Al ver esto me quedo con las siguientes preguntas
1) China a pesar de la vida tan miserable que tiene esta asegurando su futuro por la liberación de patentes (toda empresa que produce en China debe hacer públicas las patentes 3 años después, para que cualquiera fabrique equivalentes)
2) En que van a trabajar los profesionales que se gradúen en áreas de ingeniería si toda la manufactura ha migrado para China y Vietnam en los Ultimos 15 años he visto irse casi 30 empresas de manufactura electrónica, a cambio de eso solo han llegado call centers cuya inversión es una basura en relación a lo que invierte una planta de manufactura ej un call center arranca con $700000 eso cuesta solamente 1 equipo de una línea de producción, y las “medicas” son solo empresas de corte de mangueras y manejo del plástico.
3) Tenemos una dependencia alimentaria gigantesca. En Costa Rica el agro está muriendo, en vez de industrializarlo y exportar producto procesado ya no se genera ni materia prima para exportar.
4) La industria química esta rezagada casi 100 años, las empresas no tienen desarrollo químico, si no que son re- empacadoras y distribuidoras de productos hechos en otros países, el Ing químico esta relegado a ser un agente de seguridad y proceso, pero su función de análisis y desarrollo (sobre todo este ultimo) no existe.
5) La industria nacional en todos los ámbitos electrónica, médica, farmacéutica, química, alimentaria, entretenimiento y otras están en un modo artesanal en todo su rango de aplicación. En cuanto a la industria de la construcción puedo afirmar casi que perdimos 50 años de desarrollo con la contratación de mano de obra extranjera, si Ustedes se fijan todo lo que se ha caído ha sido hecho por mano de obra barata mal calificada, con el cuento de que es un trabajo manual se perdió mucha experiencia con la desaparición de los maestros de obra ticos. Busquen estructuras de más de 50 años y verán que están en mejor estado (las bases del puente del virilla están en mejor estado que la superficie y fueron hechas hace casi 50 años), otras obras como las realizadas en el siglo antepasado colegio de señoritas, escuela Pilar Jiménez y otras no tienen ni rajaduras. En esto lo mas fácil es decir y donde están los ingenieros, fácil no, pero la realidad es que tenemos 2 modelos universitarios: el primero una enlatadora de títulos, el segundo un modelo trosco anticapitalista que se divorció de la empresa privada y los profesionales que imparten clases muchos nunca han trabajado, pueden preguntarles a sus profesores en que trabajaron y verán que el ultimo trabajo que ejecutaron fue la práctica profesional.
Con todo esto me pregunto que está recibiendo Costa Rica para los próximos 15 años, en que van a trabajar los profesionales, queremos sueldos de primer mundo, sin producir bien, sin administrar bien, sin desarrollar nada, solo porque tiene una persona exige un buen salario y al día de hoy en mi vida laboral he visto desaparecer más de 100 empresas que tenían esos vicios…..
Bueno creo que me tomare una loratadina cerebral por esta diarrea de palabras, pero ustedes están comenzando, yo voy por la mitad que vamos a hacer???
SI estoy equivocado les pido un ejemplo real, no de noticias y de publicidad empresarial? Algo donde exista una patente, un producto realmente primer mundo.
Última edición por un moderador: