Diferencia entre felicidad y momentos alegres.

Las personas tienden a confundir la felicidad con momentos alegres. Muchos están conscientes de ello y otros simplemente lo hacen por resignación.

Yo siento que eso es un problema muy común que vivimos todos, puesto que a veces nos cuesta distinguir los dos conceptos y además la felicidad es algo que no se alcanza de la noche a la mañana. Pero es bueno estar alerta y saber que un lapso de alegría no me lleva directamente a la felicidad sino a un momento de placer que probablemente me haga evadir mi infelicidad. Por ejemplo, ando jugando de muy "hombre" siendo muy ligador y acostándome con mujeres para adquirir momentos de placer pero cuando me siento a tomar un café solo y me pongo a pensar cuan vacía está mi vida por ser una persona tan superficial, es donde me doy cuenta que soy miserable y necesito más placer para evadir la realidad (Como lo hace un drogadicto).

Para mí la felicidad es el propósito del ser humano y aquello que lo complementa para perseverar y vivir en armonía con si mismo y su entorno. Mientras que los momentos alegres, como mencioné anteriormente, son lapsos de placer que no tienen un próposito más que satisfacer por un determinado momento.

En conclusión, la felicidad puede llevar a momentos alegres pero los momentos alegres no llevan precisamente a la felicidad.
 
correcto la felicidad es algo más amplio y profundo, que la alegría

yo soy de los que piensa que es un proceso que nunca termina porque hay que construirla día a día, y si uno piensa que ya la alcanzó hay que alimentarla para que perdure
 
Yo creo que uno tiene más momentos alegres, esos donde de pronto uno se siente muy bien y animado.

Tal vez si en algun punto uno mira atrás y ve que ha tenido una buena vida pueda decirse que uno fue feliz, pero aun así no se si es válido.
 
Sin embargo yo creo que cosechar momentos de alegría me llevarán a la postre a la gran felicidad.

El caso que ud planteó es un poco vacío para mi gusto, pero x ejemplo, en mi caso graduarme de la U es algo que a mi me llena enormemente de alegría y orgullo, estar bien en mi trabajo es algo que me hace querer superarme y dar lo mejor de mi, llevarme bien con mi familia y mantener una relación estable con mi pareja me hace sentir satisfecha. Son grandes momentos de alegría que si puedo mantener así y sumándole otros montones de momentos que tengo planeados o imprevistos de la vida, formarán parte de mi felicidad.

X supuesto que vivir de momentos de placer, será algo satisfactorio solo x un rato. X eso hay que pensar más allá y no ser tan superficial, xq al final la vida no se trata de eso. Pero cada quien tiene su forma de ver las cosas, hay gente que no tiene metas ni deseos de superación y su felicidad no depende de grandes cosas sino de pequeños momentos que lo harán sentir bien.
 
muy buen tema....coincido con el compañero, uno hace cosas que por el momento le dan fecidad y luego se acabo...

por ejemplo estuve con una guila por 2 años y 5 meses....rompimos dos veces el asunto es que me di cuenta que empiezo a gastar obsesivamente, comprando ropa, relojes zapatos.... y por ejemplo me llega el reloj por aerocasillas y pasan los días veo el reloj me gusta y que aburrido ya no me da nada... y así con muchas cosas materiales eso le pasa a mucha gente pienso de hecho....

todavia me acuerdo de pequeño siempre tenía ese como alegronazo y no sabía porque y me acordaba que me habían comprado algo o me había ido bien en la escuela cosas así, el muy tonto todo contento porque tenía un monton de hologramas de los jugadores del mundial del noventa....y terminaba comprandoselos a mis compañeros de la escuela para tenerlos....y ahora así estan todos destruidos

y la vida es así hecha de momentos de felicidad ó alegría pasajera.... otro ejemplo muy normal...la pareja que se alegra toda porque viene un bebé todo muy tuanis todo mundo contento ya después es que no hay tiempo para nosotros o el maldito mae que se queja que la doña quedó fea por el bebé....entonces una cosa que nos da fecilidad no da infelicidad o nos pone intranquilo...

hay tanto que hablar de este tema...
 
El ser humano es inconforme eso es todo.

Y busca la "felicidad" en cosas y en personas. Sin darse cuenta que esa felicidad es pasajera.

Yo creo que la verdadera felicidad se lleva por dentro todos los días y es aquella en la que no importa si te compraste algo nuevo o no. O si te paso algo rajado. Simplemente no estas mal, entonces no estas infeliz. Le agradeces a la vida, te detienes a ver las pequeñas cosas y vas a encontrar alegría hasta viendo la lluvia caer o las hojas de un árbol...etc


Es algo interno. La felicidad para mi no son los grandes momentos sino la acumulación de los pequeños.
 
Cargando...
En mi humilde opinión

La felicidad es un tema muy subjetivo. A veces pienso que hay una idealización errónea de la misma, creyendo que la felicidad es no tener problemas del todo. Si no tuvieramos problemas del todo ¿Cómo podríamos definir lo que es felicidad si no hemos probado la infelicidad? Sería siempre lo mismo y no habría distinción entre ellas.

Muchos tienen facilidades,pero carecer de ganas de crecer y superarse, a otros les faltan recursos pero tienen las ganas de salir adelante. El punto es, la felicidad no es hacer lo que quiero, si no querer lo que hago, un proceso, no un producto, un balance entre excesos y carencias, apreciar los momentos de alegría, o felicidad, porque dudo mucho que esta última sea permanente.
 
Las personas tienden a confundir la felicidad con momentos alegres. Muchos están conscientes de ello y otros simplemente lo hacen por resignación.

Yo siento que eso es un problema muy común que vivimos todos, puesto que a veces nos cuesta distinguir los dos conceptos y además la felicidad es algo que no se alcanza de la noche a la mañana. Pero es bueno estar alerta y saber que un lapso de alegría no me lleva directamente a la felicidad sino a un momento de placer que probablemente me haga evadir mi infelicidad. Por ejemplo, ando jugando de muy "hombre" siendo muy ligador y acostándome con mujeres para adquirir momentos de placer pero cuando me siento a tomar un café solo y me pongo a pensar cuan vacía está mi vida por ser una persona tan superficial, es donde me doy cuenta que soy miserable y necesito más placer para evadir la realidad (Como lo hace un drogadicto).

Para mí la felicidad es el propósito del ser humano y aquello que lo complementa para perseverar y vivir en armonía con si mismo y su entorno. Mientras que los momentos alegres, como mencioné anteriormente, son lapsos de placer que no tienen un próposito más que satisfacer por un determinado momento.

En conclusión, la felicidad puede llevar a momentos alegres pero los momentos alegres no llevan precisamente a la felicidad.

yo lo veo asi
un momento alegre es cuando le estoy tocando los pechos a una wila,la felicidad es cuando la tengo en la cama,osea la felicidad es mas profunda que un momento alegre
 
La felicidad es un tema muy subjetivo. A veces pienso que hay una idealización errónea de la misma, creyendo que la felicidad es no tener problemas del todo. Si no tuvieramos problemas del todo ¿Cómo podríamos definir lo que es felicidad si no hemos probado la infelicidad? Sería siempre lo mismo y no habría distinción entre ellas.

Muchos tienen facilidades,pero carecer de ganas de crecer y superarse, a otros les faltan recursos pero tienen las ganas de salir adelante. El punto es, la felicidad no es hacer lo que quiero, si no querer lo que hago, un proceso, no un producto, un balance entre excesos y carencias, apreciar los momentos de alegría, o felicidad, porque dudo mucho que esta última sea permanente.

Comparto gran parte de su forma de pensar querida Esponja, excepto por un detalle "¿Cómo podríamos definir lo que es felicidad si no hemos probado la infelicidad?".

Creo que no es necesario conocer la infelicidad para ser feliz, he conocido gente que siempre ha sido feliz y que simplemente ha pasado por malos momentos (Problemas) o personas que primero conocieron la felicidad y más adelante cayeron en estado de miseria. Lo que si diría es que al conocer la infelicidad valoramos más la felicidad y profundizamos más en su función vital.
 
Comparto gran parte de su forma de pensar querida Esponja, excepto por un detalle "¿Cómo podríamos definir lo que es felicidad si no hemos probado la infelicidad?".

Creo que no es necesario conocer la infelicidad para ser feliz, he conocido gente que siempre ha sido feliz y que simplemente ha pasado por malos momentos (Problemas) o personas que primero conocieron la felicidad y más adelante cayeron en estado de miseria. Lo que si diría es que al conocer la infelicidad valoramos más la felicidad y profundizamos más en su función vital.

Surge entonces la pregunta ¿Es permanente? Si no ¿Cúal es la diferencia entre un momento,o periodo de alegría y la felicidad?

*¡Buen punto!
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 420 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 292 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba