Detrás de nuestros lujos tecnológicos que hay y que hacemos?

Nilo_Digo

Inmortal
Forero Regular

Al ver esto me quedo con las siguientes preguntas

1) China a pesar de la vida tan miserable que tiene esta asegurando su futuro por la liberación de patentes (toda empresa que produce en China debe hacer públicas las patentes 3 años después, para que cualquiera fabrique equivalentes)

2) En que van a trabajar los profesionales que se gradúen en áreas de ingeniería si toda la manufactura ha migrado para China y Vietnam en los Ultimos 15 años he visto irse casi 30 empresas de manufactura electrónica, a cambio de eso solo han llegado call centers cuya inversión es una basura en relación a lo que invierte una planta de manufactura ej un call center arranca con $700000 eso cuesta solamente 1 equipo de una línea de producción, y las “medicas” son solo empresas de corte de mangueras y manejo del plástico.

3) Tenemos una dependencia alimentaria gigantesca. En Costa Rica el agro está muriendo, en vez de industrializarlo y exportar producto procesado ya no se genera ni materia prima para exportar.

4) La industria química esta rezagada casi 100 años, las empresas no tienen desarrollo químico, si no que son re- empacadoras y distribuidoras de productos hechos en otros países, el Ing químico esta relegado a ser un agente de seguridad y proceso, pero su función de análisis y desarrollo (sobre todo este ultimo) no existe.

5) La industria nacional en todos los ámbitos electrónica, médica, farmacéutica, química, alimentaria, entretenimiento y otras están en un modo artesanal en todo su rango de aplicación. En cuanto a la industria de la construcción puedo afirmar casi que perdimos 50 años de desarrollo con la contratación de mano de obra extranjera, si Ustedes se fijan todo lo que se ha caído ha sido hecho por mano de obra barata mal calificada, con el cuento de que es un trabajo manual se perdió mucha experiencia con la desaparición de los maestros de obra ticos. Busquen estructuras de más de 50 años y verán que están en mejor estado (las bases del puente del virilla están en mejor estado que la superficie y fueron hechas hace casi 50 años), otras obras como las realizadas en el siglo antepasado colegio de señoritas, escuela Pilar Jiménez y otras no tienen ni rajaduras. En esto lo mas fácil es decir y donde están los ingenieros, fácil no, pero la realidad es que tenemos 2 modelos universitarios: el primero una enlatadora de títulos, el segundo un modelo trosco anticapitalista que se divorció de la empresa privada y los profesionales que imparten clases muchos nunca han trabajado, pueden preguntarles a sus profesores en que trabajaron y verán que el ultimo trabajo que ejecutaron fue la práctica profesional.

Con todo esto me pregunto que está recibiendo Costa Rica para los próximos 15 años, en que van a trabajar los profesionales, queremos sueldos de primer mundo, sin producir bien, sin administrar bien, sin desarrollar nada, solo porque tiene una persona exige un buen salario y al día de hoy en mi vida laboral he visto desaparecer más de 100 empresas que tenían esos vicios…..

Bueno creo que me tomare una loratadina cerebral por esta diarrea de palabras, pero ustedes están comenzando, yo voy por la mitad que vamos a hacer???

SI estoy equivocado les pido un ejemplo real, no de noticias y de publicidad empresarial? Algo donde exista una patente, un producto realmente primer mundo.
 
Última edición por un moderador:
Cargando...
Y lo peor de todo...

... es que nuestros "geniales" políticos lo único que se les ocurre es andar firmando tratados de libre comercio con cuanta potencia existe. Mientras los chinos liberan sus patentes a los tres años, a nosotros el TLC gringo más bien nos subió la protección de los datos de prueba y de las patentes más allá de lo que indica la OMC para los agroquímicos (parte importantísima dentro del esquema de costos para la producción alimentaria) y las medicinas. Y ahora, todos los problemas de empleo se resuelven con esos gallineros llamados "call centers" cada vez peor pagados y que ni siquiera aportan a la seguridad social del país. Y si no, pregúntenle al gringo dueño de uno de los que está en el Mall San Pedro que debe más de mil millones de pesos a la CCSS. O para actividades de apuestas ilegales en muchos países del mundo, comenzando por los EE.UU.
Y para colmo de males, existe más de un tonto útil que lo único que se le ocurre hacer con los que nos cuestionamos tales medidas es acusarnos de "chancletudos" y ¡zás! se acabó la discusión por KO técnico.
 
Concuerdo con Ud. tal vez en un 75%, estamos de acuerdo en el rezago tecnológico que sufre nuestro país, hace falta impulsar ciertas carreras muy específicas para tener un crecimiento profesional/intelectual importante.

Me da la fuerte impresión de que Ud. sabe de lo que habla (o al menos tiene fundamentos y/o conocimientos que soporten su exposición), pero ¿cómo va a decir que las empresa médicas que se han venido a instalar aquí son de puro "corte de mangueras" y manejo de plástico? me parece un poco aventurado y hasta desconocedor del tema aseverar eso. Ahí sí me dejó un poco bateado.

Aquí sí tal vez se me salga el veneno, pero en su pto. número 4 si está totalmente perdido, ¿el ingeniero químico está destinado a labores de seguridad y de control de proceso? ahí si estoy en completo desacuerdo. Metamos en un mismo paquete lo que son las regencias internas y externas junto con las labores de seguridad ocupacional, no creo que alcance ni un 15% del total de profesionales en Ing. Química, lo dudo mucho; no sé si tendremos el mismo concepto de lo que es un ingeniero de proceso en la industria química, ¿pero Ud. llama a eso una labor menor o sencilla? ¿sabe de lo que está hablando? dependiendo del proceso industrial del que estemos hablando opino que muy pocas personas son capaces de efectuar esas labores, ¿usted sabe lo que es el manejo de por ejemplo una refinería? ya quisiera C.R. tener 2 mil profesionales capaces de hacer eso. De acuerdo que aquí no se maneja mucho lo que es el diseño de procesos industriales, probablemente para el 90% del levantamiento de un nuevo proceso o industria se contrata una compañía consultora extrajera. Aquí casi nadie diseña equipos (tal vez un ingeniero mecánico pueda venir a contradecirme, es sólo una opinión en base a lo que he visto). Pero lo que es la parte de I&D me parece que aquí si hay mucho, o al menos no estamos tan en pañales como Ud. dice.

Repito, totalmente de acuerdo con Ud. (y hasta un poco triste por esa realidad) excepto en ese par de puntos.
 
Revelación: China siempre ha sido una mejor, feroz y agresiva capitalista. Nunca necesitó de la influencia del "imperio".
 
Concuerdo con el compañero yo acabo trabajo como en mantenimiento en una planta de equipo medico, es mi primera vez en una así y tiene toda la razón maquinas que lo único que hacen es estirar, cortar y darle forma a mangueras de plástico, mas ciencia de eso no hay.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 426 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba