntos de vista de cada una de las perosnas que hay en la tierra, si ninguno soporta la carga logica, pos dios esta categoricamente negado.
insisto no sean cuadrados, ser ateo, no es no creer en dios, a- teo es sin - dios, es decir no cree en ninguna deidad pero no por eso esta en posicision de negarlas

nietzche, jaja el no era ateo, el creia que dios habia muerto... esto es una creencia en unad deidad, asi que no saquemos a relucir frases como con pinzas, mejor hablemos de su obra, y en toda su obra dios y los dioses estan presentes
 
Peregrino dijo:
cesar ... y todos los que se consieren ateos...

una vez mas... los ateos no niegan que DIos existe, simplemete no se hacen del problema, el demostrar si dios existe o no, es cosa de los teistas... se los pongo asi si a los VERDADEROS ateos les dieran una prueba feaciente de DIos creerian en el, asi que no coman cuento con eso de "los ateos no creemos en dios" eso es muy vulgar para un ateo, simplemente porque la evidencia nisiquiera vale la pena, ademas negar categorigacamente algo es tener a disposicion todos los puntos de vista... se necesita saber los 6 billones de puntos de vista de cada una de las perosnas que hay en la tierra, si ninguno soporta la carga logica, pos dios esta categoricamente negado.
insisto no sean cuadrados, ser ateo, no es no creer en dios, a- teo es sin - dios, es decir no cree en ninguna deidad pero no por eso esta en posicision de negarlas

nietzche, jaja el no era ateo, el creia que dios habia muerto... esto es una creencia en unad deidad, asi que no saquemos a relucir frases como con pinzas, mejor hablemos de su obra, y en toda su obra dios y los dioses estan presentes

Peregrino,

Una vez más aclaramos que esa es una idea muy errada que se tiene sobre el concepto de ateo sencillamente para justificar que la negación de la existencia de Dios sería "ilógica." Es solamente una escapatoria para apoyar la idea de su existencia. Y hay que notar, amigo, que si esto fuera posible, TODAS las deidades existirían... No sólo Dios.

Vámonos a la definición más sencilla del término (dada por la Real Academia Española):

ateo, a.
(Del lat. ath?us, y este del gr. ?????).
1. adj. Que niega la existencia de Dios. Apl. a pers., u. t. c. s.

¿Así o más claro?

Y en cuanto a los 6 mil millones de puntos de vistas, eso es una falacia de reducción al absurdo. No se necesita la opinión de cada una de las personas que existen en este mundo actualmente porque sencillamente sería imposible efectuar tal tarea y, aún más importante, porque la opinión no es lo que hace que algo sea cierto o no... es la evidencia.

Por otro lado, usted está partiendo de la idea de que hay que tratar de comprobar que algo no existe para aceptar tal negación. Eso es un proceder incorrecto. Uno no trata de probar la no existencia de aquello que se declare existente. Si eso fuera así, hasta los pitufos existirían, porque usted no puede comprobarme que ha ido hasta los rincones más remotos del planeta para comprobar si los encuentra o no; y tras de eso, cualquier podría decir que sencillamente se esconden cuando usted los busca. El tratar de comprobar que algo no existe es ilógico.

Y en cuanto a la evidencia para el ateo, más equivocado no puede estar. Para el ateo la evidencia es la que tiene el peso, no las anécdotas de la gente, o los "testimonios" tan subjetivos. La evidencia directa y empírica, que se puede evaluar una y otra vez, es aquella que el ateo o el escéptico utiliza para apoyar x afirmación, o para no aceptarla. Para el ateo, en otras palabras, la evidencia SÍ vale la pena; el problema es que mucha gente quiere traer cualquier explicación sin sentido o cualquier historia de que "mi deidad me ama" como evidencia. En otras palabras, no han llegado con evidencia real.

Ahora, en una cosa sí estoy de acuerdo con usted: el cosa de los teístas demostrar si Dios (o la deidad o deidades propias de la cultura) existe. El problema es que no lo hacen. Cuando uno les dice que le muestren las evidencias de la existencia de x deidad (como Dios, por ejemplo), lo que terminan diciendo casi siempre es, "no, demuéstreme usted que no existe."

Tratar de darle vuelta al término "ateo" para hacer creer que es ilógico negar la existencia de las deidades es algo muy trillado.
 
Cesar

mae deverdad usted no tiene ni idea de que es ser ateo... vea que facil, si dios no existe porque se empeña en negarlo?

vea man no estoy hablando mierda ni mucho menos, autores como:
, Séneca, Voltaire, David Hume, Diderot, Tomás Paine, Goethe, Byron, Schopenhauer, Auguste Comte, Stuart Mill, Mijail Bakunin, Walt Whitman, Thomas Huxley, Mark Twain (Samuel Clemens), Ambrose Bierce, George Bernard Shaw, H.G. Wells, Bertrand Russell, E. M. Foster, James Joyce, H.P. Lovecraft, Pearl S. Buck, Ernest Hemingway, Nazim Hikmet, Karl Popper, George Orwell, Jean Paul Sartre, E. M. Cioran, Albert Camus, Aziz Nesin, Isaac Asimov, Carl Sagan, Turan Dursun, Douglas Adams...

Rius tiene un excelente "Manual del perfecto ateo"

entre ellos muchos agnosticos tambien, nunca nunca nunca dedicaron ninguna de sus obras a negar a dios, si no mas bien, dirigieron sus grandes escritos a criticar la aparicion de este como cualquier tipo de necesidad y estupidez, esto proque Dios no soporte la carga logica, pero si lo hiciera, creerian en dios

ahora otra cosa, mae deje de mamar con la etimologia ateo son dos palabras ojo esto para ver si me entiende

voy de nuevo apoyado en lo que dice el Dr. Gordon Stein.

"La palabra "ateo" se deriva del griego "teísmo", que es creencia en un dios o en varios, y "a", que significa "sin". Así, los ateos son personas que carecen de una creencia en un dios o en varios. Contrariamente a la creencia común y a algunos diccionarios antiguos, la gran mayoría de los ateos NO niega absolutamente la extremadamente pequeña posibilidad de Dios. Para negar a Dios categóricamente, un ateo tendría que saber todas las posibles definiciones de Dios, examinarlas todas, y encontrarlas a todas lógicamente auto contradictorias o falsas, y entonces rechazarlas todas. Hacer todo esto requeriría que el ateo fuera omnisciente. Además, los ateos se rehúsan a dar el "salto de fe" desde la evidencia hasta una conclusión que la evidencia no amerita. Los ateos dejan ese error lógico para los teístas. Como los ateos no pueden negar a dios lógicamente, no lo hacen. Cualquiera que diga que los ateos hacen una declaración global tan simplista sencillamente no está familiarizado con la literatura del ateísmo."
----------
mae creame los ateos valen mucho la pena pero, el problema es que muchos creen que no creer en dios es chocar contra toda creencia derivada de este, la verdad es que escuchar un ateo como usted lo dice, es como escuchar cualquier berrinchoso
 
Cargando...
Se nota el prejuicio que tiene usted contra los ateos. El hecho de que uno opine aquí sobre el tema no significa que uno "se empeñe en negarlo." Ese comentario suyo es muy infantil, amigo. ¿Ahora resulta que si me preguntan si creo que Dios o cualquier otra deidad existe, y digo que no, es que me empeño en negarlo? ¿Ahora resulta que si uno niega que algo existe entonces éste tiene forzosamente que existir, porque uno "no niega lo que no existe" (afirmación que hacen por ahí y es una total falacia)?

Ese argumento no tiene ningún valor y es solamente un intento por justificar la idea de que "negar la existencia de Dios (e insisto, ustedes son ateos en cuanto a las otras deidades de las otras culturas... porque no creen en ellas) prueba que éste existe." Vea lo débil que es un argumento de ese tipo que si fuera cierto todas las otras deidades en que, por ejemplo, usted no cree, también tendrían que existir.

En cuanto al comentario del Sr. Stein, cabe notar que cae categóricamente en varios errores.

1. El prefijo "a" no se traduce exclusivamente como ausencia, significando éste solamente "sin." Ya por ahí empezó mal.

a-2.
(Del gr. ?-, priv.).
1. pref. Denota privación o negación. Acromático. Ateísmo. Ante vocal toma la forma an-. Anestesia. Anorexia.

El intento de este señor Stein es darle un giro al término ateo, para hacer creer a la gente que tales simplemente carecen es un dios, pero no es que nieguen la existencia de éstos. Y, como dije, torciendo el significado de la palabra.

2. Trae a colación la excusa de que hay que conocer todas las definiciones de Dios para así poder negarlas. En este sentido comete varios errores garrafales:
- Empieza con la idea de que uno debe de negar algo para comprobar que no existe. Fatal; uno no comprueba que algo no existe, sino todo lo contrario.
- Acude a la idea de todas las posibles definiciones, con lo cual se trata de argumentar que esto no es posible y por lo tanto no se puede negar la existencia de Dios. Esto trae un gravísimo problema a los que creen en la existencia de Dios, porque el señor está queriendo decir, con esto, que la definición de Dios ni siquiera la tienen bien los mismos creyentes. En otras palabras, no saben realmente en qué creen.
- Acude a la excusa de la omnisciencia en el ser humano. Como el señor, y todos, sabe que el ser humano no lo sabe todo, entonces introduce esta variable para validar su idea. ¿Por qué? Porque si la idea fuese válida, nadie podría contradecirlo.

3. Menciona el asunto del "salto de fe," como si éste fuera un instrumento válido para probar la existencia de algo. En otras palabras, le da un estatus a tal fenómeno que realmente no tiene.

4. Trae como excusa la "literatura del ateísmo," la cual él mismo ni siquiera cita. Entonces, ¿dónde está supuestamente esa literatura que lo apoya? ¿Por qué no dice exactamente cuál es para verificarla?

Lo peor con esto es que ciertas personas ya vienen con graves prejuicios porque creen que como uno niega la existencia de las deidades (de todas, no sólo de "Diosito"), entonces asumen que uno no está dispuesto a creer en algún ser supremo si se nos presentase las evidencias de su existencia. Todo lo contrario; no creemos que exista algún tipo de ser supremo porque no existe evidencia de tal y por otras muchas cosas que terminan siendo algo tan ilógico si éste existiera. Pero si alguien nos mostrara evidencia real... con gusto cambiamos nuestra forma de pensar.

Pero fijo alguien va a pegar el brinco y dirá que nosotros no estamos dispuestos a cambiar de opinión. :twisted:
 
hummmmmm veamos... osea este foro no es sobre la existencia de dios o de algo asi... mas bien por lo que veo (especialmente por cesar) es que el en dicho: "ver para creer" unos creen sin ver y otros necesitan ver... en todo caso estas discuciones son esteriles... y sin sentido... algo no deja de existir o existe porque yo lo vea, crea en el o algo parecido... el hecho de que yo no los vea a ustedes no quiere decir que no existen... ahora cesar para que quieres exactamente que te demuestren que dios existe???
 
caleb24 dijo:
hummmmmm veamos... osea este foro no es sobre la existencia de dios o de algo asi... mas bien por lo que veo (especialmente por cesar) es que el en dicho: "ver para creer" unos creen sin ver y otros necesitan ver... en todo caso estas discuciones son esteriles... y sin sentido... algo no deja de existir o existe porque yo lo vea, crea en el o algo parecido... el hecho de que yo no los vea a ustedes no quiere decir que no existen... ahora cesar para que quieres exactamente que te demuestren que dios existe???

Es cierto, algo no deja de existir o existe porque uno no lo vea. En el caso de su ejemplo de no vernos, usted puede llegar a investigar si existimos y se toparía con evidencia abrumadora.

Ahora, este tema, como otros, me gusta. Sencillamente me gusta escribir en el tema como a otros les gusta. La pregunta que usted me hace realmente no tiene valor o sentido (no lo tome a mal, por favor) porque parece venir con la idea de que uno está empedernido en que alguien le demuestre que Dios (o Alá, Mitra, Odín, Zeus, etc... que tanto los ignoran en el tema) existe. Incluso, ¿por qué no hacemos la pregunta al revés? ¿Porque x persona quiere exactamente llegar a demostrar que Dios existe?

El tema sencillamente me gusta, es todo. Por algo es un foro; si uno ve un tema y le gusta sea cual sea la razón, uno escribe.

Saludos, amigo.
 
Cesar dijo:
caleb24 dijo:
hummmmmm veamos... osea este foro no es sobre la existencia de dios o de algo asi... mas bien por lo que veo (especialmente por cesar) es que el en dicho: "ver para creer" unos creen sin ver y otros necesitan ver... en todo caso estas discuciones son esteriles... y sin sentido... algo no deja de existir o existe porque yo lo vea, crea en el o algo parecido... el hecho de que yo no los vea a ustedes no quiere decir que no existen... ahora cesar para que quieres exactamente que te demuestren que dios existe???

Es cierto, algo no deja de existir o existe porque uno no lo vea. En el caso de su ejemplo de no vernos, usted puede llegar a investigar si existimos y se toparía con evidencia abrumadora.

Ahora, este tema, como otros, me gusta. Sencillamente me gusta escribir en el tema como a otros les gusta. La pregunta que usted me hace realmente no tiene valor o sentido (no lo tome a mal, por favor) porque parece venir con la idea de que uno está empedernido en que alguien le demuestre que Dios (o Alá, Mitra, Odín, Zeus, etc... que tanto los ignoran en el tema) existe. Incluso, ¿por qué no hacemos la pregunta al revés? ¿Porque x persona quiere exactamente llegar a demostrar que Dios existe?

El tema sencillamente me gusta, es todo. Por algo es un foro; si uno ve un tema y le gusta sea cual sea la razón, uno escribe.

Saludos, amigo.


si no quiere responder es su decision, y no lo tomo a mal... me gusta saber lo que las personas piensan, por otro lado si usted no responde la primer pregunta me reservo el hecho de responder la suya...
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba